Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário KUKO !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: COMPRAR LIBERTAD EN TARJETICAS,,,,
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: carlos305  (Mensagem original) Enviado: 27/07/2014 04:47

Tarjetas para internet: la búsqueda de El Dorado

Un asunto tan sencillo como conectarse al ciberespacio es todavía un lujo, y no tan solo por los precios astronómicos

tarjeta-nauta para conexión a internet en Cuba_archivo

tarjeta-nauta para conexión a internet en Cuba_archivo

LA HABANA, Cuba -El castrismo sigue hundido en el barro de la mediocridad. No hay forma de que salga del bache, aunque Raúl Castro anuncie de antemano el éxito del rescate.

Cada esfuerzo por poner “el modelo” en tierra firme termina en fracaso. No hay modo de que la racionalidad retorne a la Isla. Un asunto tan sencillo como conectarse a internet, es todavía un lujo y no tan solo por los precios astronómicos. A veces, aunque tengas el dinero, no encuentras las tarjetas. Esas irregularidades se convierten en caldo de cultivo para las corruptelas.

El pasado fin de semana, hallar tarjetas para acceder al ciberespacio en algunos de los hoteles de la zona colonial de la Habana Vieja, fue como aventurarse a la búsqueda de una aguja en el desierto del Sahara.

-Nosotros dependemos de la Empresa de Telecomunicaciones S.A (ETECSA). Ellos son los encargados de los suministros. Venga mañana temprano a ver si tenemos-, dijo uno de los custodios del Hotel Saratoga, ubicado en la intersección de las calles Prado y Dragones.

Respuestas similares obtuve en las puertas del Plaza y el Inglaterra.

Solo en el hotel Parque Central había, pero a 8 cuc la hora (alrededor de 12 dólares).

A menudo, la única manera de “resolver” es sobornando al funcionario o apelando al mercado negro. El asunto es ganarse la confianza del empleado que te explica por qué no hay lo que buscas, para que te diga donde lo puedes encontrar en el mercado negro. Es posible que él mismo sea el que te lo venda por la izquierda. Así funcionan las cosas en Cuba.

Desde hace mucho tiempo vivimos en una cultura de la ilegalidad, fuera de la cual es imposible subsistir. Hay que olvidarse de los patrones morales y éticos, y entrar en el juego a pesar de los riesgos.

Salas del gobierno para navegar por internet en Cuba_archivo

Salas del gobierno para navegar por internet en Cuba_archivo

Solo hay que tener mente positiva y poner manos a la obra para poder comer, conseguir los materiales para evitar que la casa se nos derrumbe o, como en este caso, conectarse a internet.

En Cuba falta de todo por la pésima administración de los recursos y la doble moral de la mayoría de los políticos y funcionarios, que miran la debacle desde las gradas sin mover un dedo.

El socialismo en la Isla ha sido el padre del parasitismo social, de las prohibiciones, de la miseria. En fin, del absurdo.

oliverajorge75@yahoo.com



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados