الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Roxana Tana !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: rogoff
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: alí-babá  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 03/08/2014 02:46

ECONOMIA › ROGOFF CUESTIONO LAS REGLAS EXISTENTES

“Debilidad del sistema”

El economista de la Universidad de Harvard Kenneth Rogoff apuntó ayer que la situación de Argentina contra los fondos buitre deja en evidencia las fuertes distorsiones del sistema financiero internacional. Precisó que las economías emergentes moderaron su crecimiento, al tiempo que incrementaron sus pasivos externos, por lo que el fallo de la Corte de la Justicia norteamericana a favor de bonistas que no ingresaron a los canjes de deuda argentino debe interpretarse como una mala señal para procesos futuros de reestructuración de deuda. “El episodio traumático en la Argentina muestra debilidades del sistema y la necesidad de una reparación de las finanzas globales en materia de deuda soberana”, dijo. A pesar de que criticó las políticas macroeconómicas del país de los últimos años, el economista apuntó que en esta ocasión el default no es responsabilidad de Argentina, sino del régimen internacional de deuda soberana.

“El sistema favorece a los acreedores intransigentes de bonos emitidos bajo legislación estadounidense (...) Nuevas interpretaciones legales dificultan la reprogramación y saneamiento de las deudas futuras y eso no es un buen augurio para la estabilidad financiera global”, sostuvo. “Teniendo en cuenta las complicaciones recurrentes de adjudicar los contratos de deuda soberana a tribunales extranjeros y la incapacidad del mundo para organizar un procedimiento justo y creíble para quiebras extranjeras, tal vez la mejor idea sea dirigir la mayor parte de los flujos de deuda internacional a través de los tribunales del país deudor”, aseguró Rogoff, quien fue economista jefe del Fondo Monetario Internacional entre 2001 y 2003.

asi es fácil ser el más poderoso.....el más poderoso , pero no el más inteligente, ni el más derecho ni el más humano

alibaba



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة