Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday nina !                                                                                           Happy Birthday ecfrech !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Lo llaman socialista y no lo es
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 7 on the subject 
From: Quico º  (Original message) Sent: 31/08/2014 21:29

“Lo llaman socialista y no lo es”, escrache a Zapatero en Montevideo


El ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero ha estado esta semana de visita en Uruguay para participar en unas conferencias sobre seguridad pública organizadas por la Fundación Propuestas, una institución vinculada al Partido Colorado cuyo líder es, ni más ni menos, el hijo del que fue dictador del país latinoamericano. Este hecho nos da una idea de la naturaleza del evento, y nos permite constatar que los lazos del socialismo español con la derecha no sólo se reducen a España y Europa.

Durante estas charlas, ZP ha pretendido mostrarle al pueblo uruguayo los “éxitos” de su política de seguridad, destacando la disminución de la reincidencia y la alta tasa de reinserción social, fruto según él de la baja en la edad de imputabilidad penal de los 21 a los 18 años, entre otros factores. Las declaraciones del ex presidente se producen en medio de un agitado debate en Uruguay, en el que la derecha ha propuesto bajar la edad de imputabilidad de los 18 a los 16 años de cara a las próximas elecciones de octubre, provocando una contundente respuesta entre el resto de partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil, que se han posicionado en contra y organizado en torno al lema ‘NO A LA BAJA’. Dirigentes del propio PS uruguayo han acusado a Zapatero de ‘hacerle el juego a la derecha’ al venir a apoyar la medida propuesta por blancos y colorados, y de incidir en su contra en plena campaña electoral. Un gesto muy torpe al que, desde luego, estamos acostumbrados lxs españolxs que sufrimos su gestión política.

Desde Marea Granate Uruguay hemos querido recibir a nuestro ex presidente con los honores que merece un mandatario de su categoría y trayectoria: con un ESCRACHE. ZP no nos dedicó más que su sonrisa jokeriana y un expresivo arqueo de cejas marca de la casa, aunque finalmente derivó en un gesto torcido y una carrera hacia la puerta de la sede del PSU (Partido Socialista Uruguayo), y es que tanto talante no se puede aguantar. Nos hubiera gustado que se hubiera parado a charlar con nosotros o que al menos nos lanzara un beso, pero nos damos por satisfechxs.

(Agradecemos también a lxs periodistas que trasladaron nuestras preguntas dentro del edificio, y a lxs militantes que no se cortaron a la hora de destapar sus vergüenzas e incongruencias, aunque ZP es un maestro en el arte del escaqueo).

Esperamos haya disfrutado de su visita, y que vuelva pronto. Aquí le estaremos esperando con los brazos bien abiertos y las pancartas bien altas.

#desdetodaspartes



First  Previous  2 to 7 of 7  Next   Last  
Reply  Message 2 of 7 on the subject 
From: Anti-gusano Sent: 01/09/2014 02:42
ha estado esta semana de visita en Uruguay para participar en unas conferencias sobre seguridad pública organizadas por la Fundación Propuestas, una institución vinculada al Partido Colorado cuyo líder es, ni más ni menos, el hijo del que fue dictador del país latinoamericano. 
 
 
Los pecados no se pasan de padres a hijos.

Reply  Message 3 of 7 on the subject 
From: Quico º Sent: 01/09/2014 08:54
Cierto anti, manos mal. Estos jóvenes no parecen muy avezados en política, y no deben entender esas sutilezas, pero aparte eso, todo lo que dijeron es cierto.

Reply  Message 4 of 7 on the subject 
From: Quico º Sent: 05/09/2014 21:00

“La CIA apadrinó al socialista Felipe González en el PSOE” y es ahora “asesor de Capriles”

Sin título

Sin títuloEn su libro “La CIA en España, el periodista de investigación Alfredo Grimaldos asegura que el arribo al poder del socialista Felipe González como presidente del Gobierno español en 1982, fue en realidad la alternativa “diseñada y controlada” por la CIA para mantener la tutela sobre España.

El libro de Grimaldos, publicado en el 2006, afirma que el actual Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fue un partido que no surgió de una verdadera base social, sino que fue recreado, moldeado y financiado por la CIA norteamericana” a través de fundaciones del Partido Socialdemócrata de Willi Brandt de la República Federal Alemana: “Los servicios secretos norteamericanos y la socialdemocracia alemana se turnan celosamente en la dirección de la Transición española , con dos objetivos: impedir una revolución tras la muerte de Franco y aniquilar a la izquierda comunista. Este fino trabajo de construir un partido “de izquierdas” para impedir precisamente que la izquierda se haga con el poder en España, es obra de la CIA, en colaboración con la Internacional Socialista”. (Puede leerse aquí el capítulo La CIA y la refundación del PSOE).

Alfredo Grimaldos ha publicado un nuevo libro: “Claves de la transición 1973-1986 para adultos” (Editorial Península). Su libro inicia con la frase siguente: “El franquismo no es una dictadura que finaliza con el dictador, sino una estructura de poder específica que integra a la nueva monarquía”.

En entrevista publicada por el periódico Público.es, Grimaldos responde una pregunta sobre: ¿Hasta qué punto la CIA tutela la Transición?

“Cuando Nixon llega a España en 1970 se encuentra con un Franco muy mayor. Nixon se vuelve preocupado. Para ellos era muy importante mantener la Península Ibérica en su sistema de alianzas. Entonces, le dice a Vernon Walters, su hombre de confianza, que venga a España para ver qué va a suceder después la muerte del dictador. Franco se dio cuenta enseguida de qué pasaba y le dijo a Walters que está todo atado y bien atado, que el Ejército se pondrá de parte de Juan Carlos I y que su principal monumento no es el Valle de los Caídos sino la clase media española que hará de colchón para impedir una revolución”.

Grimaldos hace pedazos la imagen oficial que se ha tenido de la Transición en España, señalada constantemente como referente ejemplar del paso de una dictadura hacia la madurez de la vida democrática y en ese contexto, el papel desempeñado por aquel joven luchador, inteligente,carismático, elocuente, a quien [Enlace bloqueado por la Tasa española AEDE], siendo todavía órgano del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética , llenara de elogios en la parte final de los 80 por su “flexibilidad y pragmatismo”.

Resulta entonces que ese faro de luz llamado Transición ¿Fue construido sobre la falsificación y el engaño? Dice así el testimonio, publicado en el libro de Grimaldos, del general Manuel Fernández Monzón, enlace de los servicios secretos del franquista Luis Carrero Blanco con la CIA: “No es verdad lo que se ha dicho de la Transición. Como eso de que el rey fue el motor. Ni Suárez ni él fueron motores de nada, sólo piezas importantes de un plan concebido al otro lado del Atlántico. Todo estuvo diseñado por la Secretaría de Estado y la CIA“.

Recientemente el ex candidato presidencial venezolano y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, informó a través de su cuenta de Twitter que se reunió en Bogotá, Colombia, con el ex presidente del gobierno español Felipe González, quien fuera “íntimo amigo” del ex presidente venezolano Carlos Andrés Pérez y promotor de políticas neoliberales en España y en América Latina.

Entrevistado por una estación radiofónica del Uruguay, el analista James Petras respondió así a una pregunta sobre si Felipe González está asesorando a Henrique Capriles:

“Felipe González trabajaba con Álvaro Uribe, el asesino, narco-presidente de Colombia. Felipe González apoyaba los grupos pro escuadrones de muerte de Centroamérica, cuando estuve en España y Grecia, pude ver como los partidos derechistas de El Salvador y Guatemala recibían el apoyo de Felipe González. Entonces, el hecho de que esté con Capriles no me sorprende porque Felipe González no está vendido, es alquilado. Cualquier gobernante o dirigente de la derecha puede contratarlo por una cuota. Se necesitan por lo menos 300.000 dólares para recibir los ‘consejos’ de Felipe González. No es simplemente un reaccionario, sino que además es uno de los más corruptos e inmorales, en toda la historia de la política socialdemócrata europea”.


Reply  Message 5 of 7 on the subject 
From: Quico º Sent: 05/09/2014 21:16
SECRETARIO EJECUTIVO DE PROCESO CONSTITUYENTE Y CONVERGENCIA DE IU.

Alberto Garzón

18 / 07 / 2014 José María Vals / Foto: Luis Davilla
  • Valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Tu valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Es el nuevo hombre fuerte de Izquierda Unida (IU). Su coordinador general, Cayo Lara, le ha encargado que tienda puentes con esa otra izquierda que ha irrumpido en el panorama político en las elecciones europeas. Tiene todas las papeletas para ser el sucesor al frente de la coalición y prefiere las ideas a las siglas.

 “La solución territorial de España es una república federal”

¿A qué se refiere cuando habla del “sistema del 78”?

Pues a un régimen político que se construye, no como una ruptura contra la dictadura, sino como una transición, con sus ventajas y sus inconvenientes.

¿Puede aclarar algo más esto?

Las ventajas tienen que ver con la construcción del inciente Estado del bienestar, lo que llamaríamos las garantías positivas de la Constitución. Pero también tenemos que se hace bajo un proceso de tutelaje del poder militar, que mantiene incluso las formas de hacer política del franquismo, políticas de caciquismo, clientelismo y la propia corrupción. Todo esto creo que forma parte del régimen del 78.

Pero estamos en un sistema democrático...

Sí, pero con una democracia limitada, en la que parece que los ciudadanos solo pueden hablar una vez cada cuatro años. Además, se ha producido un proceso de desdemocratización. El poder ya no reside en el Congreso de los Diputados, sino en personas como Mario Draghi o Emilio Botín. Y las garantías positivas que surgieron con la Transición han sido neutralizadas por instancias supranacionales como la Unión Europea que han hecho que, por ejemplo, el derecho a la vivienda o la subordinación de la economía al interés general no tengan validez ninguna.

¿Está diciendo que en España mandan más los banqueros que el Gobierno?

Sí. Pero eso es una constatación. Ya lo decíamos antes de la crisis y nos llamaban de todo. Después de la crisis no queda ninguna duda. Cuando un presidente del Gobierno tiene que pedir a un banquero por favor determinadas cosas que él no puede hacer, está constatando que hay una disociación entre poder y Gobierno. Nosotros votamos al Gobierno, pero al poder real no le votamos.

¿A qué se refiere cuando habla de pedir por favor algo a los banqueros?

Pues a que llegó un momento en la crisis en el que Zapatero se encontró con que el dinero no llegaba a las pequeñas y medianas empresas. Entonces él se dio cuenta de que no tenía banca pública, que no tenía margen de tesorería ni ingresos fiscales suficientes, y al final solo le quedó llamar a la puerta de los bancos pidiendo por favor que le dieran dinero. Y esos llamamientos que también está haciendo ahora Rajoy a la banca para que por favor preste dinero a las pymes son otra manifestación de ese proceso.

¿Cómo rompería usted esto?

Pues democratizando el espacio privado.

¿Qué es eso exactamente?

Pues acabar con el dominio de los mercados sobre la política. Los mercados tienen hoy en día la capacidad de chantajear. Siempre ha sido así, pero cuanto más se liberaliza, cuanto más se amplía el espacio privado, más se estrecha el margen del espacio público.

Ponga un ejemplo.

Si el Estado tuviera una banca pública, la banca privada no tendría tanta capacidad de chantaje. Si hubiera grandes empresas públicas, las empresas privadas energéticas no podrían imponer su ley en las subastas de energía. El Estado debe tener una fortaleza que se corresponda con su poder e impida que sea chantajeado. Luego viene la cuestión de cómo se gestiona ese espacio público.

¿Cómo se gestiona?

La gestión tiene que ser profesional. Por ejemplo, cuando se habla de banca pública no podemos pensarla como las cajas de ahorros de los últimos años. Una banca pública ya existe en España. Es Bankia, por ejemplo, aunque haya sido como consecuencia de la socialización de pérdidas y la nacionalización. También existió en las cajas de ahorros de los inicios. Tuvieron su función de ayudar a todos aquellos que no tenían acceso a las finanzas normales. Tenían como propósito llegar a las personas que estaban en lo que se llama exclusión financiera, por ejemplo, a los agricultores a los que los bancos no les daban crédito. Vinieron a rellenar ese espacio social, vinculado al territorio. Y ese es el origen de una banca pública, ayudar a la actividad productiva.

En su opinión, ¿qué pasó con este modelo para que terminara como ha acabado?

Pues determinadas reformas, destinadas a que las cajas se parecieran a los bancos, con lo que se lanzaron a las inversiones inmobiliarias, y que en muchos casos se dieron al clientelismo. Unas élites políticas querían hacer pactos con las élites económicas a escala local y todos participaban del denominado pelotazo urbanístico. Y a eso se le suma una flexibilidad que permitió a las cajas salirse del modelo de ayuda a los pequeños empresarios y ligado al territorio, y al final tenemos lo que tenemos. Pero el modelo de las cajas sigue vigente por ejemplo en lugares como Dakota del Norte y otros lugares, y es válido como banca pública necesaria.

Volviendo a la política, ¿ser socialista significa necesariamente ser anticapitalista?

Yo pienso que sí. Que en la filosofía socialista el motor no es el principio de la ganancia, sino que es un principio social, distinto, en el que los medios de producción deben estar socializados. Lo que ocurre es que bajo la etiqueta de socialista han entrado tanto la socialdemocracia, que es una visión de reforma del capitalismo, como el social-liberalismo, que es una visión aún más laxa que la socialdemocracia. Pienso que el capitalismo es un sistema depredador de recursos humanos y naturales y que aumenta las desigualdades. Pero si me pregunta si soy socialista como Zapatero, pues no.

Defínase a sí mismo como socialista.

Yo soy del Partido Comunista. Me identifico con un sistema económico subordinado a la política. Y el socialismo también tiene que ser democrático. Tiene que ser un sistema con un Estado de Derecho, una Constitución y unas garantías positivas que aseguren las libertades civiles que hemos ido conquistando.

¿Pueden convivir entonces la propiedad pública y la privada en el sistema socialista?

Sí. Conviven, pero sin que lo privado determine ni condicione lo público. La iniciativa privada no es nada que haya que abolir. Lo que no se puede dejar es a sectores estratégicos como la sanidad, la educación, la vivienda o la energía al capricho de las leyes del mercado, porque esas leyes no entienden de necesidades sociales. Ahí tiene que haber una iniciativa radicalmente pública.

¿Cree que todo esto es compatible con la legislación de la Unión Europea?

No. Las normativas son radicalmente incompatibles con esas propuestas. Las normativas europeas están encaminadas a consolidar el modelo del neoliberalismo, que es una apertura general de los bienes y servicios a la competencia. Y la consecuencia más clara de ello ha sido una crisis económica de alta envergadura y un euroescepticismo creciente.

¿Quiere decir con esto que la revolución tiene que ser europea?

Efectivamente. Lo que ocurre es que hay unos espacios geográficos y económicos donde esa revolución, que implica ir a la raíz del problema, se va a acometer necesariamente antes, porque la periferia de Europa, Grecia, España, Portugal... está en mejores condiciones de oportunidad y de necesidad de iniciar esa transformación radical. Esta es una Unión Europea de los mercaderes. Se ha construido pensando en los beneficios de las grandes empresas y por eso tenemos una unión financiera, pero no se ha diseñado pensando en la mayoría de la sociedad y por eso no tenemos unión fiscal.

De puertas para dentro, parece que el coordinador general de IU [Cayo Lara] se ha enfadado con usted cuando ha dicho que las siglas no son lo importante...

Yo creo que es el producto de una confusión, porque Izquierda Unida tiene en su ADN esa filosofía política en la que las siglas son elementos secundarios. Son importantes, pero secundarias. Lo importante son las ideas. Por eso nació Izquierda Unida, cuando el Partido Comunista no se presentó a las elecciones en solitario en 1986 para hacerlo de forma más amplia con otros movimientos sociales y políticos.

¿Ve alguna solución para los denominados conflictos territoriales de España?

Para empezar, son conflictos políticos, porque tienen que ver con identidades nacionales y eso es un concepto difícil o imposible de razonar, porque es un sentimiento. Sobre los sentimientos no se debate. Se discute sobre razones y argumentos. La identidad nacional es algo emocional. Y desde ese punto de vista, esos conflictos solo pueden resolverse desde la política, desde la negociación. Yo no puedo decirle a nadie que no se sienta catalán, vasco o andaluz. Creo que la solución es buscar un marco común que respete esas identidades, la república federal como un espacio donde se federan estas identidades. Y ello partiendo de la base de que yo no soy nacionalista. Yo me siento más identificado con un obrero catalán que con un empresario malagueño.


Reply  Message 6 of 7 on the subject 
From: Marthola Sent: 05/09/2014 23:36
ESTE VENDEPATRIA DANDO CÁTEDRA....HAY QUE VER CADA COSA....
OBVIO QUE FUE INVITADO POR LA LACRA DEL PARTIDO COLORADO....DICEN POR AHÍ DIOS LOS CRÍA Y ELLOS SE JUNTAN... LA MISMA BASURA HUMANA.....
 
 
QUICO

Reply  Message 7 of 7 on the subject 
From: alí-babá Sent: 06/09/2014 22:16


First  Previous  2 a 7 de 7  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved