Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário nina !                                                                                           Feliz Aniversário ecfrech !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Príncipe saudita confiesa financiamiento a Estado islámico en Siria
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Quico º  (Mensagem original) Enviado: 24/10/2014 22:43

Príncipe saudita confiesa financiamiento a Estado islámico en Siria

Posted: 23 Oct 2014 03:24 PM PDT

El príncipe Alwaleed bin Talal, empresario multimillonario miembro de la casa real de Arabia Saudita

El príncipe Alwaleed bin Talal, un empresario multimillonario miembro de la casa real de Arabia Saudita, admitió que su país financió al Estado Islámico (EI) para ayudar a combatir y derrocar al Gobierno de Siria.

El empresario multimillonario y miembro de la casa real de Arabia Saudita, Alwaleed bin Talal, confesó que «desafortunadamente, algunos en Arabia Saudita financiaron a combatientes extremistas en Siria», con el fin de derrocar al presidente Bashar Al Assad, dijo PL.

El príncipe Alwaleed bin Talal, un empresario multimillonario miembro de la casa real de Arabia Saudita, admitió que ese país financió al Estado Islámico (EI) para ayudar a combatir y derrocar al Gobierno de Siria.

La revelación tuvo lugar durante una entrevista concedida el pasado martes a una cadena internacional de televisión.

Sin embargo, el príncipe aseguró que el financiamiento fue suspendido. «Arabia Saudita ha implementado reglas estrictas para detener lo que estaba sucediendo. Por lo tanto, el financiamiento ha sido suspendido completamente».

Al menos 553 personas han muerto en el último mes en Siria a causa de los bombardeos de la llamada coalición internacional, liderada por EEUU, contra posiciones del EI, según ha informado este miércoles el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

La ONG, con sede en Londres y con una amplia red de activistas e informadores en todo el país, ha documentado las víctimas desde el inicio de los ataques el pasado 23 de septiembre y hasta la pasada medianoche. Entre los fallecidos figuran al menos 32 civiles, de los que seis son niños.

El grueso de víctimas mortales está compuesto por los miembros del EI, que perdieron a 464 de sus combatientes, la mayoría extranjeros. La aviación internacional atacó a grupos de combatientes, cuarteles y plantas petroleras en varias provincias del centro, norte y este del país: Homs, Hama, Alepo, Al Hasaka, Deir el Zur y Al Raqa.

El Observatorio apuntó que la cifra de muertos es probablemente mayor, pero es complicado contabilizar su número real debido al hermetismo de los yihadistas sobre sus bajas y a las dificultades para acceder a algunas de las zonas bombardeadas. Los ataques aéreos también causaron bajas en las filas del Frente al Nusra ─filial de Al Qaeda en Siria─, que perdió a 57 de sus hombres en las provincias septentrionales de Alepo y de Idleb.

La coalición internacional ha tenido como blanco, además de bases de los yihadistas, refinerías y yacimientos petroleros en las provincias de Al Hasaka y Deir al Zur, algunas en manos del EI pero otros administradas por civiles. Los bombardeos de EEUU, que cuenta con el respaldo de varios países árabes como Arabia Saudí y Jordania, también han afectado a una fábrica en Al Raqa, el feudo del EI, y a molinos situados en Alepo y en Idleb.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados