Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Captan curiosa imagen de una galaxia “sonriente”
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 10/02/2015 12:09

Captan curiosa imagen de una galaxia “sonriente”

En este artículo: Astronomía, Estados Unidos, galaxia, NASA
9 febrero 2015 | + |
3
Pueden distinguirse formas que representan dos ojos de color naranja y el botón blanco de la nariz. Foto: NASA/ ESA Hubble Space Telescope

Pueden distinguirse formas que representan dos ojos de color naranja y el botón blanco de la nariz. Foto: NASA/ ESA Hubble Space Telescope

El telescopio espacial Hubble de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EEUU (NASA, por sus siglas en inglés) ha captado una curiosa imagen de una agrupación de galaxias. Se trata de un cúmulo de galaxias SDSS J1038+4849 que forman lo que a simple vista parece una cara sonriente.

Pueden distinguirse formas que representan dos ojos de color naranja y el botón blanco de la nariz. En el caso de esta ‘cara feliz’, los dos ojos son galaxias muy brillantes y las líneas engañosas de la sonrisa son realmente arcos causados por un efecto conocido como lentes gravitacionales fuertes, según ha informado este lunes el portal ‘Cienciaplus’.

Los cúmulos de galaxias son las estructuras más masivas del Universo y ejercen una poderosa atracción gravitatoria que deforma el espacio-tiempo alrededor de ellas y actúan como lentes cósmicas que pueden magnificar, distorsionar y doblar la luz detrás de ellos. Este fenómeno, que es crucial para muchos de los descubrimientos del Hubble, se puede explicar por la teoría de la relatividad general de Einstein.

En este caso especial de lente gravitacional, un anillo – conocido como un anillo de Einstein – se produce a partir de esta curvatura de la luz, una consecuencia de la alineación exacta y simétrica de la fuente, la lente y el observador y lo que resulta en la estructura en forma de anillo que vemos aquí.

Hubble ha proporcionado a los astrónomos las herramientas para sondear estas galaxias masivas y modelar sus efectos de lente, lo que nos permite asomarnos más lejos en el Universo temprano.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados