Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Alianza estratégica China-Argentina es una política de Estado
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 03/02/2015 19:52
Fernández suscribirá este martes importantes acuerdos económicos con su par chino.

Fernández suscribirá este martes importantes acuerdos económicos con su par chino. | Foto: Archivo

0
Comentarios
La Presidenta consideró que los avances obtenidos en los últimos tiempos, en materia de alimentos, "convierten a la Argentina en el mediano plazo en un país que podrá autoabastecerse"

La presidenta argentina, Cristina Fernández, afirmó durante su visita oficial a China que la asociación estratégica entablada entre ambas naciones "no es una política de este gobierno de este espacio político", sino "una política pública de Estado en la República Argentina".

Fernández dijo estar “muy impresionada de estar no sólo en la economía más grande del mundo, sino frente a las empresas y los bancos más grandes del mundo”, tras resaltar el conocimiento que los empresarios locales sobre la “posibilidad de negocios” en Argentina.

Subrayó que “esta alianza estratégica" con China fue inciada por el expresidente Néstor Kirchner y que su administración decidió "profundizarla como alianza estratégica integral” .

Asimismo dijo que en Argentina "somos un país con características muy especiales como productor de alimentos y sumamente competitivos en la producción de granos", y remarcó el acuerdo firmado días atrás entre YPF y la petrolera estatal china Sinopec con el fin de desarrollar proyectos de petróleo y de gas convencional y no convencional y la importancia de seguir avanzando en energía nuclear.

El Banco Nación abre este martes su primera sede en la capital de China, Beijing, en paralelo a la visita de la presidenta Cristina Fernández para fortalecer las relaciones bilaterales y de intercambio comercial.
Videos
Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.
facebook twitter google plus instagram pinteres youtube
Suscríbete a nuestro boletín de noticias


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: alí-babá Enviado: 11/02/2015 18:09

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: alí-babá Enviado: 11/02/2015 18:34

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: alí-babá Enviado: 11/02/2015 18:34
muy bueno

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: alí-babá Enviado: 13/02/2015 16:22


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados