Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: me asiste el derecho de pensar mal...estas son mis pruebas
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: alí-babá  (Mensaje original) Enviado: 14/02/2015 21:08

La AMIA dijo que esperará a "disponer de mayores elementos"

La Asociación Mutal Israelita Argentina informó hoy que se reunió con el fiscal Alberto Nisman, pero aclaró que aún se encuentra a la espera "de mayores elementos que permitan a la entidad interiorizarse en las implicancias que la denuncia y las investigaciones que la fundamentan puedan tener sobre la causa".

"AMIA expresa que se encuentra a la espera de tomar conocimiento acabado y profundo del contenido de la presentación judicial efectuada, en el día de ayer, por el fiscal Alberto Nisman", indicaron desde la mutual israelíta a través de un comunicado de prensa.

"Tras la denuncia hecha pública, y a partir de la reunión mantenida por las autoridades de la institución con el propio fiscal, se está aguardando disponer de mayores elementos que permitan a la entidad interiorizarse en las implicancias que la denuncia y las investigaciones que la fundamentan puedan tener sobre la causa", agregaron.

 

Compartir: 

Twitter
 
 

Memoria Activa: "Al fiscal Nisman no le creemos nada"

La asociación civil formada por familiares y amigos de las víctimas del atentado a la AMIA emitió un comunicado en el que critica al fiscal y afirma que "es público y notorio que ha utilizado los enormes recursos que ha tenido su fiscalía para fines que nada tienen que ver con el esclarecimiento de la masacre".

Memoria activa repudió "el uso y abuso que se ha hecho de la causa AMIA en estos 20 años para dirimir cuestiones políticas que nada tienen que ver con la búsqueda de verdad y justicia". Sobre Nisman, recordó que desde esa organización han pedido "en los últimos años, en reiteradas oportunidades, su remoción con claros y rotundos argumentos y nada ha sucedido".

"El caso sigue impune, el encubrimiento sin juicio oral y un proceso lleno de obstáculos", afirmaron en el comunicado firmado por la presidenta de Memoria Activa y su Secretaria General, Adriana Reisfeld y Diana Malamud, respectivamente.

La presentación de Nisman "del día de ayer ante la justicia claramente refiere a una interna dentro de los servicios de inteligencia, a la que aparentemente le ha dedicado los últimos años", destacaron. "Si el dictamen es verdad, es terrible y si es mentira es terrible también", añadieron desde Memoria Activa.

Nisman: "A mí no me maneja nadie"

El fiscal de la causa AMIA desmintió su vinculación con el espía Antonio Jaime Stiusso y advirtió que "se ha creado un mito alrededor de esta persona". También sostuvo que las escuchas que supuestamente utilizó para presentar la denuncia contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el canciller Héctor Timerman, entre otros, estaban autorizadas judicialmente.

"A mí no me maneja nadie; el que me conoce sabe que las decisiones las tomo yo y las responsabilidades son exclusivamente mías", dijo Nisman en declaraciones al canal TN, tras la conferencia de prensa del canciller Héctor Timerman.

"Yo escucho a todo mi equipo, pero la decisión la tomo yo solo y la responsabilidad es mía. La gran mayoría de las cosas, en lo que no trabajamos en forma conjunta de la SIDE, ni siquiera los consultaba. No tengo dudas que por sus tareas podía estar al tanto, pero las decisiones son mías. Se ha creado un mito alrededor de esta persona", afirmó el fiscal.

Nisman también consideró que el juez Rodolfo Canicoba Corral "está siendo utilizado por algunos medios" y afirmó que las pruebas conseguidas a través de escuchas fueron autorizadas judicialmente con una intervención telefónica dispuesta hace ocho años. Aseguró que todas las pruebas obtenidas por escuchas se lograron con la intervención del teléfono de Jorge Alejandro Khalil, un representante iraní sin cargo diplomático.

"El teléfono ya estaba intervenido. Cayó del cielo un tema que no estaba previsto. Empezó a usarse ese teléfono para otros fines, como hablar con Rabbani", afirmó.

En tanto, anunció que soliticó al titular de la Secretaria de Inteligencia, Oscar Parrilli, que levante el secreto sobre la identidad de los espías que fueron imputados en su denuncia para que se conozca públicamente la prueba que recaudó en su acusación.

Capitanich: "Hostigan y pretenden desestabilizar"

El jefe de Gabinete sostuvo que el pedido de indagatoria a la presidenta Cristina Kirchner y dirigentes políticos por el Memorándum de Entendimiento con Irán es impulsado por "algunos miembros del Poder Judicial, grupos mediáticos y grupos económicos" con "clara actitud golpista", mientras que para el secretario General de la Presidencia, Aníbal Fernández, esa medida del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, "algo tiene que ver" con el desplazamiento del exdirector de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia Jaime Stiuso.

Durante su habitual conferencia en Casa de Gobierno, el jefe de ministros calificó la medida del fiscal Nisman de “disparatada, absurda, ilógica, irracional, ridícula y violatoria” de la Constitución, y remarcó que el acuerdo con la república islámica para esclarecer la responsabilidad de ciudadanos iraníes en el atentado a la AMIA, en 1994, "fue una ley sancionada por el Congreso" y recordó que el juez de la causa, Rodolfo Canicoba Corral, "rechazó por 'improcedente' el pedido de declararlo inconstitucional”.

Además, señaló que la Presidenta “ha sido históricamente una férrea defensora” del esclarecimiento de la causa AMIA y que, en función de esa posición, es que ha promovido “los mecanismos necesarios para garantizar que se alcance la verdad” de lo sucedido a través del memorándum firmado con Irán en enero de 2013.

“Advertimos claramente una actitud desde algunos miembros del Poder Judicial, una estrategia corporativa no del conjunto sino de algunos miembros, con grupos mediáticos concentrados y grupos económicos, con el objeto de hostigar y pretender desestabilizar en una clara actitud golpista”, en colaboración con “grupos de inteligencia desplazados locales e intereses estratégicos internacionales”.

Por su parte, Aníbal Fernández puntualizó que la decisión de Nisman "no tiene nada que ver con lo lógico ni con lo serio", y analizó que "pareciera que la designación de Oscar Parrilli al frente de la Secretaría de Inteligencia conlleva a personajes que formaron parte estas estructuras tangencialmente, por lo menos como el fiscal Niman, a tirar manotazos de ahogados".

Relató que la Cámara que dicta la inconstitucionalidad del Memorando firmado entre Argentina e Irán, aprobado por el Congreso nacional, dice que "está fuera de duda los múltiples esfuerzos de la presidenta Cristina Kirchner y su antecesor en el cargo, en diversas instancias nacionales e internacionales, en procura del esclarecimiento de la verdad de lo ocurrido y el avance de la investigación".

Por último añadió que la misma Cámara "reconoció los esfuerzos hechos por la apertura de los archivos secretos de la Secretaría de Inteligencia con el propósito de llegar al punto de la investigación que estamos buscando entre todos" y "ahora resulta ser que la discusión se guía hacia la Presidenta después de haber estado desde 2008 llevando la investigación a la práctica". "Es una estupidez" con la que "quieren sacar ventajas politiqueras", concluyó.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: alí-babá Enviado: 14/02/2015 21:09
"

              Algunos piensan “a mi qué me importan atentados donde murieron albañiles bolitas (bolivianos) como en la embajada de Israel y argentinos de clase media baja católicos y judíos como en el atentado AMIA”.

A tal indiferencia le contestamos con una paráfrasis de Bertold Brech, primero vinieron por los atentados, pero no nos importó. Luego se abocaron a la manipulación de la justicia y la compra de jueces y testigos, pero “y a mi qué”. Después nos involucraron en un ataque a Irán, pero eso no nos inmuta porque los persas viven lejos. Pasado mañana vendrán por nuestros recursos naturales y encontrarán un pueblo argentino sin la capacidad de defensa de afganos, irakíes y libaneses.

Los persas nos están dando una lección, similar a la que ayer dieron los norcoreanos cuando frente a la coacción norteamericana dijeron “pero un día dije basta y ese día me planté”. Sorprende que nuestros militares no muestren alegría por el revivir de las FFAA y las reales hipótesis de conflicto que los pingüinos empezaron recientemente, así como –gracias a los ejemplos de Líbano e Irak- el iniciar el desasne de la población, respecto de la resistencia civil.

Desde 1992 nos vendieron la idea de que las jugarretas del Califa de Anillaco en Medio Oriente llevaron a moros (Hezbollah) y persas (iraníes) a los ataques terroristas a la embajada de Israel y a la AMIA. Conforme a nuestra investigación, las cosas son al revés."



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados