Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: La historia cubana en imágenes
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 24/02/2015 21:20

6/febrero/2014

La historia cubana en imágenes

Miradas reveladoras traduce, a través de imágenes capturadas por jóvenes fotógrafos,  los acontecimientos que han enriquecido la historia cubana desde los años de 1959 hasta 1977, época de trascendental importancia en la construcción de ideales en la isla. Tan relevante fueron las acciones registradas en este período de tiempo que aún en la actualidad siguen siendo la base de utopías posibles.

La exposición fotográfica presenta una selección de fotógrafos como Alberto Díaz (Korda), Raúl Corrales, Osvaldo y Roberto Salas, Liborio Noval, Ernesto Fernández, José Agraz, Perfecto Romero y Luis Pierce.

La selección estuvo a cargo de Lourdes Socarrás, quien conformó el conjunto con obras de la colección de la Fototeca de Cuba, junto a otras provenientes de los archivos de los artistas y herederos.

Pero esta no es la primera puesta de la selección, en el año 2010 fue exhibida en el Instituto Valenciano de arte Moderno de Valencia, como homenaje al aniversario 50 de la Revolución. En estos días regresa la muestra a los espacios del Pabellón Cuba y luego de comenzar la Feria del Libro recorrerá algunas provincias del país, las cuales estarán a cargo del Consejo Nacional de las Artes Plásticas y el sello Arte Cubano.

Quien visite la galería viajará por años trascendentales de la historia cubana. Época de importantes cambios políticos y sociales recogida en imágenes que presentan jóvenes de largas barbas y abundante melena. Todas las fotografías conforman el testimonio gráfico de la memoria del pueblo cubano.

Como expresara María Eugenia Haya (Marucha), fotógrafa y primera directora de la Fototeca de Cuba: “A partir del 1ro de enero y durante mucho tiempo, se presentó para la fotografía cubana un caso insólito de coincidencia temática, dado esto por la excepcionalidad del momento ante el cual todo hombre sensible se sintió motivado”.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés