Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: a todo tren
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: alí-babá  (Missatge original) Enviat: 18/03/2015 16:20

12:25 › A TODO TREN

El proyecto de estatización de los ferrocarriles llegó al Congreso

El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, informó que la iniciativa del Poder Ejecutivo para la creación de la empresa Ferrocarriles Argentinos, Sociedad del Estado, fue remitida esta mañana a la Cámara de Diputados, y estimó que su tratamiento tendrá un resultado "absolutamente favorable".

La medida había sido anunciada el 1 de marzo por la presidenta Cristina Kirchner, durante la apertura del período de sesiones ordinarias, en el Congreso, y la confirmación de su envío a la Cámara baja fue realizada por Randazzo, durante una conferencia en Casa de Gobierno.

El primer paso hacia la estatización se dio el 2 de marzo, con la publicación de la medida en el Boletín Oficial, a partir de la cual el Estado se hacía cargo de las operaciones del Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Roca, que estaban en manos de los privados Roggio y Emepa.

“El objetivo es la recuperación de todo el sistema ferroviario nacional partiendo de una idea central que tiene que ver con haber podido demostrar que el Estado es mucho más eficiente que los privados cuando hay decisión política y compromiso", comentó Randazzo durante la conferencia en Casa de Gobierno, en la que hizo el anuncio.

Allí precisó que el primer punto del proyecto contempla la creación de una sociedad del Estado que es Ferrocarriles Argentinos y “es la madre del resto de las empresas que hoy llevan adelante el funcionamiento de los ferrocarriles como son la Administradora de Infraestructura Ferroviaria (AIF), la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE) y Belgrano Cargas y Logística”.

“Esta empresa tomará todas las decisiones y tendrá toda la potestad de todo el sistema tanto de cargas como de pasajeros”, comentó y manifestó que todas las concesiones de los privados “son puestas bajo análisis”, y el Poder Ejecutivo “renogociará bajo las clausulas que establece la ley”.

Aclaró sin embargo que “la recuperación de las vías por parte del Estado no forma parte de ninguna negociación. El Estado recupera definitivamente todas las vías”. El funcionario sostuvo que esta medida de nacionalización de los trenes de pasajeros y cargas le permitirá al Estado ahorrar mil millones de pesos anuales.



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats