Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno sexxies3 !                                                                                           Felice compleanno Akil !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Asesinato de Ricardo Ortega
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Quico º  (Messaggio originale) Inviato: 25/04/2015 14:55

Sospechosa casualidad bastante semejante en la resolución final, al caso José Couso

 

En el año 2000, Antena 3 le ofreció la corresponsalía de Nueva York, donde narraría en directo al año siguiente el ataque del 11-S.4 Durante esta etapa, cubrió in situ las invasiones a Irak y Afganistán. ((Sus crónicas de la política estadounidense no fueron bien recibidas en La Moncloa, cuyas presiones hicieron que Antena 3 le cesase de dicha corresponsalía.))5 No obstante, Ortega se mantuvo en Nueva York agotando sus vacaciones acumuladas y pidiendo una excedencia a la cadena.1 Desde entonces, Ortega colaboraba esporádicamente con diversas publicaciones, como la revista La Clave y el periódico semanal La Estrella.

Asesinato

 

 

En 2004 estalló en Haití una revuelta armada contra el presidente constitucional Jean-Bertrand Aristide, apoyada por el Gobierno estadounidense. Ricardo Ortega llegó el 28 de febrero de 2004 a Puerto Príncipe como freelance, sin contrato fijo y sin chaleco antibalas, aunque con un acuerdo con Antena 3.3 El 7 de marzo de 2004, durante una manifestación contra Aristide, aproximadamente a las dos de la tarde (hora local), se escucharon una sucesión de disparos de armas. Ortega fue alcanzado por los proyectiles, recibiendo dos balazos en el abdomen y el tórax.1 Rápidamente fue conducido aún con vida al hospital Canape Vert, falleciendo poco después.6

En un principio se acusó a los grupos partidarios a Aristide de ser los autores de los disparos que acabaron con la vida del periodista español, ((pero una investigación posterior y varios testigos presenciales confirmaron que los responsables del tiroteo fueron soldados estadounidenses.)) 7 8

En febrero de 2011 el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, archivó la investigación sobre el asesinato de Ricardo Ortega por «falta de autor conocido».9

En el momento de su muerte, Ortega preparaba un programa especial sobre Chechenia que le había encargado una productora estadounidense.

 



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Quico º Inviato: 25/04/2015 14:57
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 25/04/2015 16:55

Sospechosa casualidad bastante semejante, en la resolución final, al caso José Couso

 

En el año 2000, Antena 3 le ofreció la corresponsalía de Nueva York, donde narraría en directo al año siguiente el ataque del 11-S.4 Durante esta etapa, cubrió in situ las invasiones a Irak y Afganistán. ((Sus crónicas de la política estadounidense no fueron bien recibidas en La Moncloa, cuyas presiones hicieron que Antena 3 le cesase de dicha corresponsalía.))5 No obstante, Ortega se mantuvo en Nueva York agotando sus vacaciones acumuladas y pidiendo una excedencia a la cadena.1 Desde entonces, Ortega colaboraba esporádicamente con diversas publicaciones, como la revista La Clave y el periódico semanal La Estrella.

Asesinato

 

 

En 2004 estalló en Haití una revuelta armada contra el presidente constitucional Jean-Bertrand Aristide, apoyada por el Gobierno estadounidense. Ricardo Ortega llegó el 28 de febrero de 2004 a Puerto Príncipe como freelance, sin contrato fijo y sin chaleco antibalas, aunque con un acuerdo con Antena 3.3 El 7 de marzo de 2004, durante una manifestación contra Aristide, aproximadamente a las dos de la tarde (hora local), se escucharon una sucesión de disparos de armas. Ortega fue alcanzado por los proyectiles, recibiendo dos balazos en el abdomen y el tórax.1 Rápidamente fue conducido aún con vida al hospital Canape Vert, falleciendo poco después.6

En un principio se acusó a los grupos partidarios a Aristide de ser los autores de los disparos que acabaron con la vida del periodista español, ((pero una investigación posterior y varios testigos presenciales confirmaron que los responsables del tiroteo fueron soldados estadounidenses.)) 7 8

En febrero de 2011 el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, archivó la investigación sobre el asesinato de Ricardo Ortega por «falta de autor conocido».9

En el momento de su muerte, Ortega preparaba un programa especial sobre Chechenia que le había encargado una productora estadounidense.

 



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati