Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Venezuela dice que pedirá indemnización internacional
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 04/09/2015 20:00

Venezuela dice que pedirá indemnización internacional

La canciller Delcy Rodríguez anunció en su cuenta de twitter que será por el éxodo masivo de colombianos a su país.

Temas -
AFP
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
/ Foto: AFP

Venezuela anunció que irá a instancias internacionales para solicitar una indemnización por el ingreso masivo de colombianos al país, en momentos en que Colombia realiza una ofensiva internacional para llevar a diferentes organismos las denuncias de maltratos que, dice, habrían sufrido sus ciudadanos en medio de las crisis diplomática y fronteriza que enfrentan los dos países.
 
El gobierno venezolano solicitará una indemnización "producto del éxodo masivo de colombianos que han huido a nuestro país", indicó la noche la canciller Delcy Rodríguez en su cuenta de Twitter el jueves por la noche.

Caracas sostiene que entre enero y julio habrían ingresado a Venezuela 121.834 colombianos. El gobierno venezolano ha denunciado que entre ellos hay paramilitares y contrabandistas, lo que habría intensificado los problemas de inseguridad y escasez de productos básicos que enfrentan los venezolanos
 
La situación del ingreso masivo de colombianos a Venezuela fue planteada por el presidente Nicolás Maduro al secretario general de Naciones Unidas,  Ban Ki-moon, durante un encuentro que tuvieron esta semana en Beijing. En la reunión Maduro pidió a Ban ayuda y asesoría para atender esa situación.
 
El presidente colombiano Juan Manuel Santos abrió la víspera la posibilidad a un encuentro con su par venezolano, pero con la condición a que se establezca un corredor humanitario y que no se "maltrate" a los colombianos deportados.
 
Poco después de esa declaración, el vicepresidente venezolano Jorge Arreaza anunció la apertura de un corredor humanitario para 350 niños que estudian en colegios de Colombia.
 
Santos anunció esta semana que su gobierno emprendería una ofensiva ante los organismos multilaterales para denunciar los supuestos maltratos que han sufrido sus compatriotas al ser deportados por las autoridades venezolanas. 
 
Como parte de esa ofensiva, la canciller colombiana Angela Holguín informó que el próximo miércoles se reunirá con Ban para exponerle la crisis humanitaria que enfrenta Bogotá debido al regreso masivo de  miles de colombianos desde Venezuela hacia la localidad fronteriza de Cúcuta.
 
Según Bogotá, más de 1.300 colombianos han sido deportados por orden del gobierno venezolano. Naciones Unidas sostiene que unos 10.000 han dejado voluntariamente Venezuela por temor a represalias.
 
La canciller tiene previsto visitar el próximo lunes Ginebra para reunirse con el Alto Comisionado para los Derechos Humanos,  el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Director General de la Organización Internacional para las Migraciones, William Lacy Swing.
 
Las relaciones entre Caracas y Bogotá entraron en una crisis luego que el gobierno venezolano cerró los pasos fronterizos en el estado suroccidental de Táchira tras el ataque que sufrieron tres militares y un conductor civil cuando combatían el contrabando en la localidad fronteriza de San Antonio del Táchira.  A finales del mes pasado Santos y Maduro llamaron a consultas a sus respectivos embajadores.

*Caracas, Venezuela | AP



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats