jorge altamiraJorge Altamira, dirigente del Partido Obrero y precandidato a presidente dialogó con integrantes del programa “El Candil” y negó haber sido invitado entre otros por el Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos, tal como versa el propio portal de la Universidad en Cambridge, Massachusetts

Altamira fustigó que se trata de “una difamación” que la fundación Rockefeller tenga algo que ver en la organización de la actividad.

“Yo no participo ni en Argentina, ni en el exterior de ninguna actividad de fundaciones empresariales. Nunca jamás”

El dirigente postula que fue invitado por “El Centro de Estudios de ex alumnos y del Instituto de Tecnologías de Massachusetts”

Sobre la aparición del membrete del Centro de Estudios Rockefeller  en la invitación de la Conferencia, Altamira le expresó a Julio Rudman “hagámosla cortita, usted tiene que creerme a mí. Me importa un bledo el membrete, yo no vi ningún membrete”

altamira rockefeller

 

La Universidad organizó un ciclo de Conferencias con Candidatos presidenciables de Argentina. La primera se realiza hoy jueves 26 de marzo, estará a cargo del dirigente “trotskista” Jorge Altamira y la próxima, el 6 de abril estará a cargo del radical Ernesto Sanz

La charla de Altamira será moderada por Candelaria Garay, Profesora Adjunta de Políticas Públicas de la Escuela Kennedy de Harvard.

Sobre su presencia en la Universidad de Harvard Altamira señaló que “los alumnos acá vienen a estudiar como cualquier lugar del mundo, como también los obreros en Estados Unidos agachan el lomo para trabajar como en cualquier lugar del mundo”

“Con los alumnos y con los obreros de Estados Unidos pienso fomentar relaciones internacionales y de fraternidad en forma sistemática, es mi aspiración como socialista internacionalista” enfatizó.

Sobre la pregunta que si el planteo anterior no se contradice con que la Universidad de Harvard es la más cara del mundo y concurren los jóvenes de los hijos más burgueses del mundo, Altamira manifestó que va a explicarles a los estudiantes de Harvard como “luchar contra el capitalismo”