الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Corazón de Poeta !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Assange: EEUU sólo es imperio de bases militares y comercio
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Quico º  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 09/09/2015 10:39

Assange: EEUU sólo es imperio de bases militares y comercio

Posted: 08 Sep 2015 03:17 PM PDT

El periodista que reveló cientos de documentos contra las violaciones legales de Estados Unidos escribió un libro sobre los archivos de WikiLeaks.

Estados Unidos es un país que se ha jactado de ser el mayor imperio del mundo en el sentido clásico de la palabra, pero lo cierto es que sólo es un imperio de bases militares y comercio, así opina el fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

A su juicio, la nación norteamericana utiliza los mecanismos de las embajadas, bases militares, así como su presencia en organizaciones como Naciones Unidas o el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de asegurar acuerdos y estructuras ventajosas para las compañías estadounidenses más grandes.

“El Imperio de EE.UU. no es un imperio en el sentido clásico de la palabra, sino un imperio moderno”, comentó el fundador del sitio web WikiLeaks, en una entrevista al canal RT.

Reconoció que sí existe una expansión de su territorio producto del poder sobre Hawái, Puerto Rico y Alaska, pero su predominio no está allí, sino en sus bases militares.

Assange comentó que Estados Unidos cuenta con más de mil 400 bases militares distribuidas en 120 países de todo el mundo.

Assange escribió un libro titulado ‘The WikiLeaks Files: The World According to US Empire’ (Los archivos de WikiLeaks: el mundo según el imperio de EE.UU.), en el cual hace un análisis de los documentos diplomáticos estadounidenses relacionados con la política de Washington en Oriente Próximo.

El periodista australiano es famoso desde 2006 cuando difundió en su portal WikiLeaks documentos secretos relacionados con el espionaje masivo de EE.UU. tras obtener información del exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Edward Snowden.

El 19 de junio de 2012, Julian Assange recibió asilo en la embajada ecuatoriana, pues a su juicio lo extraditarían al país norteamericano y allá lo procesarían según la ley de Espionaje por las filtraciones de material secreto. Incluso se enfrentaría a la pena de muerte.

Telesur



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2024 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة