Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno BELL !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Venezuela: Felipe González apoyó en 1989
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Quico º  (Messaggio originale) Inviato: 23/09/2015 15:29

Venezuela: Felipe González apoyó en 1989 la violenta represión del gobierno de Carlos Andrés Pérez

Luego de la violenta represión del Estado venezolano que costó la vida de al menos 3.000 personas en febrero de 1989, en Caracas, el entonces presidente del gobierno español, Felipe González, llamó por teléfono a su par en Venezuela, Carlos Andrés Pérez, para ofrecerle 600 millones de dólares para “ayudarle en críticos momentos”, reseña una nota del diario El País, de España, del 2 de marzo de ese año.

Ese día, dos notas del diario describen la situación en Caracas, luego de la represión de los cuerpos de seguridad del Estado para terminar con la revuelta popular que se levantó contra las medidas económicas de hambre que Pérez impuso como parte de las recetas dictadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Ayer se anunció la oferta de un préstamo inmediato de 600 millones de dólares que le hizo telefónicamente a Carlos Andrés Pérez el presidente del Gobierno español, Felipe González, para ayudarle en estos críticos momentos”, reseña una de las dos notas publicadas por el diario el 2 de marzo del 89, dos días después de los sucesos conocidos en Venezuela como “El Caracazo”.

Ninguna de las notas reseña una condena o crítica de González a la represión que ametralló en los barrios de Caracas a hombres y mujeres que protestaron contra las medidas que produjeron una elevación abrupta en los precios del transporte y los alimentos.

A 23 años de “El Caracazo”, González forma parte de la campaña nacional e internacional que tiene como objetivo criminalizar a Venezuela utilizando como excusa los Derechos Humanos.

González ha dicho que se convertirá en el abogado de Leopoldo López y Antonio Ledezma, señalados como responsables de las acciones terroristas que hicieron parte del plan de golpe de Estado que ocasionó la muerte de 43 personas en 2014, varias de ellas degolladas y seis funcionarios de seguridad asesinados por francotiradores, con disparos a la cabeza y cuello.

La canciller venezolana Delcy Rodríguez señaló que González sabe que no puede ejercer el derecho en Venezuela, sin embargo emite estas declaraciones como parte del lobby que realiza la derecha local e internacional.

En este sentido, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció que González se ha incorporado abiertamente a la campaña contra el país, al golpe de Estado y que junto a J.J Rendón forma parte del eje Bogotá-Madrid-Miami desde donde se dirigen acciones de desestabilización contra Venezuela.

AVN



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Nobotuma Inviato: 25/09/2015 23:31
Felipe González y todo el combo completo de expresidentes que andan metiendo sus narices en contra del gobierno venezolano, ninguno, tiene autoridad moral para hablar de falta de libertad de expresión, ni de violación de los derechos humanos...puros hipócritas y fariseos...


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati