Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno BELL !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: algo masa sobre el trotskismo latinoamericano
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: alí-babá  (Messaggio originale) Inviato: 13/11/2015 23:55

miércoles, 29 de mayo de 2013

LA DUALIDAD DEL TROTSKISMO

 
--> 
N. Int. 168.
 
28-05-13
 
LA  DUALIDAD   DEL  TROTSKISMO

  Afiche sovietico de Trotsky colaborando con el fascismo
 
Como ya lo hemos explicitado en nuestro estudio de la obra política de León Trotski y la de sus seguidores: el trotskismo internacional que constituye en estos momentos y a nivel internacional, una verdadera manga de canallas dedicados a sabotear y combatir del modo más escandaloso, a todos los movimientos realmente revolucionarios e anti-imperialistas del mundo.
 
El Trotskismo y los trotskistas son los enemigos más encarnizados de la insurgencia revolucionaria de los pueblos latinoamericanos, caribeños y antillanos. Estos renegados atacan virulentamente a la Venezuela chavista, a la Cuba fidelista, al Ecuador de Correa, a la Nicaragua de Ortega, a la Bolivia de Evo Morales. Todo esto es archiconocido por el mundo entero,
 
Empero, por ahí surgen las voces de algunos trotskistas, descarriados de la línea general,
con posiciones que se podrían calificar de progresistas; es el caso del conocido trotskista Alan Woods y otros como Rodrigo Quesada, James Petras, Pepe Escóbar, etc., que tienen el atrevimiento de otorgarle militancia al trotskismo en los movimientos anti-imperialistas latinoamericanos del siglo XXI, muchos de ellos solamente progresistas.
 
Alan Woods, por ejemplo,  demostraba su respaldo claro y contundente a la Venezuela bolivariana. Woods, concedió una entrevista a TELESUR, proclamando su adhesión firme al chavismo, mientras los grupos trotskistas califican a Chávez como “fascista”. Lo propio sucede con los trotskistas de Bolivia, Ecuador, Nicaragua, etc., cuyo enemigo principal es Evo Morales, Rafael Correa o Daniel Ortega, respectivamente.
 
Igualmente Rodrigo Quesada pretende demostrarnos que el movimiento latinoamericano actual es un producto de las líneas de Trotski, mientras los partidos y militantes trotskistas oficiales abominan en todos los términos a esos Estados y países que combaten en la primera línea al imperialismo y particularmente a sus dirigentes como Chávez, Maduro, Correa, Ortega, Morales, etc.
 
La reedición en el 2012 de Mi Vida, de León Trotsky, por IPS Editores de Argentina, obra escrita entre 1928 y 1929, es un acierto en toda la línea, pues forma parte de este esfuerzo notable por contrarrestar la nueva embestida procedente de una historiografía anglo-sajona que busca impedir, a toda costa, que el pensamiento revolucionario retome el vuelo, y le haga ver a la gente, la gigantesca pila de sufrimiento, explotación y humillación que trae consigo el sistema capitalista. Está visto que, ni aún con todos los recursos disponibles estas editoriales podrán opacar algo inocultable, es decir, la evidencia contundente de que el pensamiento y la acción revolucionaria han retomado un nuevo aire en algunos países de América Latina. (*) 
 
La explicación de esta dualidad  se encuentra en que el trotskismo en general tiene su base política fundamental entre la intelectualidad pequeña-burguesa a la que le encanta posar mediáticamente en beneficio de su “prestigio” intelectual.
 
Estas dos líneas políticas trotskistas, sin embargo, no alteran en forma alguna la posición trotskista mundial e internacional de su  alineamiento acorde con las estrategias imperialistas de agresión a los pueblos sobre todo cuando éstos han encontrado los caminos de su liberación.
 
(*)  Quesada, Rodrigo. “Trotski, el profeta recobrado”.  Rebelión, org.
 


Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 14/11/2015 02:39
El Trotskismo y los trotskistas son los enemigos más encarnizados de la insurgencia revolucionaria de los pueblos latinoamericanos, caribeños y antillanos. Estos renegados atacan virulentamente a la Venezuela chavista, a la Cuba fidelista, al Ecuador de Correa, a la Nicaragua de Ortega, a la Bolivia de Evo Morales. Todo esto es archiconocido por el mundo entero .... "
 
Ello es totalmente cierto y merece el repudio y la condena de parte de todo hombre o pueblo que lucha realmente por su liberación ...

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: valeriam Inviato: 14/11/2015 06:32
vaya vaya..que de sorpresas nos da la vida, internacionalismo que parece no ir más allá de la panamericana, una vez mas mostrando la hilacha los cosos estos, tergiversando la historia, ocultando sus apetencias ¿ hasta cuando caranchos ?

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: valeriam Inviato: 14/11/2015 06:40
solo en la cabeza bien peinada de un trosko, cabe su robolusion, de la inmanensia burguesa y engominada,¿ ke sabra el huebo  de la gallina? manga de ipocritas son caranchos burgueses y  oportunistas q'viven de la carroña esperando su turno q'jamas yegara.mi gremio los saco a patadas en el tracero.


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati