Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário BELL !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Europa tiembla ante ISIS creación mercenaria de Otan USA-israel ....
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 18 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 14/11/2015 12:37

Ataque terrorista múltiple en Francia: las claves de la pesadilla que dejó más de 120 muertos

Publicado: 13 nov 2015 23:11 GMT | Última actualización: 14 nov 2015 12:13 GMT
6.6K664


Primeira  Anterior  2 a 3 de 18  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 2 de 18 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 14/11/2015 12:42
Al Assad: "Francia conoció ayer lo que vivimos en Siria desde hace 5 años"
Publicado: 14 nov 2015 10:36 GMT | Última actualización: 14 nov 2015 12:19 GMT
5.4K119

El terror que azotó este viernes a la capital francesa, dejando más de un centenar de víctimas mortales, ha desatado un sinfín de reacciones en todas partes del mundo. Frente al apoyo de los diferentes líderes del mundo, el presidente de Siria, Bashar al Assad, expresó su opinión y se unió al compromiso multilateral que busca redoblar esfuerzos para erradicar el terrorismo.

Este sábado Siria fue el escenario de un encuentro entre delegados del Gobierno francés y el presidente sirio Bashar al Assad tras la cadena de atentados terroristas perpetrados este viernes en París, que dejaron más de un centenar de muertos y unos 250 de heridos, muchos de ellos en estado crítico.

Durante la reunión, a la que asistieron diferentes medios informativos, el presidente sirio luego de ofrecer sus condolencias, comparó la situación actual de los dos países y se expresó frente a los acontecimientos señalando que "Francia conoció ayer lo que vivimos en Siria desde hace cinco años", según lo citó la cadena radial Europa 1.

Francia participa desde comienzos de septiembre en la coalición internacional liderada por Estados Unidos que busca neutralizar las acciones del grupo terrorista Estado Islámico, frente al cual Al Assad ha manifestado su desaprobación, dado que se implementó sin contar con el Gobierno sirio.

"Las políticas equivocadas de los países occidentales en la región, entre ellos Francia, han contribuido a la propagación del terrorismo", aseveró Al Assad, citado por la agencia de noticias siria SANA.

Por su parte, el presidente francés, François Hollande, que declaró en las últimas horas el estado de emergencia en el país, ha advertido que "los terroristas quieren que tengamos miedo, pavor, pero se enfrentan a una nación que sabe defenderse".


Resposta  Mensagem 3 de 18 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 14/11/2015 12:45
¿Quién ha perpetrado los atentados en París?
 
Estas son las tres principales hipótesis
Publicado: 14 nov 2015 12:01 GMT
267
La Policía francesa realiza un control en la frontera franco-alemana en Estrasburgo, la mañana después de los ataques mortales en París

Aún es pronto para extraer conclusiones sobre los responsables de los mortíferos atentados perpetrados en París la noche de este viernes, pero ya se pueden esbozar tres posibles hipótesis sobre la autoría y organización de lo sucedido, sostiene el periodista Jason Burke 'The Guardian'.

El corresponsal de 'The Guardian' Jason Burke escribe en su artículo que "la mejor guía" para entender quién podría estar detrás de los atentados en París "es la violencia anterior [registrada] en Francia o que implique a los ciudadanos franceses en el resto de Europa".

Hipótesis 1: organizado directamente por el Estado Islámico

Uno de los escenarios, según Burke, es un ataque "organizado y controlado directamente por el Estado Islámico desde algún lugar en Siria o Irak".

Aunque hasta ahora el EI "simplemente pedía a sus seguidores locales en Europa que actuaran en solitario", el grupo terrorista "está evolucionando muy rápido y es un sospechoso obvio", opina el periodista para explicar que "este nuevo ataque es consistente con una escalada constante a lo largo de 18 meses de ataques contra objetivos internacionales".

El analista sugiere que un equipo puede haber sido enviado a Francia o reclutado en este país europeo, o bien las dos cosas a la vez, y luego haber sido "cuidadosamente manejado desde el extranjero".

"Se estima que hay 520 ciudadanos franceses que luchan en Siria, y 250 'repatriados'", recuerda el periodista.

Hipótesis 2: el Estado Islámico, Al Qaeda o los dos juntos

Otra de las hipótesis asemeja lo sucedido a los ataques registrados en París hace 10 meses, y podría implicar al Estado Islámico o Al Qaeda, escribe Burke.

De hecho, prosigue el autor del artículo, los nuevos atentados pueden implicar a los dos grupos, como ya ocurrió en enero. Entonces, de los tres atacantes locales, uno juró lealtad al EI pese a no haber tenido nunca contacto directo con el grupo, mientras que los otros dos eran hermanos, uno de los cuales estaba "tenuemente conectado a Al Qaeda en Yemen", el grupo que se atribuyó la responsabilidad de los asesinatos en la oficina del semanario 'Charlie Hebdo'.

"Cabe recordar que Al Qaeda está ansiosa por recuperar la preeminencia entre los movimientos yihadistas que ha cedido al EI", asevera el periodista añadiendo que "un ataque espectacular en París sería una manera de hacerlo".

Hipótesis 3: 'lobos solitarios'

La tercera hipótesis, en opinión de Burke, puede implicar a "actores locales completamente solos".

"Francia tiene un gran grupo de jóvenes musulmanes marginados, enojados, frustrados, y ha habido siempre muchas redes informales de extremistas violentos y no violentos", aunque la mayoría de estos grupos, según el periodista, están orientados hacia el envío de personas a Siria, no a los ataques domésticos.

"Pocos atacantes en los últimos años han sido auténticos 'lobos solitarios'", reconoce el autor, argumentando que la mayoría "tenía vínculos con un grupo extranjero".

"Hemos visto que los atacantes no entrenados pueden matar de una manera clínica, a sangre fría, que parece profesional incluso si no han sido debidamente capacitados, pero el tipo de coordinación, preparación y los recursos necesarios para una operación como la de este viernes hace poco probable que haya sido el trabajo de amateurs solos", apunta Burke.

Tácticas y objetivos

Respecto a las tácticas utilizadas por los terroristas en París, el analista afirma que se han visto en muchos atentados anteriores, como en el caso del de Mumbai, la capital comercial de la India, en 2008, cuando el objetivo de los ataques fueron "hoteles, cafeterías, un centro judío y los viajeros".

"Desde entonces, los servicios de seguridad han estado preocupados por una operación similar en Occidente", señala el analista.

Francia tiene un gran grupo de jóvenes musulmanes marginados, enojados, frustrados y ha habido siempre numerosas redes informales de extremistas violentos y no violentos

Además, sugiere que los objetivos afectados este viernes pueden haber sido elegidos a propósito "para enviar un mensaje particular": no eran embajadas fuertemente protegidas, ni tampoco lugares turísticos, tiendas de lujo, o museos. "Excepto el Estadio de Francia, eran lugares modestos en los barrios orientales de París, menos exclusivos, más multiculturales", sostiene el periodista.

"Esto puede haber sido un acto deliberado de selección o puede ser simplemente porque la zona era bien conocida por los atacantes", concluye.

París se convirtió la noche del viernes al sábado en el epicentro de trágicos acontecimientos. Un grupo de terroristas islámicos perpetró una serie de mortíferos atentados. La capital francesa se vio sacudida por varias explosiones cerca del Estadio de Francia, tiroteos en un restaurante cerca del museo del Louvre y en un centro comercial, aí como por una toma de rehenes en la sala de conciertos Bataclan, donde se registró el mayor número de muertos

Etiquetas



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados