que me equivoqué con Miriam Bregmanes la segunda señal que envía, mientras saul wermus se aliena claramente para el otro lado, bien por Miriam, muy valiente en este momento! aplauso.
La diputada nacional por el Frente de Izquierda y los Trabajadores manifestó en el programa ultrakirchnerista que el equipo económico de Scioli contemplaba medidas similares al del presidente electo
DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 • 23:06
La diputada nacional por el FIT, Myriam Bregman.Foto:Captura de pantalla
12941150
Con un programa enfocado en la economía y con fuertes críticas a los planteamientos anunciados por el equipo económico del presidente electo, Mauricio Macri, el programa ultrakirchnerista 6, 7, 8 invitó por primera vez a ladiputada nacional Myriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores FIT), a días de la polémica sesión en la Cámara de Diputados en la que el oficialismo dio media sanción a más de 90 proyectos con un agónico quórum.
Con sus habituales panelistas e informes reprocharon los "ajustes que aplicará Macri" para sostener la economía y también el llamado del Frente de Izquierda a votar en blanco en las pasadas elecciones presidenciales.
Manteniendo su lugar en la política argentina, Bregman justificó haberse quedado en la sesión en Diputados en la que el oficialismo dio media sanción a casi un centenar de iniciativas "porque se trataron proyectos por los que peleamos hace muchos años".
"Cuando uno escucha a los economistas de Scioli ahora dicen más o menos lo que dicen los economistas de Macri"
Compartilo
"Para nosotros que llegue Macri a la presidencia es algo que las clases dominantes venían queriendo hace tiempo", dijo la diputada, pero puntualizó que el ajuste económico lo estaban contemplando los equipos económicos de Macri y Scioli durante la campaña presidencial.
"Cuando uno escucha a los economistas de Scioli ahora dicen más o menos lo que dicen los economistas de Macri. Los ajustes económicos los estaban proponiendo de un lado y del otro. Lo que pasa es que la situación que constatan [los equipos de Macri y Scioli] es distinta a la que nosotros constatamos. Hay que ajustar a los ajustadores y no una vez más al pueblo trabajador", sentenció la diputada.
A su vez, expresó que el llamado a sus militantes a votar en blanco obedeció a los anuncios de Scioli de quienes iban a estar en su gabinete. "Scioli había anunciado su gabinete: a [Ricardo] Casal, a [Alejandro] Granados, a [Sergio] Berni. no se le puede pedir a un progresista que vote a un gabinete tan represivo. Pero al final nuestro electorado termino votando a Scioli porque creyó que era un mal menor".
Sobre la polémica sesión en Diputados
"Hay algo que me causó un poco de gracia.en todas las sesiones se votan esa cantidad de leyes. Nos llega el temario el día anterior y así se trabaja, con sesiones especiales, que son la mayoría", dijo Bregman.
"Es una sesión tan cuestionable como el resto. Esta tenía un condimento especial para nosotros: se trataban leyes que veníamos peleando. Estuvimos allí porque nuestro único compromiso son los trabajadores y lo que denunciamos es que se hayan dejado estos proyectos para el final", añadió.
Para la referente del FIT "es la oposición conservadora la que tiene que explicar por qué no fue". Además, resaltó el "ajustado triunfo" del macrismo. "Tuvo un ajustado triunfo el macrismo. Ellos no lo notan, pero no tienen un cheque en blanco. Todavía es pronto para saber cómo se van a reconfigurar los bloques [en Diputados y Senado]".
En ese sentido, aclaró que su partido ha sido "claramente una oposición de izquierda" y que "es el frente político que tiene más claro" qué va a hacer. "Hay que recordar lo que significa la independencia política. Nosotros somos independientes de todas las variables, empresarias y del gobierno", concluyó.