Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno BELL !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: La ultraderecha no logra la victoria en ninguna región
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Quico º  (Messaggio originale) Inviato: 14/12/2015 00:20
elperiodico.com|De Eva Cantón

SEGUNDA VUELTA DE LAS REGIONALES

La ultraderecha no logra la victoria en ninguna región de Francia

La movilización del electorado y las consignas para crear una "barrera republicana" frenan al Frente Nacional

La derecha consigue siete de las trece regiones en liza y la izquierda, cinco


Marine Le Pen vota en Henin-Beaumont.Los sondeos al cerrar los colegios, no le adjudican ningura región al FN.

Eva Cantón Eva Cantón

@eva_canton

Domingo, 13 de diciembre del 2015 - 22:40 CET

Una mayor movilización del electorado y las consignas de voto lanzadas por las dos fuerzas políticas mayoritarias para frenar al Frente Nacional han impedido al partido ultraderechista revalidar en la segunda vuelta de las elecciones regionales el histórico resultado del pasado 6 de diciembre. La formación liderada por Marine Le Pen no ha logrado vencer en ninguna de las 13 regiones francesas en liza.

Sin embargo, logra una importante presencia territorial al triplicar el número de representantes en los Consejos regionales respecto al 2010 y convertirse en el principal grupo de la oposición en muchos de ellos.

Valls avisa que "el peligro de la extrema derecha no ha pasado"

Según los primeros resultados, la relación de fuerzas a nivel nacional situaba en cabeza a la unión de Los Republicanos del ex presidente Nicolas Sarkozy y los centristas con un 40% de los votos. En segundo lugar, con un 30%, se situaría la izquierda y el Frente Nacional se quedaría con el 29%. En el nuevo mapa francés surgido de la última reforma territorial, la derecha podrá gobernar en siete regiones y la izquierda en cinco. En Córcega lo harán los nacionalistas.

El Partido Socialista ha perdido por primera vez uno de sus bastiones, la región parisina, y su cabeza de lista, el presidente de la Asamblea Nacional, Claude Bartolone, ha dejado en manos de los diputados socialistas decidir el futuro de su cargo.

“NADA PODRÁ DETENERNOS”

La gran perdedora de la jornada, Marine Le Pen, sin reconocer abiertamente la derrota y en un ácido discurso ante sus seguidores, denunció “las derivas y los peligros de un régimen agónico”. “Nada podrá detenernos”, aseguró. "El país se divide ahora entre los mundialistas partidarios de diluir a los franceses en el magma mundial y los patriotas, que consideran que la nación es el mejor espacio para protegerles”, continuó Marine Le Pen, que pidió a los franceses situarse respecto a esa división de cara a las presidenciales del 2017.

Le Pen había logrado el 40% de los votos en la región de Norte-Paso de Calais-Picardía en primera vuelta, pero fue batida por el candidato de Los Republicanos, Xavier Bertrand, en la segunda ronda (56% frente 43%).

La retirada de las listas socialistas y la consigna del primer ministro Manuel Valls para votar por el candidato conservador han cortado el paso a la candidata del Frente Nacional.

SIN REPRESENTANTES SOCIALISTAS

La misma estrategia siguió el Partido Socialista en Provenza-Alpes-Costa Azul, donde la candidata ultraderechista era Marion Maréchal Le Pen, desbancada con un 51,5% frente a un 48,4% por el cabeza de lista de Los Replicanos y alcalde de Niza, Christian Estrosi. El sacrificio del Partido Socialista le impedirá tener representantes en los Consejos de estas dos regiones durante los próximos seis años.

Aliviado por los resultados pero sin triunfalismos, el primer ministro francés, Manuel Valls, que en vísperas de los comicios avisó del riesgo de guerra civil si el Frente Nacional llegaba al poder, volvió a advertir anoche de que “el peligro de la extrema derecha no está descartado”. “Nada más lejos de eso”, dijo. También admitió que algo debe cambiar en el modo de hacer política para “escuchar” las verdaderas preocupaciones de los franceses.

Un mensaje muy similar lanzó Sarkozy, consciente de que la derrota del Frente Nacional no debe hacer olvidar la “advertencia” lanzada por los electores hace una semana. A su juicio, los franceses reclaman respuestas “fuertes” respecto a Europa, la economía, el paro, el terrorismo o la identidad nacional y sería un error que las fuerzas políticas, incluida la suya, “pasaran de una elección a otra como si los franceses no hubieran dicho nada”.

PRESIDENCIALES DEL 2017

Tanto en la izquierda como en la derecha, el resultado de los comicios regionales, la última cita en las urnas antes de las presidenciales del 2017, tendrá una clara lectura en clave nacional y abrirán el debate interno a partir de este mismo lunes.

Desde el Partido Socialista, su primer secretario, Jean Christophe Cambadélis, ha pedido al Gobierno un “giro” a la izquierda de sus políticas de aquí al 2017. También el líder del Frente de Izquierdas, Jean-Luc Melénchon, declaró que “se evitó por los pelos una catástrofe” y reclamó al presidente François Hollande “asumir sus responsabilidades”.

En el caso de Los Republicanos, ya se anuncia la batalla de las primarias que celebrará el partido en el 2016 y el liderazgo del propio Sarkozy se puede incluso tambalear. Uno de sus principales rivales internos, el exprimer ministro Alain Juppé, alertó de que la “desconfianza” de los franceses respecto a los partidos que gobiernan o han gobernado obliga a poner en marcha otro tipo de política.




Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati