Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno KUKO !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: En Argentina peligra el sector educativo tras decretos firmados por Macri
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 16/12/2015 22:59
Ruben1919 Enviado: 16/12/2015 17:57
Macri-cagando

En Argentina peligra el sector educativo tras decretos firmados por Macri

Tras el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente de Argentina, Mauricio Macri, en el que se modifica la ley de Ministerios y del sector educativo, tomando como referencia la Ley de Educación del ex presidente Carlos Menem, los argentinos denunciaron que el gobierno busca acabar con los avances logrados en el kirchnerismo.

Educadores explicaron que dicha ley reducirá a la mitad la inversión del producto interno bruto (PBI) y eliminará las escuelas técnicas, mientras que el gobierno argentino asevera que tales decretos van de acuerdo con las necesidades del nuevo presidente y gabinete.

Las leyes que hoy regulan el sistema educativo argentino son la Ley de Educación Nacional, la Ley de Educación Técnica y la Ley de Financiamiento Educativo. La polémica de la que habla la comunidad educativa es que el decreto cita como marco legal educativo para el DNU a tres leyes no vigentes: Ley Federal de Educación, Ley de Educación Superior y al Pacto Federal Educativo.

El Pacto Federal Educativo fue firmado en 1993 durante el gobierno de Carlos Menem que legitimó la transferencia de las escuelas a las provincias sin recursos. Esta norma fue suplantada en diciembre de 2005 por la Ley de Financiamiento Educativo, que estableció una nueva coordinación de la inversión educativa para alcanzar la meta del 6 por ciento del PBI en cinco años.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati