Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário ·[Mลя©іลηiтล]· !                                                                                           Feliz Aniversário zafiro31 !                                                                                           Feliz Aniversário seylen !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Turquía derriba avión ruso; grupos terroristas sirios podrían tener al piloto
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 27 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 24/11/2015 13:14

Turquía derriba avión ruso; grupos terroristas sirios podrían tener al piloto (+ Fotos)

En este artículo: Rusia, Siria, Terrorismo, Turquía
24 noviembre 2015 | + |
 
 
 

Un video que circula hoy en las redes sociales muestra a un grupo de terroristas en Siria, rodeando el cuerpo de uno de los pilotos rusos del avión Su-24, derribado por Turquía, en la frontera que divide a ambos países.

El video fue difundido en Internet por el sitio noticioso al-Mashreq (Oriente News) vinculado a grupos opositores, y dado a conocer por el portal de noticias de la cadena rusa RT, aunque no se ha confirmado la veracidad de las imágenes.

Las filmación fue hecha con un teléfono móvil y permiten ver al supuesto piloto militar ruso, con múltiples hematomas y heridas en el rostro, mientras un grupo de extremistas armados lo rodean.

La aeronave rusa, un bombardero táctico Su-24 fue derribado por la fuerzas antiaéreas turcas en el espacio territorial sirio, según informó el Ministerio de Defensa de Moscú.

En esta misma zona de Latakia, en septiembre de 2013, las bandas armadas takfiristas derribaron un helicóptero de la fuerza aérea siria, capturando al piloto, que fue posteriormente decapitado.

Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES

Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES

Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES

Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES

Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES

Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES

Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES

Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES

Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES

Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES

Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES

Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES

Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES

Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES

Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES

Derribo del avión ruso en Turquía. Foto: FATIH AKTA/ANADALU AGENCY/GETTY IMAGES

(Tomado de Prensa Latina/ The Economist)

 


Primeira  Anterior  2 a 12 de 27  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 2 de 27 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 24/11/2015 13:31

Turquía derriba un avión de combate ruso en el norte de Siria al que acusa de violar su espacio aéreo

- El Ministerio de Defensa ruso asegura que el avión permaneció todo el tiempo sobre el territorio de Siria.

- Uno de los dos pilotos del cazabombardero del ejército ruso ha muerto, mientras que el otro está en manos de los militantes turcomanos de Siria contrarios al régimen de Bachar al Asad.

Publicidad

La emisora turca CNNTürk, que cita a  milicianos sirios, ha informado de que uno de los dos pilotos del cazabombardero Su-24 del Ejército ruso derribado por las Fuerzas Aéreas turcas ha muerto, mientras que el otro está en manos de militantes turcomanos de Siria contrarios al régimen de Bachar al Asad, aseguraron a la emisora .

La agencia Reuters ha informado que un grupo rebelde sirio le ha enviado un videoen que muestra a uno de los pilotos del avión, gravemente herido. Los miembros de la guerrilla rebelde aseguran que el piloto está muerto. En el video se ve a un grupo de hombre rodeando el cuerpo, y se escucha decir "es un piloto ruso" y "Dios es grande".

Poco después del derribo del avión, dos helicópteros militares rusos se acercaron a la zona para buscar a los pilotos, pero los milicianos turcomanos no les dieron permiso de aterrizar, relataron las fuentes de CNNTürk. Entre 20 y 25 minutos después del incidente empezó un intenso bombardeo ruso contra la zona, agregaron.

Se trata del primer avión que pierde la agrupación de las Fuerzas Aeroespaciales rusas que bombardea posiciones de grupos terroristas en Siria, con el acuerdo del Gobierno de Damasco, desde el pasado 30 de septiembre.

Modelo del avión de combate ruso,  Su-24.

El Gobierno turco asegura que el avión, que cayó en territorio sirio cerca de la frontera turca, fue derribado porque violó su espacio aéreo y no hizo caso a diversas advertencias de la aviación turca. Según un comunicado de la cúpula militar turca, el avión vulneró sobre las 09.20 hora local (07.20 GMT) el espacio aéreo turco en la zona de Yayladag en la provincia de Hatay, a pesar las diez advertencias enviadas en un período de cinco minutos.

Expertos citados en la cadena CNNTürk creen que el caza ruso pudo atravesar una protuberancia de terreno turco de apenas tres kilómetros de ancho en el extremo meridional de la provincia de Hatay, cercano a donde continúan los combates entre turcomanos y tropas de Damasco. Los turcomanos, una minoría siria turcoparlante, reciben apoyo de Turquía, mientras que los aviones rusos respaldan al régimen de al Asad, lo que añade complicaciones diplomáticas a este incidente.

El ministro de Exteriores ruso, Sergéi Lavrov, tenía previsto llegar esta noche a Ankara para reunirse mañana con las autoridades turcas, informa la cadena CNNTürk, pero no está claro si esta visita se mantendrá después de lo sucedido hoy. 

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha afirmado que el derribo del bombardero Su-24 ruso en Siria es "muy grave", pero que esperaban que se aclarara todas las circunstancias. "Se trata de un hecho muy grave, pero sin tener plena información, es imposible y además sería incorrecto decir algo" al respecto, dijo Peskov a la prensa rusa, poco después de que Turquía anunciara que sus Fuerzas Aéreas abatieron un Su-24 ruso que había violado el espacio aéreo turco.

El portavoz aseguró que el Ministerio de Defensa ruso no puede precisar de momento las causas de la caída del avión, aunque aseguró que en cualquier caso, "el avión se encontraba en el espacio aéreo de Siria".

"Dar pasos" ante la OTAN y la ONU

Entretanto, la oficina del primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, ha informado de que éste ha hablado ya con el jefe del Estado Mayor y con el ministro de Exteriores sobre los últimos acontecimientos en la frontera con Siria.

Davutoglu ha dado instrucciones al titular de Exteriores de que consulte con la OTAN, Naciones Unidas y otros países relacionados sobre los últimos sucesos en la frontera.

El ministro de Exteriores ruso, Sergéi Lavrov, tenía previsto llegar esta noche a Ankara para reunirse mañana con las autoridades turcas, informa la cadena CNNTürk, pero no está claro si esta visita se mantendrá después de lo sucedido hoy.

Mientras, el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, ordenó hoy a su Ministerio de Exteriores "dar pasos" ante la OTAN y la ONU, informa el diario Hürriyet.

Rusia lleva a cabo desde el pasado 30 de septiembre una operación militar en Siria en apoyo del régimen del presidente Bashar al Assad que tiene como objetivo acabar con el terrorismo.


Resposta  Mensagem 3 de 27 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 24/11/2015 13:38
Turquía derriba avión militar de bandera rusa en la frontera siria

El Gobierno turco señala que decidió llevar ante la OTAN y la ONU el tema para denunciar la invasión aérea.

Por: Con información de AFP
  • 20Compartido
    http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/turquia-derriba-avion-militar-de-bandera-rusa-frontera-articulo-601099
    http://tinyurl.com/pt5wakw
insertar
Turquía derriba avión militar de bandera rusa en la frontera siria
Foto: EFE

La tensión entre Turquía y Rusia parece crecer más después de que el Gobierno turc derribara en la madrugada de este martes un avión militar ruso que, según Ankara, había violado su espacio aéreo cerca de su frontera con Siria, una afirmación que Moscú niega.

"Un avión ruso Su-24 fue derribado de acuerdo con las reglas de combate después de haber violado el espacio aéreo turco, pese a las advertencias", informaron fuentes de la presidencia turca.

Por su parte el ministerio ruso de Defensa admitió que el avión de combate Su-24 pertenece a su ejército, pero aseguró que "se hallaba exclusivamente en el espacio aéreo sirio".

"Hoy, en territorio sirio, se ha estrellado un avión Su-24 perteneciente a la fuerza aérea rusa desplegada en Siria a causa de disparos presuntamente procedentes de tierra", indicó en un comunicado. El ministerio ruso añade que el aparato "se hallaba exclusivamente en el espacio aéreo sirio" y volaba a una altura de 6.000 metros cuando fue derribado, según el ministerio.

La suerte que han corrido los dos pilotos a bordo "está por determinar", pero "según las primeras informaciones los dos pilotos del avión lograron eyectarse", se precisa en el comunicado.

Según la cadena turca CNN-Turk, uno de los dos pilotos fue capturado por los rebeldes sirios turcomanos que combaten al régimen de Bashar Al Asad en las montañas de la frontera turca, frente a la provincia de Hatay (sur de Turquía).

Por su parte el primer ministro turco Ahmed Davutoglu se entrevistó con su jefe de Estado mayor, general Hulusi Akar, y su ministro de Exteriores, Feridun Sinirlioglu, y decidió llevar ante la OTAN, de la que es miembro, y ante la ONU el incidente.

"El ministerio de Relaciones Exteriores llevará a cabo las iniciativas necesarias ante la OTAN y la ONU, a nivel de los países concernidos, siguiendo instrucciones del primer ministro", informó en un comunicado.

Desde el inicio de la intervención militar rusa para apoyar al régimen de Bashar Al Asad, a fines de septiembre, los incidentes fronterizos se han multiplicado entre Ankara y Moscú.

La tensión entre los dos países se incrementó en los últimos días tras una serie de bombardeos rusos que según Ankara, afectaron a localidades de la minoría turcófona de Siria.

Turquía convocó el viernes al embajador ruso para advertirle de las "graves consecuencias" de esta operación.


Resposta  Mensagem 4 de 27 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 24/11/2015 13:42

La OTAN se reúne de urgencia tras derribar Turquía un bombardero ruso

Las Fuerzas Aéreas han derribado un cazabombardero ruso en la frontera siria. Moscú lo confirma, pero habla de un "ataque desde tierra". Uno de los pilotos ha muerto y el otro ha sido capturado
Foto: Un Su-24 de combate ruso despega en la base de Hmeymim, cerca de Latakia, Siria, el 22 de octubre de 2015 (Reuters).
Un Su-24 de combate ruso despega en la base de Hmeymim, cerca de Latakia, Siria, el 22 de octubre de 2015 (Reuters).

Las Fuerzas Aéreas turcas han derribado hoy un cazabombardero ruso cerca de la frontera sirio-turca que supuestamente había violado su espacio aéreo. El Ministerio de Defensa de Rusia ha confirmado que un bombardero Su-24 se "estrelló" hoy en Siria, en la localidad turcomana de Bayirbucak, cercana a la frontera. De momento se desconoce la suerte de los pilotos, que según la cúpula militar turca lograron catapultarse del avión. La agencia 'France Press' informa de que uno de ellos habría sido "capturado por rebeldes sirios". La emisora 'CNNTürk', que cita a fuentes locales, señala que uno de los pilotos ha muerto y el otro ha sido capturado por fuerzas turcomanas que combaten al régimen sirio. Helicópteros rusos han comenzado a sobrevolar la zona donde se precipitó el Su-24.

El Consejo del Atlántico Norte, máximo órgano decisorio de la OTAN compuesto por los embajadores de los 28 aliados, se reunirá hoy a petición de Turquía para que este país dé información sobre el derribo. "A petición de Turquía, el Consejo del Atlántico Norte celebrará una reunión extraordinaria a las 16.00 GMT" para "que Turquía informe a los aliados sobre el derribo de un avión ruso", indican a la agencia 'Efe' fuentes de la Alianza. La OTAN "sigue de cerca" la situación en la frontera sirio-turca tras el derribo de un cazabombardero ruso y la supuesta violación del espacio aéreo turco, señalaron fuentes de la Alianza Atántica, que dijeron estar "en estrecho contacto" con Ankara. 

Putin acusa a las autoridades turcas de ser 'cómplices del terrorismo' y dice que 'no tolerará crímenes como el ocurrido hoy'Vladimir Putin acaba de sumarse al cruce de recriminaciones al acusar a las autoridades turcas de ser "cómplices del terrorismo". "Este suceso se sale de los marcos de la lucha contra el terrorismo. Pero la pérdida de hoy está vinculada con un golpe que nos han dado a traición cómplices del terrorismo", ha afirmado el presidente ruso al reunirse con el rey Abdalá II de Jordania, según medios locales. Rusia, al igual que Damasco, define a todas las milicias opositoras que luchan contra Asad como "terroristas", pese a que muchas de ellas combaten también contra el Estado Islámico. Putin también ha asegurado que su país "no va a tolerar crímenes como el ocurrido hoy".

Mientras el Kremlin, que ha calificado el derribo de "muy grave", defiende que "durante el vuelo, el avión permaneció todo el tiempo sobre el territorio de Siria, como quedó registrado en los radares", Ankara replica que el aparato fue derribado por dos cazas F-16 turcos porque violó su espacio aéreo y no hizo caso de diez advertencias enviadas durante un lapso de cinco minutos. "Siguiendo las reglas de combate, a las 09.24 hora local (07.24 GMT), intervinieron dos cazas F-16 nuestros que se hallaban de patrulla en la zona", señala un comunicado de las autoridades turcas, que han anunciado que llevarán el caso a la OTAN y la ONU.

 

 

 

La OTAN se reúne de urgencia tras derribar Turquía un bombardero ruso

Otro escalón en la "proxy war"

El derribo se ha producido después de que Turquía haya solicitado esta semana una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU por los ataques contra fuerzas rebeldes turcomanas en la vecina Siria y de que la semana pasada Ankara convocara al embajador ruso para protestar por el bombardeo de sus localidades. En los últimos tres días, unas 1.700 personas han huido de la zona montañosa en la frontera con Turquía por los combates, según reveló este lunes un responsable turco. Los aviones rusos han bombardeado el área en apoyo a las operaciones terrestres emprendidas por las fuerzas de Asad. 

De nuevo, la guerra de Siria se erige como el ejemplo perfecto de una "proxy war", una guerra donde las potencias combaten mediante terceros actores. Turquía apoya a los rebeldes turcomanos, al igual que Arabia Saudí, Qatar, Estados Unidos o Jordania han suministrado asistencia financiera y armamento a las milicias opositoras. En el bando opuesto, Rusia e Irán (que mantiene una 'guerra fría' con Arabia Saudí por el control de Oriente Medio), apoyan al régimen de Bashar al Asad.

El suceso también supone un escalón más en el aumento de la tensión entre Moscú y Ankara. El 3 de octubre, un avión ruso de misión en Siria violó el espacio aéreo turco y fue interceptado por la aviación, que le obligó a retirarse. El día 4, otro avión ruso penetró en el espacio aéreo turco en un suceso similar, por lo que el secretario de Estado de Exteriores turco volvió a citar al embajador ruso para pedirle explicaciones. Un día después, la OTAN convocó una reunión para evaluar la incursión, un hecho que la Alianza considera "inaceptable". Rusia reconoció entonces que uno de sus aviones violó el espacio aéreo turco y lo achacó a las malas condiciones meteorológicas, aunque garantizó que ya se habían tomado las medidas oportunas para que incidentes como ése no se repitieran en el futuro. El día 6, Turquía denunció la segunda violación en tres días de su espacio aéreo por parte de aviones militares rusos, lo que motivó una nueva queja diplomática. Finalmente, el 16 Ankara derribó un dron (avión no tripulado) cerca de la frontera con Siria. Funcionarios estadounidenses creen que el aparato era de origen ruso, según informaron fuentes del Gobierno de EEUU al diario 'The Washington Post' y la cadena CNN.

En marzo de 2014, Turquía derribó un caza de combate sirio después de que entrase en su espacio aéreo, según reconoció el entonces primer ministro Recep Tayyip Erdogan. "Nuestro F-16 emprendió el vuelo y derribó ese avión. ¿Por qué? Porque si violas mi espacio aéreo, de ahora en adelante te golpearemos con fuerza", dijo el ahora presidente durante un mitin electoral.


Resposta  Mensagem 5 de 27 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 24/11/2015 13:45
VIDEO) Grave incidente: Turquía derriba avión de Rusia acusándolo de violar su espacio aéreo
Moscú, noviembre 24 - Rusia ha tachado de grave el incidente del derribo del bombardero Su-24 en Siria. Dmitri Peskov, el portavoz del presidente ruso, señala que todavía es pronto para "evaluar la situación y hacer suposiciones" sobre sus causas.

Su-24 fue derribado en una zona que los turcos conocen como Montaña Turkmena, en el norte de Siria, cerca de la frontera con Turquía.
Reacción rusa

"Es imposible decir algo sin tener toda la información. Sería un error", contestó Peskov a los periodistas cuando se le preguntó si este incidente empeoraría las relaciones entre Moscú y Ankara.

Según el Ministerio de Defensa ruso citado por la agencia de información RIA Novosti, el avión siniestrado, un SU-24, volaba exclusivamente sobre el territorio de Siria y no violó la frontera con Turquía, algo que confirman medios objetivos de control, agregó la cartera rusa. El ministerio además informó que el avión siniestrado volaba a una altura de 6.000 metros en el momento del impacto.

Los dos pilotos lograron eyectarse del aparato y uno de ellos, como escribe AFP, acabó en manos de los rebeldes sirios.

La versión de las autoridades turcas

Desde la Fuerza Aérea de Turquía afirmaron que el Su-24 violó el espacio aéreo del país y que advirtieron a los pilotos antes de abrir fuego, informa Reuters. Un oficial turco agregó que el avión militar que ha derribado el bombardero ruso es del modelo F16S.
Las voces de los testigos

Por su parte, los testigos del incidente señalaron que el avión se precipitó contra el suelo después de incendiarse súbitamente.

Dos ciudadanos turcos resultaron heridos a causa de la caída de escombros del avión ruso, según el canal de televisión Ulusal. Las víctimas eran residentes del distrito Yayladagi, en la provincia suroccidental de Hatay.

No es la primera disputa aérea entre Rusia y Turquía

El pasado mes de octubre, un caza de la Fuerza Aérea de Rusia violó el espacio aéreo turco. Moscú confirmó la información y argumentó que "ciertos tipos de sistemas de defensa aérea en tierra" habían obligado al avión ruso a maniobrar y entrar en territorio turco.
Rusia intensifica su operativo antiterrorista en Siria

Rusia recientemente ha intensificado su lucha contra el Estado Islámico, que comenzó el 30 de septiembre, cuando el Senado de Rusia aprobó la entrada en acción de su Fuerza Aérea en Siria. Las autoridades rusas tomaron esta decisión después de que el presidente sirio, Bashar al Assad, solicitara a Moscú ayuda militar para luchar contra los terroristas.


Esta nota ha sido leída aproximada


Resposta  Mensagem 6 de 27 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 24/11/2015 13:48
Turquía derriba avión ruso en norte de Siria
Un piloto del avión ruso derribado por Turquía este martes en el norte de Siria está muerto y el segundo, desaparecido, indicaron miembros de los rebeldes y de la oposición siria.
AFP
Nov 24, 2015 |
6:30
Foto: Reuters

Beirut.- Un piloto del avión ruso derribado por Turquía el norte de Siria está muerto y el segundo, desaparecido, indicaron miembros de los rebeldes y de la oposición siria.

NOTICIA: Estado Islámico amenaza con atacar EU y países aliados

Esas fuentes aseguraron que rebeldes sirios mataron al piloto cuando aterrizó tras haberse eyectado del avión. Varios vídeos compartidos en redes sociales mostraban imágenes supuestamente del militar ruso rodeado por rebeldes de distintas facciones.


Resposta  Mensagem 7 de 27 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 25/11/2015 02:07
Moscú rompe contactos militares con Turquía tras el derribo del avión militar ruso
Publicado: 24 nov 2015 18:11 GMT | Última actualización: 24 nov 2015 18:34 GMT
4.6K108
El Ministerio de Defensa de Rusia

Rusia ha cortado todos los contactos militares con Turquía después de que este martes el país derribara el bombardero ruso Su-24 sobre la región siria de Latakia, según ha comunicado el jefe del Departamento Operativo Principal del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Serguéi Rudskói.

Hasta el momento, Rusia mantenía una línea de comunicación directa con el Ministerio de Defensa de Turquía, pero "no ha resultado práctica por culpa de la parte turca", ha explicado el portavoz del Estado Mayor durante una rueda de prensa celebrada en la tarde de este martes.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, por su parte ha anunciado la cancelación de su visita oficial a Turquía prevista para el 25 de noviembre y, además, ha subrayado que el Ministerio de Exteriores ruso aconseja a sus ciudadanos que se abstengan de viajar a Turquía.

"Lo que ahora cabe señalar es el aumento de las amenazas terroristas que vienen de territorio turco", ha declarado Lavrov citado por RIA Novosti. "Y ello es independiente del incidente que ha tenido lugar hoy", ha agregado el ministro al referirse al siniestro del avión militar ruso por parte de Turquía.

El presidente ruso, Vladímir Putin, a su vez subrayó que Rusia siempre ha tratado a Turquía no solo como un vecino, sino como un país amigo. "No sé quién necesita lo que se ha sucedido hoy. Nosotros seguro que no",dijo el líder ruso. "El ataque contra el Su-24 tendrá trágicas consecuencias para las relaciones ruso-turcas", concluyó.

El bombardero táctico ruso Su-24 ha sido derribado en Siria mientras cumplía misiones de ataque contra terroristas. El Ministerio de Defensa ruso ha informado de que ello pudo haber sucedido por un ataque desde tierra y ha insistido en que la aeronave no había cruzado el espacio aérea turco, hecho que se confirma por registradores de su vuelo.


Resposta  Mensagem 8 de 27 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 25/11/2015 02:17
Poniendo las cartas sobre la mesa: ¿Por qué Turquía derribó al bombardero ruso Su-24?
Publicado: 25 nov 2015 01:33 GMT | Última actualización: 25 nov 2015 01:37 GMT
1.1K
El bombardero Su-24

Al derribar al avión militar ruso Su-24 Turquía ha cometido un error que tendrá consecuencias muy graves, afirman expertos militares. Según ellos, este ataque, por su parte, está relacionado con el éxito de la lucha de Rusia contra los terroristas en territorio sirio, algo que no interesa a Turquía. Además, Ankara teme que los ataques aéreos rusos ayuden a cortar el contrabando de petróleo del Estado Islámico hacia el país.

Turquía "se ha ofendido por los ataques a los camiones de combustible", cita la agencia Tass al director adjunto del Instituto de Análisis Político y Militar, Alexánder Jramchijin, quien se refiere a los golpes contundentes de la Fuerza Aérea rusa a los canales ilegales de suministro de petróleo de los yihadistas.

Jramchijin señala que los sistemas de radar de Turquía supervisan constantemente la situación en el espacio aéreo sirio, vigilando los vuelos de los aviones rusos, pero Ankara tomó la decisión de derribar a uno de ellos solo ahora, después de que el Ministerio de Defensa de Rusia había informado de la destrucción de 15 instalaciones de almacenamiento y refinación de petróleo, así como de 525 camiones cisterna. Cabe señalar, que muchos analistas también discuten en sus blogs el tema del papel que supuestamente juega uno de los hijos del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, Bilal Erdogan, en el negocio del petróleo del Estado Islámico.

De acuerdo con los datos de vuelo registrados y difundidos por el Ministerio de Defensa de Rusia, el Su-24 no violó el espacio aéreo turco, sino llevó a cabo una misión de combate en Siria y cayó en territorio sirio. Los analistas señalan que en la historia existen muchos casos cuando aviones militares de un país entraron en el espacio aéreo de otro, pero el derribo de uno de ellos es una excepción. Normalmente las autoridades de la nación afectada se limitan a furiosos reproches y convocar al embajador para que dé las explicaciones pertinentes. Así lo hicieron los propios turcos a principios de octubre, cuando un avión de combate ruso en realidad violó su espacio aéreo debido a "condiciones meteorológicos adversas". Por lo que surge una pregunta ¿Qué necesidad urgente tuvo el presidente Erdogan esta vez para tomar medidas tan radicales?

"Vamos a excluir desde ya la idea de que fue algún tipo de coincidencia o una decisión espontánea. No fue algo espontáneo. Fue una decisión no solamente militar-operativa tomada a nivel táctico, sino también a nivel político, ya que este tipo de situaciones no pueden ocurrir sin contar con la dirección del país", cita el Canal Uno de Rusia al analista político experto en Oriente Medio, Karine Gevorgyan.

Los turcos esperan recoger sus frutos en Siria

La televisión rusa señala que solo hace una semana el presidente Erdogan sonreía a Vladímir Putin, como a otros líderes mundiales, en la cumbre G20 celebrada en Antalya. ¿Pero qué ha cambiado desde entonces? La respuesta, por su parte, se esconde en el calendario de visitas internacionales del mandatario francés, François Hollande. Ayer se reunió con el primer ministro británico David Cameron, este martes ha llegado a EE.UU. para dialogar con Barack Obama, después hablará con la canciller alemana Angela Merkel y solo un día después, con los resultados de estas discusiones viajará a Moscú. La agenda principal de todos los encuentros será la creación de una coalición unificada en Siria para luchar contra el Estado Islámico, objetivo común de todos estos Estados, pero no el de Turquía.  

"Turquía rescata al Estado Islámico. Creo que este es el único diagnóstico de la situación. Por desgracia, los turcos en su momento se esforzaron mucho para desestabilizar a Siria. De hecho, el complejo del Imperio otomano se ha intensificado mucho en Turquía, después de la llegada al poder de la dirección actual. Los turcos esperan recoger sus frutos en Siria y no descartan imponer un régimen títere. Es decir, Turquía estaba interesada en el Estado Islámico como una herramienta para resolver sus propios problemas", dijo al Canal Uno el analista político Serguéi Mijeev.

De acuerdo con los expertos, el objetivo actual de Erdogan, quien siempre trata de demostrar que Ankara no escucha a nadie y que hará lo que más le convenga, es romper la coalición y la manera más sencilla de hacerlo es crear una división entre Rusia y Occidente.  

"En realidad, Turquía no se habría atrevido a este paso, si no hubiera sentido que detrás de ella está la OTAN y Turquía, como uno de sus miembros, comprende que está bajo protección", explicó al Canal Uno la asesora del director del Instituto Ruso de Estudios Estratégicos, Elena Suponina. Así, ahora la OTAN está planeando una reunión extraordinaria de la Alianza, donde sus miembros decidirán cómo actuar a continuación. Por supuesto, los acontecimientos recientes también han afectado el curso de las conversaciones de Hollande con sus homólogos extranjeros, cuyo cambio solo está por manifestarse. 

Etiquetas:


Resposta  Mensagem 9 de 27 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 25/11/2015 02:29

Resposta  Mensagem 10 de 27 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 25/11/2015 02:31

Resposta  Mensagem 11 de 27 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 25/11/2015 08:39
Rusia sabe que varios funcionarios turcos están interesados en comprar crudo del Estado Islámico
Publicado: 25 nov 2015 06:53 GMT | Última actualización: 25 nov 2015 07:30 GMT
2218
Camiones cisterna sirios para transporte de petróleo

"La Federación de Rusia dispone de datos que demuestran que una serie de funcionarios de Turquía tienen intereses financieros directos en la compra de productos de petróleo del Estado Islámico [EI]", señaló el jefe del Gobierno ruso, Dmitri Medvédev.

"Es un sinsentido. Las acciones criminales de las autoridades turcas que derribaron el avión ruso han tenido tres consecuencias. En primer lugar, un peligroso empeoramiento de las relaciones entre Rusia y la OTAN que no puede ser justificado por ningún interés, ni siquiera la defensa de las fronteras estatales. En segundo lugar, con sus acciones Turquía ha demostrado realmente que protege a los militantes del Estado Islámico. Eso no es algo sorprendente, dada la información disponible sobre los intereses económicos directos que algunos funcionarios turcos tienen en el suministro de productos derivados del petróleo producidos en empresas pertenecientes al EI. Y en tercer lugar, ha socavado las antiguas relaciones de buena vecindad entre Rusia y Turquía, en particular en la esfera económica y la humanitaria, y será difícil reparar los daños. Su consecuencia directa puede ser el rechazo de una serie de importantes proyectos conjuntos y que empresas turcas pierdan sus posiciones en el mercado ruso", dijo Dmitri Medvédev en Ekaterinburgo, según RIA Novosti.

El 24 de noviembre el Ministerio de Defensa de Rusia confirmó los informes de que un bombardero táctico Su-24 perteneciente a la Fuerza Aérea rusa se había estrellado en Siria, cerca de la frontera con Turquía. Según el Ministerio, el avión siniestrado volaba exclusivamente sobre el territorio de Siria y no violó la frontera con Turquía, tal como señalan medios objetivos de control. De momento, tras varios informes sobre el éxito de los ataques rusos contra posiciones e instalaciones terroristas en Siria, esta es la única baja de la Fuerza Aeroespacial rusa en su operativo antiterrorista contra Estado Islámico. 


Resposta  Mensagem 12 de 27 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 25/11/2015 22:18


Primeira  Anterior  2 a 12 de 27  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados