Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno KUKO !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: PRIMAVERA NO, INVIERNO LATINOAMERICANO
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 06/01/2016 21:14

Primavera no, invierno latinoamericano

Qué pasa
URL corto
24820

Sobre el final de 2015 una serie de cambios en el ámbito político sacudieron a Latinoamérica. Y ya hay quienes muestran su originalidad para denominar a este "fenómeno": primavera latinoamericana. Y sus análisis son una suerte de cajón de sastre donde entran la caída del muro de Berlín, las revoluciones de colores y las primaveras árabes.

Para el filósofo y escritor de la Universidad de Binghamton de New York, James Petras, se trata de un "invierno latinoamericano" para las clases populares y las políticas sociales, en materias como mejoras de salarios, pensiones, ayudas a las familias y también en inversiones en obras públicas.

Así, Petras opina que los resultados en las elecciones de Argentina y Venezuela, y las presiones que están encaminadas a destituir a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, son sucesos muy negativos para la región.

Petras señala que lo que muchos llaman la "primavera latinoamericana" no es más que "la fiesta de los millones", es decir, con la victoria de las fuerzas derechistas, las grandes vencedoras son las oligarquías que recibirán muchos beneficios.

No obstante, James Petras incide en que la política apalancada en las materias primas fue la gran enemiga de las economías latinoamericanas, y sus consecuencias negativas permanecerán por unos cuántos años. Pero añade que los gobernantes están buscando fórmulas para ajustarse a la nueva realidad.

El filósofo concluye que América Latina está sufriendo un estancamiento económico, un retroceso político y más conflictos sociales. No obstante, James Petras afirma que hoy en día las sociedades latinoamericanas están mejor organizadas y no permitirán los atropellos que llevó adelante el neoliberalismo en el continente en la década nefasta de 1990.



Lea más en http://mundo.sputniknews.com/radio_que_pasa/20160103/1055362896/elecciones-america-latina.html#ixzz3wV7oQStx


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 09/01/2016 09:00

Video: 17 heridos con balas de goma en una marcha pacífica contra despidos públicos en Argentina

Publicado: 9 ene 2016 07:56 GMT

Dos centenares personas se han manifestado en La Plata contra la decisión del Gobierno de revisar 4.500 contratos de trabajadores públicos.

 
Policía de La Plata / el 8 de enero de 2016 / AFP / Carlos Cermele
14

Unos 200 trabajadores se han congregado este viernes frente a la Municipalidad de La Plata, provincia de Buenos Aires, para protestar contra la revisión de contratos públicos prometida por el alcalde de la ciudad, Julio Garro. 

La orden de Garro de revisar 4.500 contratos que "no acreditan actividad laboral en el municipio" ha causado una marcha de protesta que este viernes ha escalado hasta enfrentamientos directos entre los manifestantes y la Policía, informa la agencia Télam.

Los protestantes contra la eliminación de 2.500 puestos laborales fueron dispersados por la Policía, que lanzó gases lacrimógenos y disparó balas de goma contra la multitud. El enfrentamiento se saldó con al menos 17 manifestantes heridos.

Etiqueta



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati