Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: no habra Papas,,,el imperislismo tiene la culpa,,
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: carlos305  (Mensagem original) Enviado: 08/02/2016 10:31
 CULTURA DERECHOS HUMANOS DEPORTES INTERNACIONAL DE LEER MULTIMEDIA DDC IN ENGLISH
AGRICULTURA
El Gobierno advierte que la cosecha de papas será pobre
DDC | La Habana | 8 Feb 2016 - 10:56 am. | 0
Archivado enAgricultura Cuba Papa
   
Siembra de papas en Batabanó. (RADIO REBELDE)
En medio de la escasez de productos en los mercados agropecuarios del país, la prensa estatal confirma este lunes otra mala noticia: la cosecha de papas será pobre.
Según la emisora oficial Radio Reloj, las precipitaciones de noviembre, diciembre y enero en el occidente y en parte del centro han atentado contra la posibilidad de que se consigan las 120.000 toneladas del año pasado.
Los campos cubiertos por el agua han propiciado el avance de plagas y enfermedades, indicó la emisora.
En enero, el diario oficial Granma ya había avisado de afectaciones a las cosechas de papas y frijoles.
Radio Reloj añadió que, ante los daños a las cosechas, el sector cooperativo y campesino procura resembrar las plantaciones salvables, mientras que en las áreas que no es posible se plantan cultivos de ciclo corto.
Señaló que el costo de producción de la papa en Cuba es cada vez más alto, por la necesidad de importar fertilizantes, semillas de alta calidad, insecticidas y otros insumos imprescindibles.
La papa solo puede ser vendida en los mercados estatales. Se siembra en Artemisa, Mayabeque, Matanzas, Villa Clara, Ciego de Ávila y Cienfuegos, las provincias con los mejores suelos para su cultivo.
El año pasado, consumidores se quejaron de los problemas de distribución, incluso en las provincias productoras, mientras se priorizaba la capital.
La prensa oficial reconoció en enero que el producto es poco accesible para buena parte de la población nacional. En las provincias orientales, por ejemplo, "casi ni se ve", señaló Granma.
Enel Espinosa Hernández, director de Cultivos Varios en el Ministerio de la Agricultura, dijo a la a la estatal Agencia Cubana de Noticias que para finales de febrero o principios de marzo se iniciará la cosecha en aquellas zonas no perjudicadas por las lluvias.
Mercados 'topados', con precios bajo control pero poca variedad y calidad
COMENTARIOS [ 0 ]
Ruta: p
1500 Caracteres HTML disponibles
Importante: Cualquier utilización del sitio significa conformidad con lostérminos y condiciones de uso.


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: carlos305 Enviado: 08/02/2016 10:38
Como siempre en 57 Años,El Imperio culpable,,,ese ha sido la justificacion de Fracaso en Fracaso,no hay leche,Pollo,cerdo,carne de Res,Arroz,Huevos,Papas,Aceite,Azucar,,,57 Años de miseria abdoluta de carencias,de Racionamiento,,,,el futuro sigue siendo el mismo,ls eterna justificacion de un mal que tiene nombre y apellidos,,,,,,


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados