Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: SADISMO DE LA CLINTON .-
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 09/11/2011 22:21

Sadismo de Hillary Clinton
“Vinimos, vimos y [Gaddafi] murió”

Thomas Castroviejo

A Hillary Clinton la muerte de Gaddafi le pilló frente a las cámaras. La secretaria de Estado de Estados Unidos estaba concediendo una entrevista a la cadena CBS con su habitual compostura y frialdad, cuando de repente una de sus principales empleadas, Huma Abedin, le pasó una BlackBerry con la noticia de la captura de Gaddafi. Las cámaras pillaron su reacción, mostrando cómo a esta mujer de talante contenido se le abren los ojos y se lleva la mano a la boca, en un gesto de satisfacción.

Pero lo que de verdad ha sorprendido ha sido el comentario que inmediatamente hace a la periodista: "Vinimos, vimos y murió", aclara con inconfundible satisfacción, rodeada de cámaras. Cuesta saber en qué estaba pensando en ese momento. Se sabe que es una mujer fría, pero parece que ella misma ordenó el ataque a Gaddafi. Es una arrogancia sorprendente viniendo de la mujer que un día llamó "cowboy" al presidente George W. Bush. Y es bastante probable que nunca se haya reído tan abiertamente en público.

Por lo raro de ver un momento tan espontáneo en una mujer tan soberbiamente correcta, los videos se han hecho virales estos últimos días. No obstante, no hay que ignorar las implicaciones políticas que da a entender la ufana Clinton. Su país se involucró en el conflicto libio solo tras muchos días de templados discursos. Hizo falta que el primer ministro británico, David Cameron, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, llevaran la resolución al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que EE.UU. apoyara abiertamente la intervención militar en Libia, así que no sería de recibo que se apropiaran de la victoria como si fuera propia.

Es cierto que Libia no le era totalmente indiferente a EE.UU.: aproximadamente 200 de sus ciudadanos murieron en el famoso atentado de Lockerbie, en 1988, una época en la que a Gaddafi se le acusaba de patrocinar terrorismo antes de pasarse, con mucho más éxito, a vender petróleo a las principales naciones del mundo. Tampoco hay que olvidar el debate sobre la conveniencia de intervenir o no en Libia en el que se sumió EE.UU. antes de que Sarkozy y Cameron movieran ficha: ¿podía intervenir una potencia occidental en la primavera árabe? Muchos de sus protagonistas querían que la revolución fuera suya propia; no convertir lo suyo en un Iraq.

Sea como fuere, es difícil imaginar a Hillary Clinton, la primera diplomática del país, yendo, viendo y matando a Gaddafi. (The Guardian, The Huffington Post)



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 09/11/2011 22:51
Símbolo de la guerra y la muerte ?

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 10/11/2011 03:49
Esta vieja amarga se merece diez, cien, mil Mónicas Lewinskys ! ! ! ! 
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 25/08/2016 13:04

Assange promete nuevas filtraciones "significativas" sobre la campaña de Hillary Clinton

Publicado: 25 ago 2016 08:41 GMT
2113

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha anunciado este miércoles que su organización tiene previsto publicar nueva información "significativa" sobre la campaña electoral de Hillary Clinton ante las elecciones del próximo 8 de noviembre, informa Reuters.

"Son documentos de distintas instituciones relacionados con la campaña electoral, algunos con enfoques bastante inesperados, algunos bastante interesantes, algunos incluso entretenidos", indicó. En cuanto a la trascendencia que pueda tener este material, Assange sostiene que "depende de cómo sea recibido por el público y los medios de comunicación". El pasado mes de julio WikiLeaks filtró unos 20.000 correos electrónicos que hicieron que la presidenta del Comité Nacional del Partido Republicano, Debbie Wasserman Schultz, anunciara su dimisión. 



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados