Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Leinier gana plata en Olimpiada
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 13/09/2016 20:28

Leinier gana plata en Olimpiada, ningún cubano llegaba tan alto en primer tablero desde Capablanca

13 septiembre 2016 | + | 
Leinier obtuvo la medalla de plata entre los primeros tableros, una actuación fabulosa. Foto: Sitio oficial de la Olimpiada.

Leinier obtuvo la medalla de plata entre los primeros tableros, una actuación fabulosa. Foto: Sitio oficial de la Olimpiada.

Un feliz final bañado en plata de Leinier Domínguez fue lo mejor de Cuba en la Olimpiada Mundial de Ajedrez concluida en Bakú, donde sus ubicaciones colectivas no fueron las esperadas.

Leinier (2 720 puntos Elo) jugó uno de los mejores torneos de su vida en defensa de la primera mesa y cerró este martes con la victoria que necesitaba para agenciarse 7,5 unidades en 10 salidas y sellar un Perfomance rating de 2 mil 839.

Ese parámetro le dio el premio, solo superado por el georgiano Baduur Jobava (2 mil 926/ 8 puntos de 10) y seguido por el estadounidense Fabiano Caruana (2 mil 838/ 7 de 10).

El Ídolo de Güines disfrutó cinco triunfos e igual cantidad de divisiones y ganancia de 15,6 puntos que le serán sumados a su Elo el próximo primero de octubre, cuando deberá ascender varios escalones en el ranking mundial. En el listado en vivo subió hasta el 24.

La hazaña de Leinier es todavía más grande cuando tenemos en cuenta que un cubano no llegaba tan alto con el tablero principal desde que el mísmisimo José Raúl Capablanca se llevara el oro en la versión de Buenos Aires 1939.

De manera general es el cuarto lauro para un hombre de la Isla luego de que Reynaldo Vera ganara el cetro en el tercer tablero de Elista 1998 e Isán Ortiz plata en el cuarto de Tromso 2014.

Este martes los hombres igualaron 2-2 con Rumania, porque al triunfo de Leinier sobre Constantin Lupulescu (2 618) se añadieron paridades de Lázaro Bruzón (2 639) y Yuniesky Quesada (2 636) y el revés de Yuri González (2 553).

En total Cuba acumuló 14 rayas luego de seis matches triunfales, dos igualados y tres perdidos, y totalizó 27,5 como saldo de los acumulados individuales.

Estados Unidos derrotó 2,5-1,5 a Canadá para llevarse el primer lugar por equipos con 20 puntos, paso que le era esquivo desde Haifa 1976. Ucrania (20 puntos y peor desempate) fue segundo y Rusia (18) cerró tercera.

En el sector femenino las cubanas tuvieron una jornada final de 3-1 sobre Croacia y subieron hasta el puesto 18 de la clasificación dueñas de 15 rayas, con siete series a favor, una igualada y tres cedidas.

Maritza Arribas (2 315) y Lisandra Llaudy (2 269) aportaron la victorias del adiós, mientras Yaniet Marrero (2 281) y Oeliny Linares (2 276) rubricaban divisiones.

China reconquistó un cetro no exhibido desde Calvía 2004 gracias a un arrollador paso de nueve matches dominados y dos igualados que les dejó con 20 rayas. Polonia le escoltó con 17 y mejor desempate que Ucrania, situada tercera.

tabla estadisticas olimpiada de ajedrez

(Tomado de Jit)



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados