Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: La muerte de Fidel: notas sobre una dura constatación (Por Atilio A. Boron)
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 02/12/2016 18:28



(Por Atilio A. Boron) El sábado fue estupor y desconcierto. La enorme mayoría de los cubanos se enteró de la muerte de Fidel en los noticieros de la mañana. El Granma y Juventud Rebelde solo aparecieron al mediodía. Por una casualidad yo me enteré a la medianoche del viernes, cuando se cerraban las emisiones de la televisión cubana y de improviso aparece Raúl Castro anunciando el fallecimiento de su hermano. Por eso el sábado había una mezcla de asombro, embotamiento y, en algunos casos, incredulidad. Esto, entre otras cosas, porque no había mucha información oficial ni un parte médico que informara que fue lo que acabó con la vida de Fidel, si un paro cardiovascular, un ACV o qué. Hubo algunos que pensaron que era una de las tantas trapisondas de los yankees. Pero con el correr de las horas la información fue siendo difundida y el abatimiento se comenzó a generalizar. Pero todavía primaba el inmovilismo. Era inevitable aceptar lo que nadie hubiera querido que ocurriese nunca, pero no había mucha reacción. Esta comenzó el domingo, cuando la gente comenzó a movilizarse, a organizar reuniones a nivel vecinal y en los centros de trabajo y el partido y las organizaciones de base junto con los organismos estatales informaron sobre los detalles de las honras fúnebres que se le harían al Comandante. 
 
En la foto con Graciela "Gallega" Ramírez, Isabel Allende y y Gerardo Hernández Nordelo, uno de los "5", condenado a dos cadenas perpetuas más quince años de prisión por luchar contra la mafia terrorista de Miami!!! Un honor compartir este acto con él.

Ese día se adquirió plena conciencia de que Fidel ya no estaba entre nosotros y que se debían enfrentar los nuevos desafíos que acosaban a la revolución desde Estados Unidos sin contar con la presencia firme y reaseguradora de su figura. Responder a los nuevos bárbaros del Norte, con Trump a la cabeza, sin ese optimismo del corazón del cual hablaba Gramsci, puesto de manifiesto cuando a los pocos días del desembarco del Granma (¡más un naufragio que un desembarco, como acotaba el Che!) Fidel se reecontró con unos pocos compañeros, más siete fusiles de los cuales sólo uno o dos estaban en condiciones, y con total certeza vaticinó, ante la atónita mirada de sus camaradas, que la revolución, por eso sólo hecho de contar con esas armas, ya había triunfado. Certeza que transmitió también cuando le aseguró a los cubanos que el niño Elián volvería a Cuba, y que los 5 héroes aherrojados en las cárceles del imperio también regresarían a su patria, y que Cuba saldría airosa de los enormes desafíos planteados por al hundimiento de la Unión Soviética y el campo socialista. 
 
 

Ese formidable liderazgo ya no está físicamente, pero sus legados, sus enseñanzas, su ejemplo siguen vivos en el pueblo cubano. Hoy lunes hubo una verdadera explosión de participación popular y la gente salió a las calles masivamente para firmar los libros de condolencia, depositar flores en algunos lugares elegidos y prepararse para el gran acto de masas con que, mañana a las 19 horas, se producirá el despido de Fidel e iniciará su retorno a Santiago, donde sus cenizas serán depositadas en el cementerio de Santa Ifigenia, muy cerca de José Martí, el “autor intelectual” del asalto al Moncada. 
 
 
 

Aclaración: Las fotos que acompañan esta nota fueron tomadas en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa” donde fui invitado a inaugurar con mi firma el libro de las condolencias. Las de la calle reflejan la participación de los jóvenes de los primeros años de la secundaria escribiendo con tiza consignas revolucionarias y de lealtad al legado de Fidel en la vía pública, un fenómeno que se reprodujo por toda la isla.


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 02/12/2016 22:31
La Habana, 27 Noviembre 2016

(Por Atilio A. Boron) Lágrimas hay de diversos tipo. Algunas, las más corrientes, son de tristeza. Otras resuman melancolía. Hay otras que expresan la indignación y la impotencia ante una ofensa que no puede ser contestada o reparada. Pero hay algunas, que me embargan por momentos, que ponen de manifiesto un impulso criminal que sólo por un arduo esfuerzo de mi conciencia logro controlar y apaciguar. Me pasó hace unos minutos cuando ví las fotos de la gusanera de Miami, celebrando la muerte de Fidel; o cuando veo a los fascistas dispuestos a que Venezuela regrese a la edad de piedra con tal de acabar con el chavismo (¡cosa que no lograran!); o cuando leo las declaraciones de Donald Trump y otros de su pelaje diciendo barbaridad y media sobre Fidel y la Revolución Cubana, así con mayúsculas. En estos casos, y en otros similares, aparecen esas lágrimas que despiertan en mi esa fiera alojada en mis tripas -por suerte casi siempre dormida- y que, ante estímulos como los enunciados desata un torrente de ideas -¡en realidad siniestras ocurrencias!- para acabar con esas lacras que tanto daño hacen a la humanidad. 
 

 

Al leer lo de Trump y ver a los humanoides miameros, la fiera que me habita me susurraba diciéndome que tenía que ver la forma de organizar un magnífico paseo en yate por el Caribe, invitar a Trump y todos sus asesores y financistas, más los miembros más conspicuos de la mafia anticastrista de Estados Unidos, más la señora Hillary Clinton (¿por qué no?) y su esposo, mas “Bibi” Netanyhau, Rajoy, “Felipillo” González, el chocolatero que funge como jefe de estado en Ucrania, y una buena colección de “fachos” europeos, latinoamericanos y estadounidenses. Alentada por la fiera mi exaltada imaginación ya no se detenía ante nada porque, una vez soltadas las amarras y comenzado –por suerte imaginario- paseo en el yate, un miliciano internacionalista oculto en un refugio subterráneo de la Sierra Maestra decide emular a los “boys” que manejan los drones en Estados Unidos, identifica el yate, descubre que oculto en él hay un peligrosísimo terrorista islámico a bordo y, con el objeto de preservar la seguridad nacional norteamericana, dispara desde el dron revolucionario y libertario una batería de misiles que hace estallar al yate por los aires y acaba en un santiamén con toda esa canalla. La acción se completa con la publicación de un informe oficial -como hace Washington diciendo que en un casamiento en Islamabad o en un funeral en Kabul- descubrieron que había un tipo que parecía ser el jefe de una célula terrorista dormida anidada en New Haven, Connecticut, y que tuvieron que eliminarlo, deplorando los “daños colaterales” producidos por esa operación y enviando un sentido mensaje de condolencia a los familiares de las víctimas.
 
 
 
Calmada mi indignación y secadas mis lágrimas ante la perfección del plan me llamo a sosiego y me digo que nosotros, como lo enseñó Fidel, representamos un nivel superior de eticidad y que no debemos utilizar las armas y las tácticas de nuestros enemigos. Que el socialismo es un estadío moralmente más elevado que el capitalismo y que un plan como ese no puede ir más allá de ser plasmado como un cuento, y que nuestra batalla la libraremos con otras armas, una de las cuales, sin duda, es el humor que con tanta maestría manejaba el Comandante y que tanto irrita a la derecha y a los imperialistas. Nuestra victoria podrá demorarse más de lo previsto pero será inevitable. Porque, como él lo dijo en su extraordinario discurso en la Cumbre de la Tierra en Río, 1992, si no detenemos la barbarie del capitalismo la especie humana será barrida de la faz de la tierra. Para salvar a la humanidad habrá que acabar con el capitalismo. En eso estamos y, ahora que Fidel ya nos acompaña de otra forma, seguiremos con renovados bríos en esa tarea.


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati