Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: MORITZ HESS .. EL RABINO ROJO AMIGO DE MARX
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 10/01/2011 15:47
Moritz Hess: el rabino rojo amigo de Marx
Por Nicolás González Varela
“Lo esencial es la negación”:

“Al ‘servicio de Dios’ se lanzaron los curas; al ‘servicio del Estado’, los reyes, aristócratas y otros ambiciosos y egoístas, locos y embusteros,

pretextando
ser

los representantes de los ‘intereses generales’. Pero vivían del sudor y de la sangre de sus subordinados, mientras vociferaban el sacrificio como la más alta virtud”. Tales eran las indignadas palabras escritas en 1843 por un joven renano, desclasado, autodidacta, renegado, que escribiría el primer libro socialista en Alemania y que convertiría al comunismo, gracias a su personalidad y prédica, nada menos que a Engels y Bakunin. Será una influencia duradera en el mismo Marx. Su nombre era  

Moritz, “Moisés”, Hess. Hay personajes de la historia intelectual que tienen un destino doblemente trágico: no han sido comprendidos en su época pero tampoco lograron el reconocimiento de las generaciones futuras. Es el peor lugar del limbo historiográfico. No han llegado a ser ni siquiera póstumos; sus obras siguen ignoradas al día de hoy. Son animales teórico-prácticos (donde muchas veces su práctica es la verdadera teoría), sin lugar en la clasificación habitual de la historia de la cultura oficial. Son inclasificables además porque sus metas y objetivos aparentemente han sido derrotados en toda la línea. Además desde el punto de vista de la teoría radical son autores-detritos, necesarios pero secundarios, meras estaciones de paso en el desarrollo y auge de las biografías de las grandes vacas sagradas. Como tantos otros, Hess permanece a la sombra de los titanes de la época, no tiene lugar salvo como  

intermezzo y etapa descartable, una antítesis molesta. Su destino le ha colocado

en medio de Fichte, Hegel, Feuerbach, Marx, Lasalle, Bakunin. La propia historiografía marxista, ya sea la “segundointernacionalista” (Mehring, Mayer,) tanto como la “tercerointernacionalista” (Cornu, Lúkacs y la escuela stalinista), lo colocan en un limbo intermedio pero marginal. El anarquismo no lo considera un retoño propio. Parte de culpa la tienen sus propios textos, inhallables en muchos idiomas (y muchos ilegibles a nuestros ojos), parte de culpa su propia interpretación de qué es una teoría para cambiar el mundo, parte la propia personalidad de Hess, quien nunca enalteció ni pretendió elaborar como marca registrada sus ideas más radicales y novedosas. El primer comunista de Alemania sigue en la oscuridad injusta en que fue colocado hace dos siglos.

Vida de Hess: nació cerca de Bonn un 21 de enero de 1812. Fue el primogénito
de cinco hijos de una familia rica judía emigrante de Polonia. Karl Marx fue un
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 10/01/2011 15:51
/2007 Moritz Hess: vida y opiniones del "Rabino Rojo" x Mosca Cojonera    ::    Más articulos de esta autora/or: Más artículos “Lo esencial es la negación”: “Al ‘servicio de Dios’ se lanzaron los curas; al ‘servicio del Estado’, los reyes, aristócratas y otros ambiciosos y egoístas, locos y embusteros, pretextando ser los representantes de los ‘intereses generales’.

Pero vivían del sudor y de la sangre de sus subordinados, mientras vociferaban el sacrificio como la más alta virtud”. Tales eran las indignadas palabras escritas en 1843 por un joven renano, desclasado, autodidacta, renegado, que escribiría el primer libro socialista en Alemania y que convertiría al comunismo, gracias a su personalidad y prédica, nada menos que a Engels y Bakunin. Será una influencia duradera en el mismo Marx.

Su nombre era Moritz, “Moisés”, Hess. Hay personajes de la historia intelectual que tienen un destino doblemente trágico: no han sido comprendidos en su época pero tampoco lograron el reconocimiento de las generaciones futuras.

Leer estudio completo


Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 04/12/2016 11:59
"Marx es normalmente citado, junto a Émile Durkheim y a Max Weber, como uno de los tres principales arquitectos de la ciencia socialmoderna,2 y ha sido descrito como una de las figuras más influyentes en la historia de la humanidad, en 1999 una encuesta de la BBC fue votado como el "mayor pensador del Milenio" por personas de todo el mundo.3 4 "

En mi humilde concepto Carlos Marx es el más grande pensador que ha tenido   la humanidad  y el que más
 ha contribuido a la liberación de las clases explotadas ...


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats