Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Karim 2009 !                                                                                           Happy Birthday maite !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Recomendaciones para que la Navidad no atormente a su mascota
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 17/12/2016 21:21

Recomendaciones para que la Navidad no atormente a su mascota

El cambio de rutinas por la temporada navideña puede alterar su comportamiento y afectar su salud.

Por:  VIDA | 

 
Es necesario cuidar la salud de las mascotas en esta temporada.

Foto: 123RF


Foto: 123RF

Es necesario cuidar la salud de las mascotas en esta temporada.

  • Facebook
  •   
  • Twitter
  •   
  • Google Plus
  •   
  • Email
  
46

COMPARTIDOS

Los médicos veterinarios ya saben que este mes es el de las consultas por problemas auditivos, respiratorios, intoxicaciones y hasta mal comportamiento de los animales de compañía.

Todo, por culpa de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Sí, mientras usted disfruta, su perro o gato es probable que pase un mal rato, especialmente por cuenta del ruido (entiéndase música, gente reunida, pólvora, etc.) y por exceso de comida.

(Más sobre mascotas aquí)

“Depende mucho del temperamento del perro, si aguanta o no la rumba. A unos no les importa ver tanta gente junta ni la música, pero otros se molestan y prefieren aislarse porque les están invadiendo su territorio, lo que es muy común en los gatos”, comenta el médico veterinario Carlos Cifuentes, de Pet Food Institute.

Así que es probable que su peludo cambie de comportamiento por estos días ante las novedades de las fiestas y haga cosas que no hacía. “Se pueden poner tan nerviosos, que se orinan donde antes no lo hacían, o dejan de comer o hasta vomitan o les da diarrea por el estrés”, agrega el especialista.

(También: Bogotá se alista para evitar emergencias en esta Navidad)

Por eso es necesario cuidar a nuestras mascotas en esta temporada.

Para evitar enfermedades o alteraciones en la salud, Cifuentes da las siguientes recomendaciones.

*El volumen en exceso puede generar problemas de audición en las mascotas ya que ellas tienen un sistema auditivo más sensible que el nuestro. Además, estos niveles de vibración producirían fuertes dolores de cabeza, estrés y cambio de comportamiento.

*El humo de cigarrillo es perjudicial tanto para perros como para gatos. Puede inducir enfermedades respiratorias leves, que producen inflamaciones en vías respiratorias altas, o enfermedades graves como alergias, bronconeumonía y, en algunos casos, cáncer. Es por esto que hay que evitar el contacto del humo del cigarrillo con las mascotas.

*La pólvora. Algunos perros y gatos temen al ruido de la pólvora, tanto que pueden sufrir ataques de estrés y pánico. Para evitar esta reacción es necesario consultar con un etólogo (médico veterinario especialista en comportamiento animal), ya que la reacción de cada animal es distinta en sus diferentes entornos. También se pueden usar esencias florales, aromaterapia, musicoterapia y otras técnicas para disminuir al máximo el miedo.

(También: Santa Claus no castiga a los niños desobedientes sino a los pobres)

*Evitar la sobrealimentación como bocados, postres y embutidos, esto puede generar obesidad y otras enfermedades. También el chocolate, las uvas frescas y pasas, maní, macadamia, alcohol, cebolla, ajo, dulces y café, contienen sustancias tóxicas para las mascotas y pueden poner en riesgo la vida.

Tenga en cuenta que ellos no comen buñuelos, ni natilla, ni chocolates, y muchos menos, les gustan las bebidas alcohólicas.

*Las instalaciones eléctricas de los árboles de Navidad y pesebres deben estar en un sitio seguro y aislado de las mascotas, ya que pueden generar quemaduras por electrocución sobre todo en cachorros y gatos.

*Las piezas del pesebre deberán estar fuera del alcance de su animal de compañía ya que al comerlas pueden generar asfixia u obstrucciones intestinales graves.



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved