Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno festa !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Rusia congela la producción de petróleo de 2016
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 02/03/2016 23:22

: Rusia congela la producción de petróleo de 2016

Publicado: 2 mar 2016 13:11 GMT | Última actualización: 2 mar 2016 13:45 GMT

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha declarado que Rusia mantendrá la producción de petróleo en el año 2016 al nivel registrado en enero.

2.7K44

Según informa la agencia TASS, esta decisión fue tomada este martes durante una reunión del presidente con los jefes de las principales compañías petroleras del país.

Actualmente están en curso negociaciones sobre la posibilidad de congelar la producción de petróleo por parte de los principales países exportadores de crudo. 

Además, este martes el ministro de Energía ruso, Alexánder Nóvak, afirmó que más de 15 países han confirmado su disposición a congelar los actuales niveles de producción. Nóvak agregó que esta medida puede ser eficaz incluso sin la participación de Irán, aunque es posible establecer condiciones individuales para este país. "Irán está en una situación especial, ya que tiene los niveles más bajos de producción y, por lo tanto, para él, en mi opinión, podría alcanzarse una solución individual", apuntó.

Anteriormente, el 16 de febrero los ministros de Energía de Rusia y de varios países de la OPEP acordaron congelar la producción petrolera a los niveles promedios de este enero. El acuerdo fue alcanzado durante negociaciones en Doha por Rusia, Catar y Arabia Saudita con la aprobación de otros miembros de la OPEP. "Tras el encuentro, cuatro países -Rusia, Arabia Saudita, Catar y Venezuela-  están dispuestos a congelar la extracción de crudo a niveles de enero si otros productores se unen a esta iniciativa", afirmó Alexánder Nóvak tras las negociaciones.




Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 12/12/2016 13:46

Rublo gana terreno con acuerdo de OPEP sobre producción de crudo


Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 21/12/2016 12:36

La industria del petróleo revela el precio 'mágico' del barril de crudo

Publicado: 21 dic 2016 06:56 GMT
20818

La consultora internacional Wood Mackenzie se muestra optimista sobre el futuro del mercado de los hidrocarburos.

Imagen Ilustrativa
Imagen IlustrativaPaulo WhitakerReuters
Síguenos en Facebook

Los 55 dólares por barril es el precio en el que se se producirán cambios positivos en la industria de los hidrocarburos, según indica un informe que ha publicado este lunes la consultora internacional Wood Mackenzie, una compañía que se muestra optimista sobre el futuro del mercado a raíz del acuerdo para reducir la producción.

Según ese documento, si los recortes acordados impulsan y mantienen los precios del petróleo a 55 dólares el barril o una cantidad superior, el sector tendrá un flujo de caja positivo en 2017 y marcaría el primer repunte desde que comenzó la recesión, en el verano de 2014.

Las grandes petroleras podrían volver a ganar dinero

El director de investigación de Wood Mackenzie, Angus Rodger, ha explicado que, con precios estables a 55 dólares el barril, las compañías petroleras más grandes del mundo "empezarán a ganar dinero de nuevo"; sin embargo, "si volvemos a 50 dólares" o menos en 2017, entrarán en "territorio negativo" y regresarán al "modo de supervivencia de los últimos dos años".

Rodger espera que la Organización de Países Exportadore de Petróleo (OPEP) y la mayoría de los principales países productores que no pertenecen a ese colectivo cumplan su promesa de recortar la producción en 1,8 millones de barriles diarios y pronostica que, si ese acuerdo se cumple al 75 %, el petróleo alcanzará un promedio de 57 dólares por barril en 2017.

La otra cara de la moneda

En cualquier caso, lo más probable es que el aumento de precios estimule el resurgimiento de la producción de esquisto en Estados Unidos lo cual, sumado a factores como la demanda y un dólar fuerte, provocarán que la entrada en 2018 sea "dura" para la industria petrolera.

De este modo, Wood Mackenzie pronostica que los precios promedio del petróleo rondarán los 55 dólares por barril en los próximos trimestres, antes de alcanzar los 60 dólares a finales de 2017.



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati