Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: "Entraron a matar"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Quicor  (Mensaje original) Enviado: 12/01/2017 22:55
Hay dos internados graves por la represión
"Entraron a matar", relataron los mapuches de Cushamen
La Infantería de la Policía de Chubut disparó contra los integrantes de la comunidad mapuche que defiende su tierra y dejó varios heridos, algunos de gravedad. Uno de ellos tiene el maxilar destrozado y otro politraumatismo de cráneo.

  • Decenas de heridos con impactos de bala tras la represión.
    Decenas de heridos con impactos de bala tras la represión. 
    (Imagen: Dalel de Haro. Red de Apoyo Comunidades en Conflicto)

    Dos integrantes de la comunidad mapuche Pu Lof en resistencia, ubicada en el departamento de Cushamen, en Chubut, continúan internados en grave estado tras la brutal represión por parte de un grupo de Infantería de esa provincia. Según los testigos del violento accionar de la policía provincial, los efectivos se presentaron en la comunidad anoche, sin ninguna orden judicial, y comenzaron a disparar a mansalva. Siete integrantes de la comunidad continúan detenidos desde el primer procedimiento, el martes pasado.

    Uno de los heridos está internado en el Hospital de Bolsón y deberá ser intervenido para una reconstrucción maxilar. Su nombre es Emilio Jones y recibió un disparo con bala de goma que le destruyó la mandíbula. “Le tiraron a quemarropa, a tan corta distancia que le destrozaron el maxilar. Sabemos que pasó bien la noche y que hoy le harán estudios para las cirugías de reconstrucción”, le contó a Página/12 Soraya Maicoñia, una de las referentes de la comunidad.

    El otro de los heridos, Fausto Jones Huala, fue trasladado al Hospital de Bariloche y continúa en terapia intensiva con un politraumatismo de cráneo. Según los testigos, Jones Huala recibió varios disparos en la cabeza y eso le habría afectado el habla. “Tenía la cabeza llena de marcas de los perdigones y al rato ya no podía hablar. Ahí lo trasladaron a Bariloche y con la tomografía vieron que tenía afectado el cráneo. Ahora tienen que estudiar si tiene alguna lesión más severa”, contó Maicoñia.

    Esta mañana los referentes de la comunidad se presentaron ante el Tribunal de Justicia provincial por una audiencia pautada por los siete detenidos el martes pasado durante el allanamiento realizado por la Gendarmería. El allanamiento del martes había sido autorizado por la Justicia Federal con el objetivo de liberar el corte que los integrantes de la Pu Lof mantenían sobre las vías del tren La Trochita.

    “Supuestamente tenían que liberar las barricadas pero hicieron destrozos, golpearon a las mujeres, maltrataron a los chicos y rompieron todo. La represión de ayer a la noche por parte de la Infantería, en cambio, fue completamente ilegal, no tenían ninguna orden. Entraron a entrando a matar, nos quieren amedrentar. Estamos dispuestos a defender la tierra”, finalizó Maicoñia.

    Gendarmería rodeo a la comunidad y bloqueó los ingresos.
    (Imagen: Dalel de Haro. Red de Apoyo Comunidades en Conflicto)

     




  • Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
    Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
    De: Nobotuma Enviado: 13/01/2017 00:04
    Que lástima que la lucha por la tierra de sus dueños ancestrales se vea teñida de sangre. Eso ocurre en todas las comunidades indígenas que defienden su tierra.
    Recuerdo en este momento al líder venezolano Ezequiel Zamora con su grito ¡tierra y hombres libres! Luchó por darle la tierra al campesino, contra el latifundio y murió asesinado el 10 de enero de 1860...
    Gracias Quico por traer esta información

    Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
    De: Quicor Enviado: 14/01/2017 00:07
    Amiga Nobotuma.
    Es una vergüenza que ésto esté ocurriendo en este siglo XXI cuando en teoría, los gobiernos de Latinoamérica que se dicen demócratas, deberían tener como primer objetivo, la preservación de los derechos de los pueblos originarios. No haciéndolo así, demuestran su incondicional alineamiento con las obsoletos ideales del colonialismo y su servilismo a intereses foráneos.
    ¡¡VIVA LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA TOTAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS!!


     
    ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados