Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Akil !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños sexxies3 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Miles de personas recuerdan en EE.UU. discurso de Martin Luther King
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 24/08/2013 23:17
Miles de personas recuerdan en EE.UU. discurso de Martin Luther King PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Deisy Francis Mexidor   

Imagen activa24 de agosto de 2013, 12:09Washington, 24 ago (PL) Decenas de miles de personas se reunieron hoy aquí para conmemorar el histórico discurso I have a dream (Yo tengo un sueño) pronunciado hace 50 años por el líder estadounidense por los derechos civiles Martin Luther King.

El memorial a Abraham Lincoln, en el National Mall, llamada también Explanada Nacional, una zona al aire libre en el centro de Washington D.C., sirvió de escenario para la congregación que siguió el mismo trayecto que la realizada en 1963, cuando se reunieron en ese lugar más de 200 mil ciudadanos.

Numerosas organizaciones de todo el país convocaron a "Reclamar el Sueño", en honor al "I have a dream" de Luther King.

En esta ocasión asisten los principales líderes de la lucha por los derechos civiles y representantes políticos, entre ellos el reverendo Jesse Jackson y el expresidente de la Naacp (sigla en inglés de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color), Julian Bond, así como Martin Luther King III, hijo mayor del reverendo.

Además, participan los familiares de Trayvon Martin, el joven afroamericano que murió por el disparo del vigilante voluntario George Zimmerman, en febrero de 2012, quien fue exonerado de culpas por un tribunal de Florida.

Los oradores se refirieron a temas diversos sobre el derecho al voto, las disparidades económicas de la población afroamericana y las cuestiones raciales, que aún siguen siendo asuntos pendientes en Estados Unidos.

A diferencia de la gran marcha de 1963, en esta concurrieron a la par veteranos de aquella época y las generaciones más jóvenes, además se observó una mayor presencia femenina, más hispanos y personas de diversa orientación sexual, reseñó un reporte del diario USA Today.

Qion Nicholson tenía 16 años en 1963 cuando estuvo en la jornada donde habló Luther King. Ahora volvió en autobús desde Asbury Park, Nueva Jersey, porque se siente parte de esta historia.

"Estoy agradecido de continuar vivo hoy", dijo al rememorar aquella marcha que hace cinco décadas "significó mucho para nuestro país".

El próximo miércoles se prevé que el presidente, Barack Obama, hable desde el mismo lugar en que King abogó por los derechos civiles, para dar por concluidos los homenajes dedicados a la efeméride.

Cincuenta años atrás el legendario luchador expresó "Yo tengo un sueño" y agregó: "Sueño que mis cuatro hijos vivan algún día en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel sino el contenido de su carácter".

Los numerosos eventos que se celebran estos días remarcan que, pese a los avances, el sueño de Martin Luther King no ha acabado de cumplirse.

El memorial a Lincoln, situado en uno de los extremos horizontales del National Mall, es un monumento erigido en memoria del presidente Abraham Lincoln (4 de marzo de 1961-15 de abril de 1865).

otf/dfm


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 17/01/2017 02:00

Miles de mensajes en Twitter recuerdan legado de Martin Luther King



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados