Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Nany!                                                                                           Joyeux Anniversaire Esivan!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Deuda externa argentina registra aumento récord
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 27/01/2017 02:01

En la gestión de Macri aumentó la cifra de desempleo, pobreza e inflación

Deuda externa argentina registra aumento récord

26 enero 2017 |
1

La cifra actual representa un incremento de 26 por ciento más que el registrado al finalizar el Gobierno de Cristina Fernández

Desde la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia de Argentina y la inmediata liberación de los controles de capitales, la deuda externa bruta (Estado nacional, provincias y empresas) estalló hasta llegar a unos 211.000 millones de dólares, convirtiéndose en cifra récord, y el pasivo público ascendió hasta los 143.600 millones de dólares.

Aún así, los dirigentes de Cambiemos responsabilizan a la “pesada herencia” adquirida para justificar las medidas que ha tomado el Gobierno de Macri.

La cifra que corresponde a la deuda total (los 211.000 millones de dólares), representan un 26 por ciento o 40.500 millones de dólares más que el contabilizado al finalizar el anterior Gobierno de Fernández, experimentando un crecimiento pronunciado, luego de la liberación de los controles de capitales y la aplicación de políticas neoliberales.

La administración PRO resolvió que el principal instrumento de financiamiento del sector público sería la colocación de deuda en el exterior, con la intención de suavizar el ajuste fiscal y el avance inflacionario en un contexto recesivo. Pero las medidas de Cambiemos, a su vez, propiciaron que provincias y empresas se sumaran a este proceso de endeudamiento en moneda extranjera, con la baja de tasas en dólares y la apertura del mercado internacional.

El Gobierno de Macri no ha contado con el favor del público, en poco más de un año en el poder, siendo sus medidas económicas poco aceptadas por el pueblo argentino. Durante su gestión, han aumentado la cifra de desempleo, la pobreza y la inflación.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés