Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: China recomienda a EE.UU. que "repase la historia de la Segunda Guerra Mundial"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 08/02/2017 15:33

China recomienda a EE.UU. que "repase la historia de la Segunda Guerra Mundial"

Publicado: 8 feb 2017 15:15 GMT
2

La controversia que rodea al mar de la China Meridional debe ser resuelta a través "del diálogo directo y la consulta" entre las partes involucradas, según la Cancillería china.

China recomienda a EE.UU. que "repase la historia de la Segunda Guerra Mundial"
El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en una rueda de prensa en Pekín, China.Reuters
Síguenos en Facebook

El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, ha recomendado a las autoridades estadounidenses que "repasen la historia de la Segunda Guerra Mundial" en referencia a las islas del mar de la China Meridional que se disputan Pekín y Tokio.

"Como resultado de la Segunda Guerra Mundial, la Declaración del Cairo [de 1943] y la Declaración de Potsdam [de 1945] estipulan claramente que Japón debe devolver a China los territorios anteriormente ocupados, incluidas las islas Spratly", cita la Cancillería china las palabras de Wang Yi, pronunciadas durante su visita a Canberra (Australia).

El canciller chino indicó que en 1946 Pekín "recuperó la soberanía" sobre el archipiélago "con la asistencia" del país norteamericano, aunque más tarde algunos países ocuparon "ilegalmente" parte de las islas Spratly, lo que "condujo a la llamada disputa en el mar de la China Meridional".

Wang también añadió que las controversias que rodean este mar deben ser resueltas a través "del diálogo directo y la consulta" entre las partes involucradas, mientras que países fuera de la región deben apoyar los esfuerzos de las partes interesadas para mantener la paz y la estabilidad en el mar de la China Meridional.

Este martes el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, expresó su apoyo a Japón en la protección de las islas Senkaku (conocidas en China como Diaoyu), que se disputan Pekín y Tokio. El archipiélago en disputa se encuentra en el origen del empeoramiento de las relaciones chino-niponas desde que en 2012 las autoridades japonesas compraron a un propietario privado japonés tres de las cinco islas que Pekín considera ser el territorio chino.

Etiquetas:



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados