Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Shell advirtió sobre el cambio climático hace 26 años
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 01/03/2017 09:22

Lo supo todo este tiempo: Shell advirtió sobre el cambio climático hace 26 años

Publicado: 1 mar 2017 06:46 GMT
2672

La multinacional elaboró un video en 1991 para "tomar medidas" que frenaran el cambio climático, pero no predicó con el ejemplo.

Lo supo todo este tiempo: Shell advirtió sobre el cambio climático hace 26 años
Imagen Ilustrativa Toby MelvilleReuters
Síguenos en Facebook

Etiquetas:



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 11/03/2017 13:38

El calentamiento de los océanos es ya un 13% mayor de lo previsto y sigue acelerándose

Publicado: 11 mar 2017 10:12 GMT | Última actualización: 11 mar 2017 10:33 GMT
64018

Una nueva investigación alerta del grave estado actual de los océanos y de los efectos del calentamiento global.

El calentamiento de los océanos es ya un 13% mayor de lo previsto y sigue acelerándose
pixabay.com
Síguenos en Facebook

El calentamiento de las aguas marinas supera en un 13% los cálculos previstos y sigue acelerándose, asegura John Abraham, periodista del diario 'The Guardian' y uno de los autores de la investigación publicada este viernes en la revista 'Science Advances' que presenta estimaciones actualizadas del aumento de las temperaturas marinas entre los años 1960 y 2015.

Las tasas del calentamiento global del año 1992 son casi dos veces más altas que las de 1960, afirma Abraham, que advierte que en los años 90 el proceso empezó a afectar a aguas de unos 700 metros de profundidad.

Otros descubrimientos del equipo muestran que los océanos sureños han experimentado un enorme calentamiento y que los océanos Atlántico e Índico solo han empezado a sufrir este proceso recientemente.

Abraham subraya que los conocimientos de los científicos sobre el aumento de las temperaturas marinas proporcionan una base para la teoría de que el proceso radica en las actividades humanas. Asimismo, sostiene que los datos obtenidos podrían tener "consecuencias profundas".

Zonas muertas

La disminución del nivel de oxígeno en los océanos es considerado como otro efecto nocivo causado durante los últimos 50 años por el incremento en un grado centígrado de la temperatura del ambiente, que a su vez es producto de varios factores como la constante emisión de gases a la atmósfera terrestre. Así, un estudio realizado por un grupo de expertos alemanes del Centro de Investigación Oceanográfica Helmholtz (GEOMAR) y de la Universidad de Kiel, analizó los datos del nivel de oxígeno colectados en las últimas cinco décadas. Los resultados, que han sido publicados en la revista 'Nature', reflejan una disminución del 2 % en el nivel del gas vital en los océanos.

Aunque no parezca una cantidad significativa, se trata de unos 80.000 millones de toneladas métricas de oxígeno, una cifra considerada por los expertos como suficiente para alterar ecosistemas y crear 'zonas muertas' en nuestros océanos. Es así que la cantidad de regiones con falta total de oxígeno en las profundidades de los océanos se ha cuadriplicado en el último medio siglo.



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati