Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Odebretch bomba para la estabilidad regional latinoamericana ..
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 11/03/2017 17:11

El caso Odebrecht, una bomba de relojería para la estabilidad regional, 'en la mira' de RT y TeleSUR

Publicado: 11 mar 2017 12:11 GMT | Última actualización: 11 mar 2017 12:20 GMT
3724

En esta nueva edición del programa 'En la Mira', RT y TeleSUR desgranan el oscuro caso de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht, que ya ha salpicado a algunos presidentes latinoamericanos.

 
Síguenos en Facebook

Naciones como Brasil, Argentina, México, Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia, Mozambique o Angola tienen algo en común: todas están salpicadas por el caso Odebrecht, uno de los mayores entramados de corrupción en la historia de Latinoamérica, cuyo alcance es, de momento, incalculable: 800 millones de dólares provenientes de la constructora brasileña Odebrecht repartidos en sobornos y dádivas para grandes proyectos de construcción e incluso campañas presidenciales.

Parece salido del guion de una película, pero sus protagonistas son empresarios, políticos, presidentes y expresidentes reales. Los detalles de estas confesiones aún se mantienen bajo secreto de sumario y amenazan con desatar un huracán político aún mayor cuando se hagan públicos.

Construir el abismo

En diciembre del 2016 el Departamento de Justicia de EE.UU. puso al descubierto el mecanismo secreto de lavado de dinero empleado, una especie de departamento para los sobornos que, sistemáticamente, pagó cientos de millones de dólares en coimas. Para evitar el rastreo del dinero usaban compañías off shore y empresas falsas.

Aunque el documento que publicó la Fiscalía estadounidense no especifica los nombres de los implicados, en varias naciones sudamericanas ya son muchos los que podrían sufrir las consecuencias de este escándalo. Las sospechas recaen sobre los expresidentes peruanos Alejandro Toledo y Ollanta Humala, sobre distintos funcionarios de los gobiernos de Argentina y hasta sobre el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y el mandatario brasileño, Michel Temer.

¿Hasta qué punto podrían estar implicados los diferentes gobiernos en este asunto? RT y TeleSUR desgranan las claves de este oscuro caso que ha dejado obras arquitectónicas canceladas, proyectos de transporte urbano detenidos y un sinfín de perjuicios que ensombrecen ahora la vida de las decenas de miles de ciudadanos.



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats