Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: El ciclismo mundial, a los pies de Colombia
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 12/03/2017 12:25

El ciclismo mundial, a los pies de Colombia

Sergio Luis Henao, de Rionegro (Antioquia), lidera la París-Niza y Nairo Quintana, de Tunja (Boyacá), hace lo propio en la Tirreno-Adriático

Sergio Henao, con el maillot de líder de la París-Niza.  EFE

Si un marciano hubiera caído este sábado en la tierra y se hubiera puesto a ver la televisión a la hora de la siesta habría acabado pensando, inevitablemente, que el ciclismo era un deporte en el que participan corredores de todo el mundo pero en el que solo destacan y ganan los colombianos. Paisas, boyacenses, vallecaucanos... Colombianos en Italia, colombianos en Francia. Nairo, en Italia; Henao y Pantano, en Francia. Los tres, de la misma generación, entre los 27 y los 30 años, y la misma camada, la que Luis Fernando Saldarriaga curtió a principios de década en el Tour del Porvenir, han puesto el ciclismo mundial a sus pies.


En Francia, en el col de la Couillole, a casi 1.700 metros en los Alpes del sur, la mayor altura jamás alcanzada en la París-Niza, Sergio Luis Henao, de Rionegro (Antioquia), cubrió su maillot tricolor de campeón de Colombia con el amarillo de líder de la París-Niza. En su liderato ha sido clave Jarlinson Pantano, de Cali (Valle del Cauca),
 quien tiró duro toda la ascensión para favorecer el ataque de su jefe en el Trek, Alberto Contador.En Italia, en su Terminillo, la estación de esquí de los Abruzos, Nairo Quintana, de Tunja (Boyacá), se impuso solo, como en 2015, y alcanzó el maillot azul de líder.

Tanto tiró que hizo dudar al escalador de Pinto. “Dudé si ir a ganar la etapa o a por la general”, dijo Contador, quien finalmente se quedó sin nada pese a su ataque en el último kilómetro. La etapa fue para el australiano Richie Porte (BMC) y el liderato para Henao, quien solo cedió una docena de segundos al español.

Terminada la Tirreno-Adriático, la gane o la pierda, Nairo se concentrará para preparar el Giro, que quiere ganar por segunda vez, y luego el Tour, cuyo maillot amarillo quiere estrenar, y donde otro colombiano de la misma quinta y crianza, Esteban Chaves, de Bogotá, será un rival duro. Gane o pierda la París-Niza, Henao sabe que en el Tour le tocará un trabajo más ingrato, ayudar a su jefe absoluto, Chris Froome, a acabar con las esperanzas colombianas, el ciclismo que domina el mundo.

CLASIFICACIÓN DE LA PARÍS-NIZA

1. Sergio Henao (COL/Sky), 27h 01m 15s.

2. Daniel Martin (IRL/Quick-Step Floors), a 30s.

3. Alberto Contador (Trek-Segafredo), a 31s.

4. Gorka Izaguirre (Movistar), a 1m 00s.

5. Julian Alaphilippe (FRA/Quick-Step), a 1m 22s.

CLASIFICACIÓN DE LA TIRRENO-ADRIÁTICO

1. Nairo Quintana (COL), Movistar, 16h 34m 56s.

2. Adam Yates (GBR), Orica-Scott, a 33s.

3. Thibaut Pinot (FRA), FDJ, a 56s.

4. Jonathan Castroviejo, Movistar, a 1m 01s.

5. Rohan Dennis (AUS), BMC Racing, a 1m 06s.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati