Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, juanjo 746 !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: EL DESCONGELAMIENTO DE LOS POLOS ES UNA REALIDAD
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 21/03/2017 19:33

Argentina registra una grieta que dejaría a la deriva un bloque de hielo dos veces mayor que Moscú

Publicado: 21 mar 2017 12:32 GMT | Última actualización: 21 mar 2017 17:52 GMT
3.4K89

Una misión argentina ha recorrido la hendidura que atraviesa la plataforma Larsen C, en la Península Antártica, de la que se podría desprender un bloque del hielo tan grande como dos ciudades de Moscú.

Argentina registra una grieta que dejaría a la deriva un bloque de hielo dos veces mayor que Moscú
NASA
Síguenos en Facebook

El desprendimiento de la inmensa masa de hielo afectaría al equilibrio entre el agua contenida en el bloque continental de la Antártida y el océano. Las primeras hipótesis sostienen que el fenómeno puede ser consecuencia del cambio climático.

La expedición partió desde la Base Marambio, una de las seis bases permanentes que tiene Argentina en el Polo Sur, en un avión bimotor DHC Twin Otter de la Escuadrilla Antártica de Vuelo Águila. La travesía aérea se extendió por espacio de más de cinco horas y permitió sobrevolar el Círculo Polar Antártico.

El día más cálido

La Organización Metereológica Mundial divulgó este lunes uno de los mayores récords de altas temperaturas en el territorio continental de la Antártida y que tuvo lugar el 24 de marzo de 2015, cuando se registró un pico de 17,5 grados en la Base Esperanza, en Argentina.

"Acá verificamos un caso extremo. Pero no podemos relacionarlo con el cambio climático, si bien hay una tendencia a mayor temperatura. Es algo muy particular lo que sucedió, sin tener que hablar de calentamiento", afirma el especialista José Luis Stella, citado en el portal Uno Entre Ríos.

El derretimiento del bloque de hielo Larsen C podría causar que el nivel del mar suba unos 60 metros. Según los últimos estudios realizados por Greenpeace Andino, la grieta de la plataforma crece "a un tamaño equivalente de cinco campos de fútbol al día".

Efecto mariposa

Pero, ¿qué impacto sobre el planeta podría tener la desaparición de un bloque de hielo de tal magnitud? Científicos consultados por Efe, como Edgardo Vega, son enfáticos: "Lo que ocurra en la Antártida determinará el clima de otras partes muy alejadas de este remoto continente".

La evidencia más reveladora de ese fenómeno, sostienen los especialistas, es que justo cuatro días después que se registraran los 17,5 grados centígrados de temperatura en la Antártida, el desierto de Atacama (Chile) recibió en 24 horas la misma cantidad de lluvia que en los 14 años anteriores. Esas intensas precipitaciones generaron aluviones que dejaron un saldo de 31 muertos y decenas de desaparecidos.

El Larsen C no es el primer bloque que tiene riesgo de fractura. En los últimos treinta años se han desprendido las plataformas gélidas denominadas Larsen A y Larsen B.



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats