Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno sexxies3 !                                                                                           Felice compleanno Akil !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Las redes sociales, descontentas y decepcionadas con Trump tras el bombardeo d
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 07/04/2017 12:18

Las redes sociales, descontentas y decepcionadas con Trump tras el bombardeo de Siria

Publicado: 7 abr 2017 12:12 GMT
1

Las redes sociales han reaccionado inmediatamente a la noticia del ataque contra Siria ordenado por el presidente de EE.UU., Donald Trump. Muchos internautas mostraron su descontento y decepción con el mandatario, calificando algunos de ellos como "ilusos" a quienes lo votaron. Mauricio Ampuero ha recopilado estas opiniones y también lo que antes decía Trump sobre el conflicto sirio.

 
Síguenos en Facebook


Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 07/04/2017 14:31

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 07/04/2017 19:35

Bombardeo estadounidense contra Siria: ¿Prepotencia o debilidad?

Publicado: 7 abr 2017 18:06 GMT
98951

La estrategia de Donald Trump es clara: mantener desconcertada a la comunidad internacional y nunca dar pistas respecto hacia dónde apuntará con su dedo.

Bombardeo estadounidense contra Siria: ¿Prepotencia o debilidad?
Mikhail VoskresenskiySputnik
Síguenos en Facebook

Hace tan solo unos días, su secretario de Estado, Rex Tillerson, aseguraba en Moscú que echar a Bashar al Assad no era la prioridad de su Gobierno, y en la misma línea, la embajadora estadounidense en la ONU, Nikki Haley ratificaba públicamente: "Uno escoge sus batallas y nuestra prioridad no radica en sentarnos y expulsar a Al Asad". Entonces, ¿сómo entender el desproporcionado ataque ordenado por Trump contra una base siria?

Lo menos importante para el magnate eran los verdaderos autores del ataque químico contra la localidad de Jan Sheijum y, mucho menos, castigar a esos culpables. Las razones de tal decisión se encuentran en la debilidad de Trump y en cómo va cediendo terreno frente a los fuerzas que le exigen posiciones más firmes respecto a Rusia y determinados conflictos como el de Siria o Irán.

Con esta operación militar, el magnate-presidente le hizo un guiño a los sectores ultraconservadores del Partido Republicano, que se niegan a que Estados Unidos pierda su 'liderazgo mundial'. Le ofreció 'una caricia' a sus aliados de Oriente Medio, a las monarquías del Golfo que desde hacía rato exigían una mayor implicación de Washington en el tema sirio, le tiró un beso a esa Europa que Obama comprometió en sus planes de cambio de regímenes en el mundo árabe y, de paso, no menos importante, le calla la boca a quienes lo vinculan con Rusia. Ahora, tras provocar al Kremlin, ¿qué podrán decir?

Muchos analistas lo advirtieron cuando Donald Trump ganó las elecciones y se sentó en la silla de la Oficina Oval: será un presidente como los anteriores, una cosa es el discurso y otra muy diferente la práctica política. Ya el 'establishment' le puso la camisa de fuerza al mandatario y él actúa como tal, consecuente con su cargo, no con sus promesas.

Carlos BarriaReuters

El bombardeo contra la base siria está lejos de ser una muestra de fortaleza, siendo, en esencia, una muestra de debilidad frente a otros poderes.

Lo que, al parecer, no calcula Trump ni sus asesores, son los efectos negativos de sus actos a corto, medio y largo plazo. Generar incertidumbre y no ser fiel a las promesas y principios nunca han sido buenas cartas de presentación en el ámbito diplomático y de las relaciones políticas internacionales. Esa actitud te aleja, te distancia y te empuja a no tener alianzas sólidas.

Si Trump cree que ahora se librará de cuestionamientos y ataques internos está muy equivocado, pues mostró debilidad y ahora esos que aplauden eufóricos sus bombardeos comenzarán a exigirle más hasta verlo hecho una marioneta.

Oliver Zamora Oria



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati