Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿Son China y Corea del Norte los verdaderos motivos que empujaron a Trump a ata
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 10/04/2017 20:30

¿Son China y Corea del Norte los verdaderos motivos que empujaron a Trump a atacar a Siria?

Publicado: 8 abr 2017 17:20 GMT | Última actualización: 8 abr 2017 17:41 GMT
3K276

Donald Trump es "un hombre de negocios experimentado que a la hora de pactar algo prefiere tener más triunfos en la mano", afirma el politólogo y periodista ruso Gueórgui Bovt.

¿Son China y Corea del Norte los verdaderos motivos que empujaron a Trump a atacar a Siria?
El presidente de EE.UU., Donald Trump (izquierda) y su homólogo chino, Xi Jinping, en Florida, el 7 de abril de 2017.
Carlos Barria Reuters
Síguenos en Facebook

El ataque de misiles de crucero lanzado este viernes por EE.UU. contra Siria, ha desatado una humareda de opiniones sobre los verdaderos motivos que habría movido a Washington a llevar a cabo esta primera acción militar deliberada contra Damasco.

El politólogo y periodista Gueórgui Bovt expone en el portal BFM.ru una serie de explicaciones a estas últimas "acciones bruscas" de EE.UU., siendo una de ellas que Washington se mueve según el principio: "primero disparamos, luego investigamos".

En este sentido, Bovt recuerda que en la provincia de Idlib, donde, según la Casa Blanca, las fuerzas del Gobierno sirio llevaron a cabo este martes un ataque químico contra la localidad de Jan Sheijun que dejó decenas de muertos, "no hubo una investigación del ataque con armas químicas" para esclarecer "de dónde llegó el sarín, quién lo guardaba o producía".

"Tampoco han tenido en cuenta que el debilitamiento de Bashar al Assad refuerza a los terroristas", conjetura el periodista, que compara esta actitud con la de "un elefante en una cacharrería". "Algunos pueden decir que Trump actúa como un tonto de remate que no entiende de sutilezas en cuestión de política mundial y, en particular, en Oriente Medio", asegura Bovt, que aporta otra explicación: el hecho de que Trump es un "hombre de negocios experimentado que a la hora de realizar varias transacciones prefiere tener más triunfos en la mano". 

Imágen captada por satélite y publicada por el Pentágono que muestra los daños causado por el ataque contra la base aérea siria de Shayrat.Reuters

¿Qué tienen que ver China y Corea del Norte con el ataque?

El periodista enfatiza que el ataque "fue sincronizado" con la visita del líder chino, Xi Jinping, a EE.UU., mientras que el problema norcoreano fue uno de los que estuvieron sobre la mesa en su encuentro con el mandatario asiático.

Washington quiere que "Pekín presione a Pionyang para que suspenda su programa nuclear y de misiles", recuerda Bovt, que baraja en su explicación el supuesto imaginario de un "diálogo entre los dos líderes".

En esta hipótesis el experto especula con la idea de que Trump podría haberle explicado a Xi Jinping que el ataque en Siria no fue realizado porque EE.UU. "es malo o no respeta el derecho internacional", sino porque "Assad, verdugo y tirano, utilizó un arma de destrucción masiva".

Y a renglón seguido, como si se tratara del truco de un negociador experimentado, Trump podría haber desviado el tema hacia Corea del Norte: "Por cierto, ¿y qué vamos a hacer con Kim Jong-un?". De esa forma conectaría los dos casos.

"Al menos una victoria"

Asimismo, el periodista cree que el ataque contra Siria podría ir destinado a generar "un efecto mediático interno", dado que —con la popularidad de Trump en descenso— es importante para el mandatario estadounidense "demostrar al menos una victoria, donde se".

Apoyo del 'establishment' y mejora de las relaciones con Israel y Turquía

En cuanto a la lectura 'de puertas adentro' del ataque contra Siria, Bovt recuerda que en el partido republicano "ahora le apoyan incluso sus apasionados críticos como los senadores-halcones John McCain y Lindsey Graham". Asimismo, con este ataque Trump "recobró las buenas relaciones con Israel y Turquía", enturbiadas "simultáneamente" durante el mandato de su predecesor, Barack Obama, debido a "la presencia de fuerza de EE.UU. en la región de Jordania y Arabia Saudita".

Reacción diplomática "sopesada" de Moscú

Con Rusia "es más difícil", afirma Bovt, porque —recuerda— Washington "no advirtió a Moscú por vía política de los ataques, sino dos horas antes de que se produjeran y por la línea de la vía militar". Con todo, el experto añade que la reacción diplomática de Rusia —en referencia a las palabras del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, acerca de que el apoyo de Rusia a Al Assad "no es incondicional"— fue "sopesada" en aquel momento, la noche del ataque.

Sin embargo, el periodista sostiene que Trump "no quiere una ruptura completa con Putin" ahora que "las relaciones aún no están bien establecidas". Asimismo, recuerda que "lo importante no son las palabras sino los hechos" y que Moscú, por su parte, actuó suspendiendo el memorando de cooperación con EE.UU. sobre la prevención de incidentes y la seguridad aérea en el espacio aéreo sirio.

Sin embargo, Bovt destaca que eso no impide el cumplimiento del memorando sobre la práctica, ya que ni Washington ni Moscú "van a meterse en la boca del lobo ahora para buscar y encontrar el casus belli". "En los próximos días los estadounidenses no van a repetir los ataques contra Assad, por lo menos, antes de que el secretario de Estado de EE.UU, Rex Tillerson mantenga las negociaciones en Moscú", subraya Bovt.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 10/04/2017 20:33

Qué buscaba Trump con su ataque a Siria y con qué se encontrará

Publicado: 10 abr 2017 16:22 GMT | Última actualización: 10 abr 2017 16:27 GMT

El ataque contra la base aérea de Shayrat traerá a EE.UU. una serie de beneficios a corto plazo, pero a largo plazo solo complicará su posición en Siria, afirma un analista.

Qué buscaba Trump con su ataque a Siria y con qué se encontrará
Las consecuencias del ataque estadounidense contra una base aérea en Siria.
Mikhail VoskresenskySputnik
Síguenos en Facebook

La otra cara de la moneda

A pesar de que la decisión de Washington crea un efecto positivo a corto plazo, plantea interrogantes sobre los próximos pasos de Trump.

Lo más probable, según estima el analista, es que el ataque contra la base de Shayrat fuera una "acción puntual" que no buscaba provocar daños físicos graves a las fuerzas de Al Assad, sino que tenía más bien "un significado político simbólico".

Así, el experto no cree que la nueva Administración de EE.UU. quiera involucrarse en otro prolongado conflicto en Oriente Medio, que requeriría un aumento significativo de la presencia estadounidense en la región y tendría graves repercusiones presupuestarias, por lo que sería percibido negativamente por la sociedad norteamericana.  

Reuters

Además, si Trump se atreve a continuar la acción militar contra el Gobierno sirio, reducirá aún más las posibilidades de cooperar con Rusia en materia antiterrorista, contradiciendo así una de sus principales promesas electorales.

Por último, nada indica que el equipo de Trump tenga ningún "plan complejo" para solucionar el conflicto sirio, con lo cual la decisión de atacar la base habrá sido tomada "casi de forma espontánea y no fue un pequeño paso dentro de una gran estrategia".

Mientras tanto, la dura medida "ha dado esperanzas a la oposición siria y a sus principales patrocinadores", que van a esperar a que Washington dé más pasos del mismo estilo y considerarán como "una traición" cualquier inacción de Trump.

En esta situación —y en ausencia de una estrategia elaborada— "otra escalada del conflicto sirio parece casi inevitable", asevera Jlébnikov.



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados