Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno frágil doncella !                                                                                           Felice compleanno ツsuave-ternuraツ !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: El derechista Macri en apuros
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 124 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo  (Messaggio originale) Inviato: 22/10/2008 20:37
Supo aprovechar y explotar al màximo la desgracia de Cromagnon y logrò ganar su Elecciòn màs importante.
Desde su llegada a la Ciudad de Buenos Aires,el Jefe de Gobierno Mauricio Macri (la nueva cara de la derecha argentina) no ha tenido paz.
Sus polìticas antipopulares le han creado màs de un dolor de cabeza.
Ahora, la cosa se le puso espesa, porque los maestros de la Ciudad no quieren ceder en sus reclamos, mientras èl sigue empacado como una mula.
Èste es otro al que le auguro un futuro gris con pespuntes negros.
 
 
                                                                  SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                                                 (Gran Papiyo)


Primo  Precedente  35 a 49 di 124  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 35 di 124 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 20/01/2013 19:16
Cuál de los aliados de Clarín y la nación .... y de los troskos ...y de caldo rico ....y del imperio sería el mejor para esa " alternancia "....  y cuál sería el gobernante interesado en que se agilizara por el prevaricador poder judicial la ley de medios , como lo ha hecho Cristina? .-

Rispondi  Messaggio 36 di 124 di questo argomento 
Da: Anti-gusano Inviato: 21/01/2013 03:40
La ley de medios está hecha solo para los enemigos por lo que tiene un espiritú censor y hace retroactivos los efectos de la ley, lo que está prohibido en el ordenamiento legal argentino.
Los candidaos son varios, pueden ser Binner, Alfonsín, Altamira, Pino Solanas o Victoria Donda.

Rispondi  Messaggio 37 di 124 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 21/01/2013 05:49
Los candidaos son varios, pueden ser Binner, Alfonsín, Altamira, Pino Solanas o Victoria Donda. (Anti-gusano)
 
Todos han demostrado ser funcionales a las Corporaciones. Un verdadero mamarracho son estos opositores.
El último acto fue el paseíto por las playas que dió Vicky Donda con Prat Gay anunciando su extraña alianza.
Ojalá que reformen la Constitución y Cristina se pueda postular nuevamente para su tercer mandato.
Lo fundamental, en estos casos, es la continuidad del proyecto político.
Pero si por alguna razón, Cristina no es candidata para el 2015, espero que el kirchnerismo y sus amigos pongan a alguien fuerte para ganar las Elecciones y seguir profundizando el modelo. 
Será Abal Medina ?????
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)        

Rispondi  Messaggio 38 di 124 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 21/01/2013 05:55
No se va a dar la reelección indefinida porque los argentinos no somos boludos que le damos todo el poder a una persona, nos gusta la alternancia democrática y la división de poderes. (Anti-gusano)

Si los "argentinos no somos tan boludos" ... por qué tenés miedo que Cristina pueda ser nuevamente candidata a las presidenciales del 2015 ????
Dejala que se postule y así vemos que "tan boludos somos los argentinos". 
 
Si el anti-gusano fuera venezolano sería un escuálido más. 
El mismo discurso. Los mismos temores. 
 
 
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)         

Rispondi  Messaggio 39 di 124 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 21/01/2013 06:07
Es ridículo cerrar la Línea A por dos meses solo para cambiar las unidades. (GP)
 
¿Vos te crees que Macri si los puede cambiar sin cerrarla la va a cerrar para que la gente lo putee y los k lo critiquen? Es obvio que no.
  
Pero ya vas a ver que cuando se cambien los vagones todo el mundo va a estar contento, y eso es lo que te preocupa.  (Anti-gusano)
 
A mí lo único que me preocupa son todas las múltiples estupideces que hace Macri.
Ese tipo es un incompetente y está rodeado de ineptos.
El inútil cree que se puede gobernar Buenos Aires siguiendo los consejos del delincuente de Durán Barba, invocando en sus pobres discursos a su hija Antonia y pintando la ciudad de amarillo. 
 
En ningún país del mundo se han visto obligados a cerrar una línea para cambiar las formaciones. Es una burrada total. 
Y vamos a ver si cumple con el plazo de dos meses. No me extrañaría que el cierre del subte A dure aún más tiempo.
Y ahí no quedará la cosa. Porque después vendrá el intento de aumentar todavía más la tarifa.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)          

Rispondi  Messaggio 40 di 124 di questo argomento 
Da: Matilda Inviato: 21/01/2013 13:30
A mí me gustaría que Cristina fuese candidata de nuevo, aunque seguro que no lo será, también quiero ver con qué cara se postula Macri, está bueno que las contradicciones se muestren del todo y que no quede ninguna duda, es hora de terminar con el mito peronista nacional y popular. 
Claro que sea el kirshnerismo,sea el macrismo,los que pierden serán siempre los mismos, los métodos serán distintos,pero el resultado es el mismo.

Rispondi  Messaggio 41 di 124 di questo argomento 
Da: Anti-gusano Inviato: 22/01/2013 06:01
Si los "argentinos no somos tan boludos" ... por qué tenés miedo que Cristina pueda ser nuevamente candidata a las presidenciales del 2015 ????
Dejala que se postule y así vemos que "tan boludos somos los argentinos".
 
Porque ya darle la posibilidad a cualquier candidato de que se postule eternamete y nunca rinda cuentas de su gobierno desde el llano es ser boludo, sea Menem o Cristina, ya ambos corruptos lo intentaron para robar eternamente y fracasaron.

Rispondi  Messaggio 42 di 124 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 22/01/2013 14:05
Randazzo: “Macri no está dispuesto a dar marcha atrás con el aumento”
Share This
Tags
 
Florencio Randazzo aseguró que la decisión del jefe de Gobierno porteño repercutirá en el transporte metropolitano.

Florencio Randazzo aseguró que la decisión del jefe de Gobierno porteño repercutirá en el transporte metropolitano.

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, aseguró que la decisión del jefe de Gobierno porteño repercutirá en el transporte metropolitano.

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, aseguró que el Gobierno porteño le informó que no dará marcha atrás con el aumento del subte a 3,5 pesos, lo que, según estimó, provocará un “desplazamiento del servicio del subte al resto de transporte público”.

“Lamentablemente los representantes de la Ciudad de Buenos Aires nos hicieron saber que Mauricio Macri no está dispuesto a dar marcha atrás con el aumento del subte de 3,50″, puntualizó el funcionario.

En ese sentido, le pidió a la Ciudad que “reflexione”, ya que, para la Nación el valor del subte a $3,50 es una tarifa “excesiva” que va a repercutir en el resto del transporte público.

“El pasaje no debería estar desacoplado del resto del transporte”, estimó Randazzo.

El funcionario indicó que ofreció una mesa de trabajo para evitar el perjuicio que implicará el incremento y que espera que Macri entienda “los enormes perjuicios que le va a ocasionar al resto de la ciudadanía”.

Asimismo, el titular de la cartera de Interior y Transporte respondió a las declaraciones del jefe comunal con las que argumentaba que debía aumentar la tarifa del subte porque Nación le había quitado los subsidios.

“La decisión del retiro de subsidios no fue una decisión unilateral sino que se remonta a la firma del acta acuerdo de enero de 2012, en la que Nación iba a aportar el 50 por ciento de los subsidios durante ese año y en 2013 el financiamiento lo iba a llevar adelante la Ciudad y así se hizo”.

Randazzo contó que las razones esgrimidas por la Ciudad fue que el costo del servicio a prestar es mayor a lo que recaudan, a lo que el funcionario les recordó que “el Gobierno porteño dispuso un aumento en las patentes, el impuesto a los sellos, en el ABL y en los peajes para financiar el sistema”.

“Nosotros objetamos la tarifa porque es excesiva y apelamos a la responsabilidad y al sentido común de Macri” para revertirla, dijo el Ministro.

En tanto, anticipó que mantendrá reuniones con las asociaciones de defensa al consumidor, que le manifestaron su preocupación por el impacto que generará el incremento tarifario.


Rispondi  Messaggio 43 di 124 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 03/04/2013 01:16
Tapa de la fecha 01-04-2013
 
 
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)

Rispondi  Messaggio 44 di 124 di questo argomento 
Da: Marthola Inviato: 03/04/2013 01:25
Síganme. No los voy a defraudar !!!
 
 

Rispondi  Messaggio 45 di 124 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 03/04/2013 01:26
También aumentaron fuerte ABL, taxis, subte y estacionamientos

Los ajustes de nunca acabar

Durante la gestión PRO, la suba de impuestos y tarifas de servicios regulados por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires aumentaron muy por encima de cualquiera de los índices de inflación. Los incrementos que se vienen.

/fotos/20130401/notas/na02fo01_1_.jpg
La tarifa de los taxis aumentó hasta un 252 por ciento en los últimos seis años.

Desde que Mauricio Macri asumió como jefe de Gobierno, no sólo los peajes aumentan a un ritmo vertiginoso (ver aparte): el ABL se ha incrementado hasta un 1000 por ciento desde el inicio de la gestión PRO: los taxis, entre un 194 y un 252 por ciento (según la tarifa diurna o nocturna); el estacionamiento, según la zona, entre un 83 y un 213 por ciento, y el subte tuvo ya un aumento de 127 por ciento en la tarifa y la gestión PRO presiona en el Poder Judicial para que llegue a un 218 por ciento. Otros impuestos, como el de Ingresos Brutos, Patentes y Sellos, también han tenido un fuerte incremento. Todos estos aumentos estuvieron por encima de la inflación, tanto la oficial como la de los privados.

Como informó Página/12, la legisladora de Nuevo Encuentro Gabriela Cerruti elaboró un informe área por área de cómo se dieron los aumentos desde el comienzo de la gestión de Macri. Lo hizo en base a los números oficiales del Ministerio de Hacienda porteño, la AGIP y la Dirección Nacional de Coordinación Fiscal. En ese informe, la diputada detalla la regresividad en los impuestos porteños:

- Los impuestos regresivos y que se aplican indiscriminadamente (Ingresos Brutos y Sellos) pasaron de ser un 69,2 por ciento de la recaudación en 2003 a un 83,4 por ciento este año. Los impuestos que podrían ser progresivos, porque pueden apuntar a la capacidad adquisitiva del contribuyente, como ABL y Patentes, representaban un 26,2 por ciento en 2003 y este año aportan un 15,5 por ciento al Presupuesto 2013.

- El costo de los estacionamientos subió un 167 por ciento en playas de superficie, un 213 por ciento en las subterráneas y un 83 por ciento en los parquímetros. En el gobierno de Macri analizan un nuevo aumento del 50 por ciento para los parquímetros.

- El taxi tuvo un aumento considerable, que llevó la ficha diurna a que aumentara un 194 por ciento en seis años, mientras que la nocturna subió un 252 por ciento. Este cálculo no incluye los nuevos aumentos: 12,5 por ciento en julio y 25 por ciento en octubre de este año. Está pendiente una audiencia pública en junio, pero es probable que el macrismo le preste tanta atención como le dio a la del subte.

- El subte tuvo un aumento dos días después de que Macri firmó un acta-acuerdo con el gobierno nacional. El decreto que firmó el jefe de Gobierno llevó el costo del pasaje de 1,10 a 2,50, un aumento de 127 por ciento que se hizo efectivo en forma inmediata. Como consecuencia de esto, cerca de un 24 por ciento de los pasajeros abandonó el subte por otro medio de transporte. Este año, el PRO consiguió una ley para financiar el subte, que distribuyó nuevos aumentos sobre el Impuesto de Sellos, Patentes y Peajes. Quedó afuera otro aumento que ansiaba Macri: el de un impuesto a los combustibles en la ciudad de Buenos Aires. Si finalmente Macri consigue que la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo le dé la razón, el subte aumentará a 3,50 pesos: un 218 por ciento de aumento desde enero de 2012. La gestión PRO no descarta un nuevo aumento antes de fin de año.

 

Rechazo opositor

 

Para Cerruti, estos aumentos no son casuales: responden a una política específica. “Las prioridades del gobierno de Mauricio Macri están orientadas a que tengamos una ciudad de Buenos Aires cada vez más cara, en la que sólo puedan vivir los que tienen un fuerte poder adquisitivo”, interpretó la legisladora. El jefe del bloque kirchnerista en la Legislatura, Juan Cabandié, sostuvo: “Si tomamos en cuenta los aumentos de ABL, que fueron considerables, los de Patentes, Sellos, Ingresos Brutos, todos los tributos que tiene la Ciudad de Buenos Aires, en realidad lo que aumentó es la desigualdad en la Ciudad de Buenos Aires. Ingresos Brutos es regresivo. El esquema del aumento de ABL también lo es: no está hecho el estudio casa por casa”, indicó a este diario.

“En relación con el subte, ya hemos desculado cuál es la intención de Macri. Incluso lo dijo el mismo subsecretario de Transporte. Habló del metro de Río de Janeiro. Ellos aspiran a eso: pocos kilómetros de extensión, caro para que no sea popular e inclusivo, y privilegiando el transporte de superficie. Acá ése el metrobús. Ese es el modelo que privilegian”, analizó. Cabandié también destacó cómo está aumentando el endeudamiento público desde que llegó Macri al gobierno. “De la mano de los aumentos, la política económica de Macri es endeudarse. Aumentó considerablemente la deuda en dólares de la Ciudad”, señaló Cabandié.

La deuda porteña era de 571 millones en 2007. A fines de 2012, llegaba a 1405 millones: un incremento del 146,2 por ciento en seis años. Sólo en 2012 la deuda subió un 47,4 por ciento. Este año se hicieron nuevas colocaciones en bonos Dolar Linked, que pagan según la evolución de la cotización del dólar.

“Esto obedece más a una cuestión ideológica que a una cuestión de necesidad de recursos. La idea de Macri es la de una ciudad cara. La suba de impuestos en ningún caso se explica por la inflación”, destacó el legislador Aníbal Ibarra, quien señaló que el PRO oculta la recaudación actual. “El año pasado, recaudaron 420 millones de pesos más de ABL que lo que habían previsto. A esto se suma en los primeros tres meses de este año una recaudación record, que en la AGIP decidieron no publicar, para no quedarse sin argumentos con el mentado aumento de la tarifa del subte.”

El legislador de Proyecto Sur Jorge Selser indica que los incrementos de impuestos de Macri no apuntan por igual a todos los sectores: hubo ganadores y perdedores. “Si hay algo que caracterizó a Macri, es el aumento de los impuestos, de las contribuciones, de los peajes y del transporte, que es lo que perjudica más a la gente que trabaja en la ciudad de Buenos Aires”, analizó Selser. “No ha tenido la misma actitud con las empresas, con las financieras y mucho menos con las empresas inmobiliarias. Es evidente que esto golpea sobre todo a los sectores de menor salario.”

“Si uno se preguntara qué es lo que devuelve a esos sectores, en realidad, está en deuda permanente con ellos: el sistema de salud no funciona, el de educación es deplorable, tampoco les da lo que merecen a los docentes, la limpieza de la ciudad es cada vez peor, el transporte no se resuelve, las veredas están en un estado de abandono inusitado. Y Macri está dedicado a obras faraónicas, innecesarias, a contraer deudas con sectores privados, como el caso de Puente Hermanos”, enumeró Selser, dirigente del Partido Socialista Auténtico. “En seis años de gobierno, la verdad, la gestión es desastrosa. Creo que no ha habido una gestión tan mala como ésta”, concluyó. Las partidas de salud, desarrollo social, educación, cultura, trabajo y vivienda tienen este año una caída de 3,5 por ciento en el presupuesto.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)      

Rispondi  Messaggio 46 di 124 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 03/04/2013 02:00

Buenos Aires se inunda y Macri se hunde…con las redes sociales

 
Las redes sociales explotaron con la gran inundación que sufre hoy la ciudad de Buenos Aires. Entre carteles y reclamos, la gente pudo expresar sus sentimientos en esta difícil situación.
 

En Facebook los carteles y frases contra Macri parecían no cesar y en  Twitter convirtieron en hashtag#LaVeneciaDeMacri en pocas horas, para ironizar sobre la responsabilidad del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, sobre las inundaciones que afectan la ciudad de Buenos Aires.

La usuaria @lilitacarrio apuntó “Sr vecino de CABA, que tiene que estar haciendo en la calle un feriado?! Métase adentro y no moleste #LaVeneciaDeMAcri”.

La usuaria @GraceBea reflexionó “Siempre que llovió, viajó #Macri #LaVeneciaDeMacri”.

El usuario @alan_ferraro indicó que “En #LaVeneciaDeMacri piensan hacer el botebus, un invento argentino q revolucionará el transporte público”.

La usuaria @ramosls señaló que “#LaVeneciaDeMacri se necesitan GONDOLIERIS!! Preguntar por Rodriguez Larreta! (Porque Mauricio no ESTA)”.

La usuaria @DaianaMiicaela afirmó que “Macri está negociando con Tinelli para hacer el acuadance en Cabildo y Juramento. #LaVeneciadeMacri”.

El usuario @RubioLaureano twitteó que “Los piratas del asfalto no saben si mudarse a una zona menos inundable o hacerse verdaderos piratas, con un barco. #LaVeneciaDeMacri”.

El usuario @vatehamis publicó: “Prefectura Naval informa: Caudal estable por Av. Santa fe. Marea en ascenso. #laveneciademacri”.

El usuario @DoctorHolyday apuntó que “Para que no se pierdan puestos de trabajo, colectiveros y taxistas pasarán a ser “Gondolieris” #LaVeneciaDeMAcri”.

El usuario @juanmagrippo subrayó que “En #LaVeneciaDeMacri el comando de emergencias trabaja en las calles donde ya no queda agua y los vecinos se las arreglan donde hay un río”.

El usuario @juanxbarragan recordó que “Una vez cada dos o tres meses hay una increible y sorprendente tormenta que es totalmente imprevisible #LaVeneciaDeMacri”.

 
 
 
 
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)         

Rispondi  Messaggio 47 di 124 di questo argomento 
Da: albi Inviato: 03/04/2013 19:19
jjaja papiyo!!! mehiciste reir con este mensaje, me lo prestarías para llevarlo a mi grupo?
saludos argentinos
Albi

Rispondi  Messaggio 48 di 124 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 03/04/2013 20:28
No es para reirse de las inundaciones de Argentina

INUNDACIONES EN ARGENTINA

Las inundaciones en Argentina se cobran al menos 54 vidas

A los ocho muertos en Buenos Aires se añadieron como mínimo 46 más en La Plata

La tormenta de este martes en Argentina no solo mató a ocho personas en Buenos Aires y sus suburbios. Este miércoles, cuando las aguas comenzaron a bajar en la capital de la provincia de Buenos Aires, La Plata (55 kilómetros al sur de la principal ciudad de Argentina), el gobernador del distrito, el peronista Daniel Scioli, admitió en la tarde de este país que al menos 46 personas habían muerto aquí, con lo que la cantidad total de afectados alcanzaba a 54. Todo era incertidumbre.

Algunas familias seguían buscando parientes. Incluso el exfutbolista platense Juan Sebastián Verón comentó que conocía vecinos desaparecidos. Después de las siete horas de lluvias en la madrugada del martes en Buenos Aires y sus alrededores, en las que cayeron 155 milímetros de agua, la tormenta continuó por la tarde en La Plata, donde diluviaron más de 300 milímetros en tres horas. Muchas familias de diversas zonas de la capital bonaerense debieron refugiarse en los techos o en la primera planta de sus casas, y así pasaron la noche. En la mañana del miércoles todavía circulaban por las calles las personas con el agua por las rodillas o en canoas que trajeron policías y militares que organizaban los rescates. Mientras tanto, los vecinos quitaban con fregonas el agua que permanecía en sus hogares o abrían las puertas de sus coches, muchos averiados, para que se secaran.

“Di refugio a 11 personas”, cuenta Hugo Filiberto, ingeniero de 74 años que vive en la calle 32 esquina 9, en Tolosa, el mismo barrio donde aún reside la madre de Fernández, cuya casa no se inundó, y el mismo que este miércoles por la tarde recorrió la propia presidenta, que llegó en helicóptero para escuchar a los vecinos. La mayoría de ellos admitía que la lluvia había sido excepcional, pero se quejaba de la falta de alerta previa por parte del Servicio Meteorológico Nacional o por la lenta asistencia de los organismos públicos. Así como un día antes el alcalde de Buenos Aires, el conservador Mauricio Macri, había recibido quejas, ahora también se escuchaban protestas contra Scioli, que se mantiene fiel a Fernández, pese a ser un dirigente más inclinado a la derecha. Los dos aspiran a sucederla en 2015.

“Jamás había visto algo como esto”, cuenta el ingeniero Filiberto. Cuando el agua superaba el metro en su casa, subió a la primera planta y desde allí vio que dos familias con niños habían detenido sus coches delante de su vivienda a la espera de que el chaparrón amainara. Entonces Filiberto les ofreció que entraran a su hogar. “Durmieron acá, mojados. Yo les di ropa, las mujeres estaban disfrazadas de varón. A las seis y media de la mañana (del miércoles) el agua bajó y se fueron”, cuenta quien perdió media biblioteca, un ordenador y una impresora.

Desde allí se escuchaban al mediodía del miércoles unos tiros. Eran del barrio vecino de Ringuelet. Frente a un complejo de viviendas sociales, unos policías repelían un saqueo de un supermercado. “Acá había como 80 centímetros de agua y cuando empezó a bajar empezaron a saquear dos supermercados, como si hubieran pasado hambre”, cuenta un vecino de chaqueta deportiva y pantalones cortos, de 40 años, que prefiere mantener el anonimato: “Los muchachos de acá son bravos, no podés decir nada”. El testigo cuenta que la policía llegó una hora y media después de iniciado el saqueo. A él el agua le echó a perder la nevera, los televisores, la lavadora y el equipo de música. También le descompuso el coche. Mucho, pero poco comparando con los que perdieron la vida.



Rispondi  Messaggio 49 di 124 di questo argomento 
Da: albi Inviato: 05/04/2013 04:29
Debo aclararte mi estimada maria, que solo me reia del mensaje último de papiyo, no de mis HERMANOS INUNDADOS, de los que me ocupo de otra manera.
Lamento que hayas malintrpretado mi mensaje y por eso vale esta aclaración.
Un abrazo argentino
Albi


Primo  Precedente  35 a 49 de 124  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati