Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Trump, diplomacia de gatillo fácil
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 12/04/2017 21:24

Trump, diplomacia de gatillo fácil

Publicado: 12 abr 2017 18:56 GMT | Última actualización: 12 abr 2017 18:57 GMT

Este miércoles ‘El Zoom’ analiza qué políticas comunes pueden emprender EE. UU. y Rusia tras los últimos acontecimientos en Siria y las decisiones recientemente adoptadas por Trump. Javier Rodríguez Carrasco examinará con la ayuda de expertos qué posibilidad existe de un choque drástico entre ambas potencias y cómo las acciones unilaterales de la Casa Blanca pueden truncar los logros en la lucha contra amenazas comunes como el terrorismo.

 
Síguenos en Facebook

En esta nueva edición de 'El Zoom', Javier Rodríguez Carrasco profundiza sobre el ataque de EE.UU. a la base siria de Shayrat (Homs) y desarrolla como se han tensado las relaciones de Washington con Moscú. Desde su perspectiva "desde que fuera proclamado presidente Donald Trump", la diplomacia ruso-estadounidense "atraviesa sus horas más bajas".

En ese sentido enumeró "la reciente reunión del G7 (inspirada en meter presión a Moscú), los guiños a la OTAN y el haber apretado el botón contra el gobierno sirio ha generado un clima poco halagüeño". Particularmente "para la llegada del secretario de estado" Rex Tillerson a la capital rusa.

Rodríguez Carrasco analizó que cuando EE.UU. dice que tiene "pruebas de que el ataque químico de Idlib fue perpetrado por Assad", está planteando también que Rusia "como garante del desarme, pues que tiene algo de culpa". Ahora "si tienen las pruebas ¿dónde están?", se preguntó.

Finalmente consideró que estas acciones del gobierno estadounidense generaron "sorpresa" incluso "ante sus detractores y enemigos políticos". Es que "la forma de tender la mano a las políticas occidentales" de Trump "se asemejan más al legado de Obama o Bush que al discurso revolucionario que tenía cuando era candidato republicano".



First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 13/04/2017 06:55

Fuentes de la Casa Blanca: "Pionyang detonará el sábado un dispositivo nuclear" (fotos satélite)

Publicado: 12 abr 2017 23:05 GMT | Última actualización: 13 abr 2017 04:01 GMT
12.6K169

La semana pasada, Pionyang ejecutó una prueba de lanzamiento con un misil no identificado que se desplazó 60 kilómetros hacia el mar de Japón.

Fuentes de la Casa Blanca: "Pionyang detonará el sábado un dispositivo nuclear" (fotos satélite)
Reuters
Síguenos en Facebook

Las fuentes del Gobierno de EE.UU. han señalado que las autoridades norcoreanas colocaron en un túnel un dispositivo nuclear que podría ser detonado el próximo 15 de abril, según ha informado desde su cuenta de Twitter Steve Herman, corresponsal de la Voz de América (VOA, Voice of America) acreditado en la Casa Blanca.

Herman ha citado a un funcionario del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense (NSC, por sus siglas en inglés), que señaló que todavía no tienen comentarios acerca del asunto pero "lo estarán siguiendo con atención".

Este sábado 15 de abril en el país se celebra el Día del Sol, que conmemora el 105 aniversario del nacimiento del fundador norcoreano, Kim Il-sung.

Por su parte, el portal 38 North, que se especializa en el análisis de Corea del Norte, ha proporcionado imágenes de satélite del sitio de pruebas nucleares Punggye-ri hechas el 12 de abril.

Las imágenes demuestran una actividad continua alrededor del portal norte del recinto, así como una actividad nueva en el área administrativa principal. Además, se puede observar a varios grupos de funcionarios.

Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 21/04/2017 07:28

Ahmadineyad augura que el conflicto sirio provocará "el colapso de la hegemonía mundial de EE.UU."

Publicado: 20 abr 2017 16:51 GMT
15381

Donald Trump "eligió el camino de la guerra" a pesar de "las promesas que hizo a su pueblo", lamenta el expresidente iraní.

Ahmadineyad augura que el conflicto sirio provocará "el colapso de la hegemonía mundial de EE.UU."
Caren FirouzReuters
Síguenos en Facebook

  • En la madrugada del 7 de abril, EE.UU. lanzó 59 misiles de crucero Tomahawk desde dos destructores en el mar Mediterráneo contra la base aérea siria de Shayrat (provincia de Homs).
  • El blanco del ataque fue la instalación militar desde la que, asegura Washington a pesar de que todavía no han finalizado las investigaciones, las fuerzas del Gobierno sirio lanzaron supuestamente un ataque con armas químicas contra la localidad de Jan Sheijun (provincia de Idlib).
  • Siria calificó el bombardeo estadounidense como un acto de "agresión".


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved