Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Denuncia Cuba en la ONU agresión radial y televisiva de EEUU
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 26/04/2017 00:28

Denuncia Cuba en la ONU agresión radial y televisiva de EEUU

 | + | 
Cuba denunció en la ONU agresión radial y televisiva de Estados Unidos. Foto: Archivo.

Cuba denunció en la ONU agresión radial y televisiva de Estados Unidos. Foto: Archivo.

Durante el  38 período de sesiones del Comité de Información de las Naciones UnidasCuba denunció este martes la permanente agresión radial y televisiva de la que es víctima por parte de Estados Unidos.
La embajadora de la isla Anayansi Rodríguez precisó que la postura hostil mantenida por varias administraciones norteamericanas contraviene los propósitos y principios de la Carta de Naciones Unidas y disposiciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

De acuerdo con Rodríguez, como promedio, durante el 2016 se transmitieron contra la mayor de las Antillas mil 875 horas semanales, a través de 25 frecuencias desde el territorio estadounidense.

Mediante transmisiones radiales y televisivas ilegales, se ha estado agrediendo de modo permanente desde el exterior el espacio radioeléctrico cubano, difundiendo programaciones especialmente diseñadas para incitar al derrocamiento del orden constitucional establecido por el pueblo cubano”, precisó la diplomática.

Cuba espera que se ponga fin a esas acciones y que se levante el bloqueo económico, comercial y financiero que ha causado serios daños al pueblo de la isla, con efectos nocivos en el área de la información y las comunicaciones, entre otras esferas de la sociedad, subrayó.

Asimismo consideró que las agresiones amenazan los esfuerzos de la región para establecerla como una zona de paz, declarada en enero de 2014 en La Habana, durante la Segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

En su discurso, la representante permanente ante la ONU reiteró el rechazo del país caribeño al uso de las tecnologías de la información y la comunicación para violar el Derecho Internacional.

(Con información de Prensa Latina)



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados