Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Europol: Prepárense para una nueva oleada de ciberataques
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 15/05/2017 09:03
Europol: Prepárense para una nueva oleada de ciberataques
Publicado: 15 may 2017 06:15 GMT | Última actualización: 15 may 2017 08:25 GMT

Nuevos ataques cibernéticos podrían comenzar en la mañana del lunes 15 de mayo.

Europol: Prepárense para una nueva oleada de ciberataques
Natalia Seliverstova / Sputnik
Síguenos en Facebook

Alrededor de 1,3 millones de equipos informáticos permanecen vulnerables al virus WannaCry, que atacó a los ordenadores en más de 150 países el 12 de mayo, informa el periódico 'Financial Times', citando a expertos en seguridad cibernética.

Según el diario, personal de los servicios de Inteligencia británicos advirtió que las empresas deben prepararse para una nueva oleada de ataques de piratas informáticos la próxima semana. Mientras que los servicios especiales en Europa y EE.UU. también han informado a las grandes empresas y organizaciones este fin de semana de que la amenaza del virus puede crecer.

De acuerdo con el exdirector de la lucha contra incidentes cibernéticos en EE.UU. en el Consejo de Seguridad Nacional, Anthony Ferrante, nuevos ataques cibernéticos pueden comenzar en la mañana del lunes 15 de mayo.

El mismo pronóstico, por su parte, fue hecho por el director de Europol, Rob Wainwright, quien teme que la lista de víctimas siga creciendo "cuando el lunes la gente vuelva a su trabajo y encienda la computadora".

  • El ciberataque global iniciado este viernes ha dejado unas 200.000 víctimas en al menos 150 países, de las cuales alrededor de 100.000 corresponden a organizaciones.
  • El caos informático en cuestión fue originado a causa de la difuminación del virus WannaCry, un fragmento de 'software' que 'secuestra' los archivos de una computadora para posteriormente pedir su 'rescate' a los usuarios a cambio de una suma de dinero.


First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 15/05/2017 18:21
Putin: "Los servicios especiales de EE.UU. son la fuente del virus 'extorsionador'"
Publicado: 15 may 2017 09:48 GMT | Última actualización: 15 may 2017 10:24 GMT

El presidente ruso afirmó que Rusia no tiene nada que ver con el reciente cibernético ataque masivo con un virus 'extorsionador'.

Putin: "Los servicios especiales de EE.UU. son la fuente del virus 'extorsionador'"
Sputnik
Síguenos en Facebook

El presidente ruso Vladímir Putin ha realizado comentarios acerca del reciente ciberataque masivo ocurrido a nivel mundial. En ese sentido, afirmó que "las fuerzas especiales de EE.UU. son la fuente del virus 'extorsionador'", mientras que "Rusia no tiene nada que ver con ello".

"En cuanto a la fuente de estas amenazas, en mi opinión, la dirección de Microsoft lo dijo de forma directa. [Ellos] afirmaron que la fuente principal de este virus son las fuerzas especiales de Estados Unidos; Rusia no tiene absolutamente nada que ver", remarcó el presidente.

Asimismo, Vladímir Putin sostuvo que Rusia no sufrió daños significativos como resultado del ataque cibernético masivo con el virus WannaCry. "Para nosotros no ha habido daños significativos: ni para las instituciones bancarias ni para el sistema de salud, entre otros. Pero en general, esto es preocupante. En esto no hay nada bueno", subrayó.

Según el mandatario, "el genio de la botella liberado por las fuerzas especiales puede hacer daño a sus propios creadores". Del mismo modo, el presidente ruso ha destacado que esta cuestión "hay que discutirla a nivel político".

Ciberataque mundial con el virus WannaCry

Un ciberataque global con el virus 'extorsionador' WannaCry llevado a cabo este mes dejó unos 200.000 damnificados en al menos 150 países, entre ellos EE.UU., Canadá, China, Italia, Taiwán y Rusia.

El virus conocido como WannaCry es un fragmento de 'software' que 'secuestra' los archivos de una computadora para posteriormente pedir su 'rescate' a los usuarios a cambio de una suma de dinero. Varias empresas, hospitales e incluso entidades gubernamentales debieron paralizar parcial o totalmente sus operaciones tras haber sido infectadas.

intel.malwaretech.com/botnet/wcrypt

Etiquetas



 
©2025 - Gabitos - All rights reserved