Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Israel fortalece a los terroristas del Estado Islámico en Siria"
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 17 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 11/10/2015 12:08
"Israel fortalece a los terroristas del Estado Islámico en Siria"
Publicado: 25 dic 2014 07:30 GMT
402191
isis

Para Israel, la lucha contra el Estado Islámico no es una prioridad regional y para el grupo yihadista combatir contra Israel tampoco es primordial, al menos de momento, asegura el periodista y analista político Nicola Nasser.

Según el periodista árabe residente en Cisjordania, Israel está decidido a romper la alianza entre Siria e Irán y pretende que haya un cambio de poder en Damasco y Teherán. Para cumplir estos objetivos, a Israel le conviene estar del lado del Estado Islámico y no precisamente combatir contra él. Israel, sugiere Nasser en un artículo publicado en 'Global Research', está tomando medidas para apoyar al Estado Islámico y a otros grupos terroristas que luchan en Siria.

El pasado mes de septiembre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que el país apoya plenamente los llamamientos del presidente estadounidense, Barack Obama, para una acción unida contra el Estado Islámico. Sin embargo, un alto cargo del Mando Norte israelí aseveró hace dos meses que la coalición liderada por EE.UU. "está cometiendo un gran error luchando contra el Estado Islámico". "EE.UU., Canadá y Francia están en el mismo lado que Hezbolá, Irán y [el presidente sirio, Bashar al] Assad. Eso no tiene sentido", dijo al diario 'Haaretz'.

Nasser apunta en su artículo que Israel es el único país que comparte frontera con Siria que sigue cerrando sus puertas a los refugiados civiles sirios y que, al mismo tiempo, continúa manteniendo las puertas abiertas de "par en par" a los rebeldes heridos.

Netanyahu ha alertado que el Estado Islámico se está aproximando a Israel, pero expertos insisten en que el grupo no supone una seria amenaza para el país, al menos de momento, subraya el periodista.

 

 

Etiquetas:

 


Primeira  Anterior  3 a 17 de 17  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 3 de 17 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 13/10/2015 09:14

Resposta  Mensagem 4 de 17 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 13/10/2015 09:27

Resposta  Mensagem 5 de 17 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 14/10/2015 12:11

Resposta  Mensagem 6 de 17 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 16/10/2015 20:55
Estado Mayor ruso: "Rusia puede en cualquier momento atacar al EI con misiles desde sus barcos"
Publicado: 16 oct 2015 10:21 GMT | Última actualización: 16 oct 2015 14:21 GMT
1.7K68285
Captura de pantalla / Ministerio de Defensa de Rusia

El Estado Mayor ruso ha declarado que en cualquier momento las posiciones del Estado Islámico en Siria pueden ser atacadas con misiles desde los barcos rusos.

Los buques de la Armada rusa ubicados en el mar Mediterráneo pueden participar en la operación antiterrorista contra el Estado Islámico en Siria, ha declarado al diario ruso 'Komsomólskaya Pravda' el jefe de la principal gestión operativa del Estado Mayor ruso, el coronel general Andréi Kartapólov.

"Nuestra flota en el Mediterráneo, ante todo, garantiza el suministro de los recursos materiales. Para evitar cualquier obstáculo, en esta zona está desplegada una agrupación de barcos de ataque también. Además, este grupo está garantizando la defensa aérea de nuestra base. De ninguna manera estamos dirigiendo este sistema de defensa antiaérea contra los países de la coalición [encabezada por EE.UU.]", ha explicado el alto cargo militar.

Asimismo, Kartapólov precisó que si el Estado Mayor ruso decide que los misiles de los barcos localizados en el Mediterráneo deben ser dirigidos contra las posiciones del Estado Islámico, enseguida se realizarán los lanzamientos correspondientes.

La semana pasada los buques de la Flotilla rusa del mar Caspio se unieron a la operación contra los terroristas del Estado Islámico en Siria y realizaron 26 lanzamientos de misiles.


Resposta  Mensagem 7 de 17 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 17/10/2015 10:25
El Estado Islámico mata a un alto comandante iraní en Siria
Publicado: 9 oct 2015 08:16 GMT | Última actualización: 9 oct 2015 10:09 GMT
1.5K57856
El general de brigada Hossein Hamedani

El general de brigada Hossein Hamedani ha sido asesinado a manos de milicianos del grupo terrorista Estado Islámico en las afueras de la ciudad siria de Alepo durante la noche de este jueves, afirman en un comunicado los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica.

El grupo yihadista Estado Islámico ha asesinado al alto comandante iraní Hossein Hamedani mientras se encontraba dando asesoramiento militar al Ejército sirio en su lucha contra los militantes Takfiris en el país árabe, informa la agencia iraní IRNA.

"El general Hossein Hamed fue asesinado el jueves por el EI durante una misión de asesoramiento en la región norteña de Alepo", reza el comunicado de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica.

Tras reunirse en Damasco con el presidente sirio a principios del mes de septiembre, el viceministro de Asuntos Exteriores iraní, Hosein Amir Abdollahian, afirmó que el mandatario Bashar Al Assad juega un rol esencial para que termine la violencia en la región. El alto funcionario iraní recalcó que no hay alternativa para acabar con la guerra civil sin contar con Assad y aseguró que Irán no escatimaría esfuerzos para lograr la estabilidad en Siria.

A finales del mes de septiembre se anunció que tanto Siria como Irán junto con Rusia e Irak han creado un centro de información con sede en Bagdad para coordinar la lucha contra el movimiento yihadista del EI.


Resposta  Mensagem 8 de 17 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 29/11/2015 22:52
Israel bombardea las posiciones del Ejército sirio
Publicado: 27 sep 2015 19:50 GMT | Última actualización: 27 sep 2015 20:35 GMT
153606
Israel bombardea las posiciones del Ejército sirio

Las Fuerzas Armadas de Israel han realizado bombardeos contra las posiciones del Ejército sirio en los Altos del Golán.

Israel ha realizado al menos tres ataques aéreos contra objetivos del Ejército sirio en los Altos del Golán, en la frontera con la parte ocupada por Tel Aviv, informa la agencia Reuters.

Según las fuerzas armadas israelíes, citadas por 'Haaretz', el bombardeo se ha realizado después de que dos proyectiles de morteros fueran lanzadas contra el "territorio del país" en los últimos días. "Israel no tolerará ningún intento de violar la soberanía de su territorio", afirmaron los representantes de las Fuerzas Armadas de Israel y culparon del incidente a Siria.

Los Altos del Golán es un territorio en disputa de 1.800 kilómetros cuadrados, que Siria considera parte de su país, pero que la mayor parte está controlada actualmente por Israel. Después de varias guerras, en 1981 Tel Aviv integró la zona en el sistema administrativo de su Estado, decisión que no fue reconocida por la comunidad internacional. El Consejo de Seguridad de la ONU considera los Altos del Golán como un "territorio ocupado" por Israel.

 


Resposta  Mensagem 9 de 17 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 06/12/2015 01:21
Y EEUU hace en el Medio Oriente todo lo que beneficie a Israel  .....
 
¿De camino hacia una operación militar a gran escala de EE.UU. en Irak y Siria?
Publicado: 5 dic 2015 19:32 GMT
1.5K37

EE.UU. planea el envío de 50 soldados de operaciones especiales a Siria y 100 comandos a Irak, donde está operando el Estado Islámico. Esta decisión plantea preguntas acerca de si Barack Obama se está retractando de cuando afirmó que "no habrá botas en el suelo" en esos dos países.

Según el presidente Barack Obama, el pueblo estadounidense debería interpretar su promesa como que el país no va a hacer "una invasión al estilo de Irak, con batallones atravesando el desierto". No obstante, el columnista Micah Zenko del rotativo 'The National Interest', señala que es poco probable que la gente pudiera malinterpretar ese compromiso repetido públicamente 16 veces entre 2013 y 2015.

"La razón obvia de que todos los presidentes y altos funcionarios del gobierno al principio minimizan la misión y el papel de las intervenciones militares estadounidenses es catalizar el apoyo político interno", sostiene el autor. "Es porque las encuestas de opinión pública de los estadounidenses revelan que en su mayoría no apoyan las guerras que, según creen, serán unilaterales, largas, sangrientas y costosas".

En su opinión, Obama simplemente siguió el ejemplo de sus predecesores, primero minimizando el compromiso militar de EE.UU., pero luego gradualmente aumentándolo y aprobando nuevas misiones, "al mismo tiempo constantemente afirmando que no ha habido ninguna ampliación de la misión ni tampoco una violación de promesas previas", recalca Zenko.

Los soldados especiales llevarán a cabo operaciones de alto riesgo para simplemente tratar de capturar y matar a unos cuantos miembros del Estado islámico

Cada adición gradual del personal, armas y misiones "se anuncia en la manera de 'nada nuevo que ver aquí' y se empaqueta como un ajuste menor y sabio de política" para llegar a su objetivo: en este caso, destruir el Estado Islámico.  

El periodista recuerda que en 2014 Obama prometió que las tropas serían desplegadas solamente bajo ciertas circunstancias, por ejemplo, si los yihadistas se hicieran con un arma nuclear. "Ahora, los soldados especiales llevarán a cabo operaciones de alto riesgo para simplemente tratar de capturar y matar a unos cuantos miembros del Estado islámico, de los que al parecer existe una fuente inagotable", recalca.

A modo de conclusión, Zenko hace referencia a que el número de terroristas sigue siendo más o menos el mismo desde el principio de la operación liderada por EE.UU. hace 16 meses, con lo cual su pregunta es si la estrategia estadounidense realmente está funcionando.  


Resposta  Mensagem 10 de 17 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 07/12/2015 14:51
¿Más cerca del final? Rusia estrena nuevas bases en Siria cercando al Estado Islámico
Publicado: 7 dic 2015 08:53 GMT
1.6K25
Aviones de combate de Rusia en la base aérea de Jmeimim

Rusia ha puesto en funcionamiento dos nuevos aeródromos en Siria que serán utilizados como puntos de abastecimiento para las aeronaves de la Fuerza Aérea rusa que participan en el operativo antiterrorista en territorio sirio.

Adicionalmente a la base aérea de Jmeimin, cerca de Latakia, la aviación rusa ha empezado a utilizar los aeródromos de Shairat, en la provincia de Homs, y Al Tayas, en Palmira, confirmaron fuentes del Ministerio de Defensa de Rusia citadas por el diario 'Kommersant'.

Las nuevas instalaciones militares serán utilizadas como puntos de reabastecimiento de combustible y municiones, lo que facilitará el apoyo aéreo para la ofensiva de las tropas sirias en Deir ez Zor y otras provincias del sureste del país.

Además, las fuentes aclararon que los sistemas de defensa S-400 Triumf, Buk-M2 y Pantsir-S1 desplegados en Jmeimim cubren todo el espacio aéreo sirio, por lo que los dos nuevos aeródromos servirán "exclusivamente" como puntos de reabastecimiento.

Las fuentes explicaron también que la necesidad de las nuevas bases aéreas se debe a que los helicópteros que Rusia emplea en Siria tienen un radio operativo de corto alcance y necesitan mantenimiento cerca de las zonas de combate y no es factible regresar a la base de Jmeimim para reabastecerse.

En el operativo antiterrorista que Rusia realiza en Siria participan más de 50 aeronaves de combate. La aviación rusa con base en Jmeimim cuenta con doce aviones de ataque Su-25, once bombarderos tácticos Su-24 y cuatro Su-34, cuatro cazas Su-30, doce helicópteros de ataque Mi-24 y cuatro helicópteros Mi-8. Según el Ministerio de Defensa ruso, entre el 26 de noviembre y el 4 de diciembre la aviación rusa realizó 431 vuelos de combate, en los que fueron atacados 1458 objetivos terroristas en varias provincias sirias.


Resposta  Mensagem 11 de 17 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 18/09/2016 07:25

Todo lo que hay que saber sobre el bombardeo mortal de EE.UU. en Deir Ezzor

Publicado: 18 sep 2016 01:17 GMT
2.9K242

Los militares rusos han hecho pública la información que tienen sobre los ataques aéreos de este sábado en el este de Siria y revelan cómo reaccionó su mando ante la agresión estadounidense.

Imagen Ilustrativa
Imagen IlustrativaReuters
Síguenos en Facebook

En medio del alto al fuego proclamado por Estados Unidos y Rusia en todo el territorio de Siria, este sábado tuvo lugar un episodio que los militares sirios han calificado de "agresión abierta y notoria". Varios aviones de Estados Unidos bombardearon las posiciones del Ejército sirio en las afueras de la ciudad de Deir Ezzor, el principal baluarte de las fuerzas leales a Damasco en el este de Siria.

El Centro para la Reconciliación de las Partes Beligerantes en Siria, un ente subordinado al Ministerio de Defensa de Rusia, ha investigado las circunstancias de este bombardeo y las ha expuesto durante una videoconferencia.

¿Dónde y cuándo sucedió el bombardeo?

La serie de ataques, que acabó con la vida de al menos 62 militares sirios, se desarrolló a 6 kilómetros al sur del aeródromo de Deir Ezzor, informó el portavoz del Centro, el teniente general Vladímir Sávchenko, cuyas palabras cita la agencia Interfax. Los aviones comenzaron a lanzar bombas y misiles contra las posiciones de las Fuerzas Armadas de Siria a las 14.00 GMT.

¿Qué fuerzas participaron en el ataque a Deir Ezzor?

Dos aviones F-16, dos aviones A-10 y un vehículo aéreo no tripulado de la Fuerza Aérea de Estados Unidos atacaron instalaciones clave de las unidades del Ejército sirio desplegadas en torno al aeródromo. Durante el bombardeo la aviación militar rusa no realizó ninguna acción en la región, afirmó el general.

¿Qué puso fin al bombardeo?

Las tropas sirias atacadas avisaron al jefe de la agrupación de las fuerzas de Rusia en Siria sobre el bombardeo. El responsable se puso en contacto con el punto de mando de la coalición contra el Estado Islámico, situado en la base aérea de Al Udeid, en Catar, y exigió un cese inmediato de los ataques. Como consecuencia de esta llamada, el bombardeo terminó en torno a las 14:50 GMT.

¿Cómo se desarrolla la situación tras el bombardeo?

Después de los ataques aéreos los combatientes del Estado Islámico comenzaron en la zona una ofensiva que duró varias horas.

A partir de las 16.00 GMT la resistencia de la guarnición de Deir Ezzor empezó a ser apoyada desde el aire por la Fuerza Aeroespacial de Rusia, que ataca intereses del Estado Islámico. En las horas posteriores a la ofensiva estadounidense los aviones rusos ejecutaron 10 ataques.

¿Qué pasos emprendió Moscú?

Rusia convocó a una sesión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria. Rusia exige explicaciones a EE.UU. por sus ataques en Deir Ezzor. 

"La tentativa estadounidense de ayudar el Ejército sirio a luchar contra el Estado Islámico en la localidad de Deir Ezzor, que dejó decenas de muertos y heridos, no parece un error", dijo el representante de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin, en una rueda de prensa en la sede del organismo internacional. "Es muy sospechoso que EE.UU. decidiera llevar a cabo los bombardeos en este momento", señaló.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, a su vez dejó abierta la pregunta: "¿Fueron esos ataques aéreos un error de la coalición internacional del que los combatientes se aprovecharon, o la ofensiva [del EI] y su preparación desde el aire fueron acciones coordinadas?".

¿Cómo reaccionó Washington?

EE.UU. ha admitido haber bombardeado las posiciones del Ejército sirio, aunque fuentes en Washington han asegurado que su objetivo era atacar a los terroristas del Estado Islámico. "Las fuerzas de la coalición creían que atacaban las posiciones del EI, a las que estuvieron monitoreando durante un tiempo significativo antes del ataque", indicó un comunicado. 

Un funcionario de la Casa Blanca expresó el deseo de su país de "trasmitir su pesar" por la muerte de 62 elementos del Ejército sirio a consecuencia de un bombardeo de la Aviación estadounidense. 

¿Por qué fue posible el ataque en Deir Ezzor?

En el Centro para la Reconciliación de las Partes Beligerantes en Siria creen que el incidente, que provocó múltiples víctimas humanas, "fue posible debido a un mal conocimiento de la situación por parte de Estados Unidos y a su falta de disposición para coordinar con Rusia sus acciones en el territorio sirio".

El general Sávchenko dijo que el Ministerio de Defensa de Rusia espera que el mando de la coalición encabezada por EE.UU. dé explicaciones de lo sucedido. Por su parte, Zajárova agregó que la diplomacia rusa insiste en que Washington esclarezca si el ataque "es una acción intencional de apoyo al Estado Islámico o un error más".


Resposta  Mensagem 12 de 17 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 29/11/2016 19:40

Erdogan declara que el Ejército turco entró en Siria para derrocar a Assad

Publicado: 29 nov 2016 17:25 GMT | Última actualización: 29 nov 2016 18:58 GMT
3.3K178

El líder turco ha asegurado que introdujo a su Ejército en Siria para acabar con el Gobierno de Assad.

Recep Tayyip Erdogan habla durante una rueda de prensa en Ankara, Turquía, 6 de noviembre de 2016
Recep Tayyip Erdogan habla durante una rueda de prensa en Ankara, Turquía, 6 de noviembre de 2016Kayhan OzerReuters
Síguenos en Facebook

Este martes, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado que Ankara comenzó la operación militar en Siria para "poner fin al Gobierno de Bashar Al Assad", informa 'Hurriyet Daily News'.

Erdogan calcula que en Siria han muerto "casi un millón de personas", aunque ningún colectivo que controla la evolución del conflicto que vive ese país ha proporcionado cifras similares. En ese contexto no demostrado, Ankara "perdió la paciencia" y tuvo que entrar a luchar "junto con el Ejército Sirio Libre".

El mandatario turco ha especificado: "¿Por qué entramos? No necesitamos el territorio sirio, que pertenece a sus verdaderos dueños. Estamos allí para establecer justicia. Entramos para terminar con el Gobierno del tirano Assad, que aterroriza con su terror estatal. Por ninguna otra razón". 

El líder turco también se preguntó "¿Dónde está la ONU? ¿Qué está haciendo?" y se quejó de la falta de capacidad de esta organización para influir en la situación de Siria.

Operación Escudo del Éufrates

Se trata de la primera vez que Erdogan revela en público que la operación Escudo del Éufrates, que este 24 de agosto lanzó el Ejército de Turquía en Siria, tiene otro motivo que el anunciado en un principio: luchar contra el grupo terrorista Estado Islámico.

La campaña militar turca, calificada por Damasco como una violación de su soberanía, provocó que las relaciones de Ankara con el Gobierno de Assad se volvieran cada vez más tensas.


Resposta  Mensagem 13 de 17 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 13/01/2017 12:14

Atacan con cohetes un aeropuerto militar de Damasco desde Israel (VIDEO)

Publicado: 12 ene 2017 23:47 GMT | Última actualización: 13 ene 2017 11:22 GMT

Mezzeh es una importante base aérea estratégica que es utilizada principalmente por las unidades de elite de la Guardia Republicana siria.

 
Un coche dañado tras una explosión en el barrio Kafr Sousa de Damasco (Siria), el 12 de enero de 2017Omar SanadikiReuters
Síguenos en Facebook

Etiquetas


Resposta  Mensagem 14 de 17 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 15/04/2017 12:30

Vicepresidente chino: China apoya causa justa palestina

Spanish.xinhuanet.com   2017-04-14 23:01:33   

BEIJING, 14 abr (Xinhua) -- El vicepresidente chino Li Yuanchao reiteró hoy que China apoya la justa causa del pueblo palestino para restablecer sus derechos e intereses legítimos nacionales.

En una reunión en el Gran Palacio del Pueblo con el ministro de Relaciones Exteriores palestino de visita en Beijing Riyad al-Malki, Li indicó que China apoya firmemente el proceso de paz de Medio Oriente y la justa causa del pueblo palestino para restaurar sus legítimos derechos e intereses nacionales.

Li expresó la esperanza de que Palestina e Israel colaboren para reanudar las conversaciones de paz lo más pronto posible y lograr resultados.

Tras elogiar la amistad tradicional entre los dos países, Li señaló que China y Palestina han ampliado la cooperación en varias áreas. "China está dispuesta, junto con Palestina, a continuar el apoyo mutuo en los temas referentes a sus intereses centrales y principales preocupaciones", dijo.

Riyad al-Malki agradeció a China su apoyo a la causa justa del pueblo palestino y dijo que espera la ampliación de la confianza y cooperación política mutua y que China siga desempeñando un importante papel en el asunto de Medio Oriente.


Resposta  Mensagem 15 de 17 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 16/04/2017 08:55

Rohani: "Irán no necesita permiso de nadie para construir misiles"

Publicado: 16 abr 2017 06:45 GMT
77914

El mandatario iraní también ha señalado que Teherán nunca ha tenido "objetivos agresivos, pero la paz no es un camino de un solo sentido.

Rohani: "Irán no necesita permiso de nadie para construir misiles"
Lucas JacksonReuters
Síguenos en Facebook

Irán no pedirá "permiso a nadie" para construir sus misiles, ha declarado este sábado el presidente del país, Hasán Rohaní, que pareció ser una respuesta desafiante a los esfuerzos de EE.UU. obstaculizar el desarrollo del Ejército iraní, informa la agencia Reuters.

"El fortalecimiento de la capacidad de las Fuerzas Armadas iraníes (...) es solo para defender al país y no pediremos permiso a nadie para construir las Fuerzas Armadas y para construir misiles y aviones", ha declarado el presidente en un evento militar, transmitido en la televisión estatal.

Rohaní también ha señalado que Irán nunca ha tenido "objetivos agresivos, pero la paz no es un camino de un solo sentido y si decidimos estar en paz, puede ser que la otra parte no, por lo que hay una necesidad de vigilancia".

De cara a las elecciones presidenciales de mayo, donde espera obtener su segundo mandato de cuatro años, Rohaní ha tenido que defenderse de los opositores que dicen que el mandatario estaba demasiado ansioso por apaciguar a Occidente, después de acordar frenar el programa nuclear de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones.

Durante su campaña electoral el presidente estadounidense, Donald Trumpcriticó el acuerdo nuclear y dijo que detendría el programa de misiles de Teherán. En enero, después de que Irán probara un nuevo misil balístico, Trump tuiteó que estaba "jugando con fuego".

Irán, por su parte, afirma que sus pruebas de misiles no están cubiertas por el acuerdo nuclear.


Resposta  Mensagem 16 de 17 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 16/04/2017 08:59

Donald Trump y Theresa May dicen que Irán es una amenaza para Oriente Medio

Publicado: 11 abr 2017 03:41 GMT
3.3K47

La primera ministra británica, por su parte, ha apoyado el ataque ordenado por el mandatario estadounidense contra la base aérea siria de Shayrat.

Donald Trump y Theresa May dicen que Irán es una amenaza para Oriente Medio
Raheb HomavandiReuters
Síguenos en Facebook

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y la primera ministra británica, Theresa May, han discutido durante una conversación telefónica este lunes la amenaza que representa Irán para Oriente Medio, según el comunicado, publicado en la página oficial de Downing Street.

Además los dos líderes han hablado sobre la visita del secretario de Estado estadounidense Rex Tillerson a Moscú, que, de acuerdo con ambos, ayudará a "avanzar" en la resolución de la situación en Siria. May, por su parte, ha apoyado el ataque ordenado por el mandatario estadounidense contra la base aérea siria de Shayrat.

"La primera ministra y el presidente también hicieron hincapié en la importancia de la comunidad internacional, incluyendo a China, para presionar a Corea del Norte para contener la amenaza que representa", dice el comunicado.

Mientras tanto, hablando con el diario 'Argumenty i fakty' sobre otras posibles acciones militares de EE.UU. contra los Estados considerados por la Casa Blanca como "amenazas", el profesor asistente de la cátedra de Teoría Política del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú, Kirill Kóktysh, opina que Trump puede estar tentado a continuar la política exterior bajo el mismo espíritu que en Shayrat, pero a diferencia de Siria, puede recibir una fuerte resistencia por parte de Irán y Corea del Norte.

Además, Irán, por ejemplo, puede bloquear el estrecho de Ormuz y con esto las exportaciones de petróleo desde el golfo Pérsico, que afectaría en primer lugar a los aliados europeos de EE.UU.


Resposta  Mensagem 17 de 17 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 17/05/2017 09:58
"Por primera vez en el siglo XXI una nación puede salir victoriosa de una guerra de la OTAN"
Publicado: 17 may 2017 09:14 GMT

Tras seis años de guerra en Siria, las partes implicadas siguen buscando mecanismos que les permitan salir de un conflicto que ha dejado miles de víctimas y cuantiosas pérdidas materiales.

'"Por
U.S. Navy / Reuters
Síguenos en Facebook

Gafurov afirma que "la coalición internacional liderada por EE.UU no quiere ni puede declarar que ha perdido la guerra en Siria", ya que, debido a algo denominado 'fijación de perdidas', los responsables del desarrollo de la estrategia de guerra poscolonial contra Siria tendrían que salir del aparato de poder tras invertir millones de dólares apoyando a sectores de la oposición siria, sin alcanzar sus objetivos geopolíticos.

Otro de los elementos de gran impacto sobre el conflicto sirio serán las zonas de seguridad. En este sentido, el presidente Al Assad declaró en una entrevista concedida el pasado jueves  al canal bielorruso ONT, citada por la agencia SANA, que las zonas de seguridad iniciadas por Rusia representan una oportunidad para lograr la paz en la nación árabe.

Henry Jose Machuca Navarro



Primeira  Anterior  3 a 17 de 17  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados