|
General: la lucha contra el cambio climático es una "responsabilidad internacional"
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: Ruben1919 (Missatge original) |
Enviat: 01/06/2017 13:29 |
China levanta una 'muralla' ante la decisión de Trump de retirarse del Acuerdo de París
Publicado: 1 jun 2017 12:28 GMT
El país asiático subraya que la lucha contra el cambio climático es una "responsabilidad internacional" y que el problema "no fue inventado por China", tal y como ha sugerido Trump.
Síguenos en Facebook
El primer ministro de China, Li Keqiang, ha asegurado que su país seguirá adelante con sus compromisos en el marco del Acuerdo de París sobre el cambio climático, tras conocerse la disposición del presidente de EE.UU., Donald Trump, de sacar a EE.UU. de dicho tratado sobre el cambio climático, informa 'The Washington Post'.
"En los últimos años China se mantenía fiel a su compromiso", destacó Li, añadiendo que Pekín "promovía activamente el Acuerdo de París". El jefe del Gobierno chino, que recordó que su país fue "uno de los primeros" en ratificar el documento, hizo las siguientes declaraciones este jueves en Berlín, donde llegó para encontrarse con la canciller de Alemania, Angela Merkel.
Li subrayó que, "como gran nación desarrollada", China "debe asumir nuestra responsabilidad internacional".
Anteriormente, el portavoz de la Cancillería china, Lu Kang, afirmó que "cambien o no la política de otros países sobre el clima", China "no va a cambiar su determinación, ni sus fines ni sus pasos políticos en torno al cambio climático".
¿El mensaje a EE.UU. y Trump?
Este miércoles el mandatario norteamericano confirmó sus intenciones de sacar a su país del Acuerdo de París, y precisó en su cuenta de Twitter que anunciará su decisión "en los próximos días".
Aunque el jefe del Gobierno chino no mencionó directamente a EE.UU. ni a Trump, sí recordó que la lucha contra el cambio climático responde a un "consenso global" y a una "responsabilidad internacional". Asimismo, Li precisó que el tema "no fue inventado por China", tal y como sugirió el presidente estadounidense. En un tuit publicado en 2012 Trump aseguró que el cambio climático "fue inventado por los chinos y para los chinos para hacer la industria estadounidense menos competitiva".
El Acuerdo de París, un documento histórico de importancia global que estipula cómo limitar el cambio climático, fue firmado en 2015. El documento, que tiene como fin la desaceleración del calentamiento global, exige a los países responsables del 55% de las emisiones de los gases de efecto invernadero una reducción de las mismas.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Següent
Darrer
|
|
"Trump quiere convertir a EE.UU. en un parque jurásico alimentado con energía de dinosaurios"
Publicado: 31 may 2017 20:59 GMT
La UE, China y otros naciones reaccionan con indignación y críticas a la rescisión por el presidente estadounidense de las iniciativas de su predecesor contra el cambio climático.
Síguenos en Facebook
Un grupo de naciones lideradas por China y la Unión Europea han reafirmado su obligación de frenar el cambio climático bajo un plan global, después de que el presidente estadounidense Donald Trump empezara esta semana a dar marcha atrás a los esfuerzos de su predecesor de reducir las emisiones de gas invernadero por EE.UU.
Donald Trump firmó este martes una orden ejecutiva para apoyar la industria del carbón, lo que asesta un golpe directo al corazón del Acuerdo de París de 2015, consensuado para reducir el calentamiento global. La reacción de muchas naciones a la medida de Trump vino cargada de desafío y de descontento.
"Cambien o no la política de otros países sobre el clima, China, siendo un gran país en desarrollo y responsable, no va a cambiar su determinación, ni sus fines ni sus pasos políticos en torno al cambio climático", afirmó el vocero de la Cancillería china Lu Kang, citado por Reuters.
"Un paso atrás muy grave"
Miguel Arias Cañete, comisario de la Unión Europea de Acción por el Clima y Energía, subrayó que la UE ve el Acuerdo de Paris como un "motor de crecimiento" para crear nuevos empleos y oportunidades de inversión.
"El esfuerzo de Donald Trump de transformar a EE.UU. en un parque jurásico alimentado con energía de dinosaurios va a fracasar a fin de cuentas", comentó por su parte Hans Joachim Schellnhuber, director del Instituto de Estudio del Impacto Climático en Potsdam.
En esta mismo se expresó Laurent Fabius, excanciller francés y arquitecto del Acuerdo de París, que calificó la medida de Trump de "muy grave paso atrás".
Por su parte, la ministra alemana de Medioambiente, Barbara Hendricks, advirtió a Washington que podría salir perdiendo con este giro. "Dar marcha atrás solo les perjudicará en lo que se refiere a su competitividad internacional", comentó a 'Sueddeutsche Zeitung'.
Impacto en el pacto climático
En el punto de mira de Trump se encuentra el Plan de Energía Limpia, de Barack Obama, que exige que los Estados del país reduzcan las emisiones de carbono.
El mandatario estadounidense ya había mostrado su intención de cancelar el Acuerdo de París y ha prometido este miércoles anunciar su decisión al respecto en los próximos días.
Un paso atrás EE.UU. respecto a las metas del Acuerdo de París podría llevar a otros países a reconsiderar sus promesas bajo este pacto ratificado por 141 naciones.
|
|
|
|
Trump quiere sacar a EE.UU. del histórico acuerdo sobre cambio climático: ¿Por qué debe preocuparle?
Publicado: 31 may 2017 15:53 GMT | Última actualización: 1 jun 2017 09:53 GMT
El presidente de EE.UU. ha tomado la decisión de retirar a su país del acuerdo histórico sobre el cambio climático alcanzado en París en 2015.
Síguenos en Facebook
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha tomado la decisión de retirar a su país del acuerdo histórico sobre el cambio climático alcanzado en París en 2015, según ha informado este miércoles el portal Axios, remitiéndose a fuentes familiarizadas con la medida. ¿Por qué es tan importante este acuerdo y qué consecuencias podría tener la medida?
¿De qué se trata y por qué es importante?
El Acuerdo de París, un documento histórico de importancia global que estipula cómo limitar el cambio climático, fue firmado el 22 de abril de 2015 en la sede de la ONU en Nueva York. Hasta el momento, ha sido ratificado por 147 países, que son responsables de un 80% de las emisiones.
- El documento exige a los Estados responsables del 55% de las emisiones de los gases de efecto invernadero una reducción de las mismas.
- El acuerdo busca mantener el aumento de la temperatura media global en menos de 2ºC (3,6º Fahrenheit) sobre los niveles preindustriales y aplicar esfuerzos para restringir el aumento de temperaturas con 1,5ºC (2,7º Fahrenheit).
- Además, estipula que las naciones desarrolladas tienen que proporcionar al menos 100.000 millones de dólares anuales a partir del año 2020 para ayudar a las economías emergentes a hacer frente a las consecuencias del cambio climático, con un posible aumento de la cifra después de ese año.
El exsecretario general de la ONU, Ban Ki-moon, calificó el acuerdo de "un éxito monumental para la gente y para nuestro planeta", porque representa un fundamento para "extinguir la pobreza, apuntalar la paz y asegurar una vida sostenible para todos". A juicio del antiguo máximo responsable del organismo, supone también un "punto de inflexión" en los esfuerzos para "reducir las amenazas relacionadas con el cambio climático".
"Farsa china": ¿Cuál es la posición de Trump sobre el cambio climático?
Durante su campaña electoral, Trump se comprometió a retirar a EE.UU. del acuerdo climático porque, en su opinión, es perjudicialpara la economía estadounidense. Además, proclamó en repetidas ocasiones que el cambio climático era una "farsa china".
Al llegar a la Presidencia de EE.UU., Trump eligió como director de la Agencia de Protección Ambiental a Scott Pruit, un escéptico del cambio climático que había demandado en varias ocasiones a esta institución y volvió a dudar de que el cambio climático existiera de verdad. Además, declaró que valoraba la posibilidad de que EE.UU. abandonara el Acuerdo de París.
En la cumbre de los países del G7 celebrada la semana pasada en la ciudad italiana de Taormina (Sicilia) los líderes no pudieron ratificar por unanimidad el pacto, ya que EE.UU. se encontraba "en proceso de revisión de su política en el ámbito del cambio climático y del Acuerdo de París", según el comunicado final.
"No tenemos un planeta B": ¿Cuáles serán las consecuencias de la decisión?
Los planes del mandatario norteamericano de abandonar el acuerdo han desatado la indignación en la comunidad científica y la población de EE.UU. A finales de abril, miles de personas de todo el país marcharon a favor del medio ambiente y contra Trump bajo las lemas "No tenemos un planeta B", "El cambio climático es real" o "No hay trabajo en un planeta muerto".
Por su parte, los líderes de los demás países del G7 han criticado la posición de Trump y han instado al presidente de EE.UU. a respetar el pacto climático. Incluso la petrolera Exxon Mobil ha pedido al líder estadounidense que apoye el acuerdo.
Según Axios, al sacar a EE.UU. del pacto, Trump no solo se desprendería del legado de su predecesor, Barack Obama, sino que también lanzaría una clara señal al resto del mundo acerca de que EE.UU. no considera el cambio climático como una prioridad y que amenaza con deshacerse del acuerdo entero.
A su vez, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha aseverado quee el abandono del acuerdo podría socavar la seguridad nacional y la economía de EE.UU. Además, advirtió de que si un país decide dejar un vacío, "alguien más lo ocupará". En este sentido, Guterres ha explicado que países como Rusia, China, Arabia Saudita, Irán y Turquía podrían buscar mayor influencia si EE.UU. confirma la retirada. Al mismo tiempo, Guterres dio a entender que el pacto sobrevivirá a la eventual salida de Washington.
|
|
|
|
Elon Musk amenaza con abandonar la Casa Blanca si EE.UU. sale del Acuerdo de París
Publicado: 1 jun 2017 08:20 GMT
El fundador de Tesla Motors y SpaceX dejará de asesorar a Trump si Washington se retira del histórico acuerdo sobre el cambio climático alcanzado en París en 2015.
Si se acaba confirmando que el presidente de EE.UU. retirará a EE.UU. del histórico Acuerdo de París sobre el cambio climático de 2015, el inventor y multimillonario Elon Musk dejará el consejo de empresarios que asesora a la Casa Blanca. El fundador de SpaceX y Tesla Motors lo ha anunciado en su cuenta de Twitter.
La advertencia se produjo después de una pregunta de una usuaria: "¿Que haría usted si él (Trump) tomara la decisión de retirarse (del Acuerdo de París)?". El magnate se sinceró: "En ese caso, no tendría más opción que dejar los consejos".
Además, Musk aseguró que "ha hecho todo lo posible" para que la actual administración no se retire del acuerdo.
Sobre el futuro del pacto contra el cambio climático, el mandatario estadounidense había tuiteado: "Anunciaré mi decisión sobre el Acuerdo de París en los próximos días. Devolver la grandeza a EE.UU.".
El Acuerdo de París, un documento histórico de importancia global que estipula cómo combatir el cambio climático, fue firmado el 22 de abril de 2015 en la sede de la ONU en Nueva York. El documento, que tiene como fin la desaceleración del calentamiento global, exige a los países responsables del 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero una reducción de las mismas.
|
|
|
|
Trump anunció la salida del Acuerdo Climático
En guerra con el planeta
El presidente estadounidense confirmó el retiro de su país del Acuerdo Climático de París, firmado en 2015 por 195 naciones para frenar el impacto del cambio climático. “Una por una hemos mantenido las promesas hechas durante la campaña”, dijo Trump al anunciar la medida que beneficia a las industrias de petróleo y del carbón de EEUU.
“No quiero que nadie se interponga en nuestro camino”, manifestó el presidente estadounidense Donald Trump al hacer el anuncio que ya se sabía que iba a hacer: el retiro de su país del Acuerdo Climático de París. El mandatario dijo que la decisión es para cumplir su deber de “proteger a Estados Unidos y sus ciudadanos”.
Tras señalar que tuvo un viaje “muy exitoso” por Medio Oriente y Europa, Trump confirmó la salida del pacto firmado en 2015 por 195 países para reducir las emisiones de dióxido de carbono para limitar el calentamiento global tan cerca de los 1,5 grados Celsius como sea posible. Estados Unidos es uno de los mayores emisores de dióxido de carbono en el mundo “Nos retiramos. Empezaremos a renegociar y veremos si logramos un acuerdo mejor. Si lo conseguimos, genial. Si no lo logramos, está bien”, sentenció Trump.
“Una por una hemos mantenido las promesas hechas al pueblo estadounidense durante la campaña”, remarcó el magnate, quien se había comprometido a tomar la medida durante los primeros 100 días de su gestión como un impulso a la industria del petróleo y del carbón estadounidenses. El jefe de Estado se definió como “alguien que se preocupa profundamente por el medio ambiente” pero que no puede “apoyar un acuerdo que castiga a Estados Unidos”.
El proceso para retirarse del Acuerdo Climático dura tres años y culminaría en noviembre de 2020, cuando se realicen las nuevas elecciones presidenciales, en las que Trump podría buscar la reelección. El mandatario precisó que su país dejará de implementar de inmediato todas las cláusulas no vinculantes de lo firmado en París. Afirmó que eso incluye el final de las metas de reducción de emisiones de dióxido de carbono y de los aportes al Fondo Verde para el Clima de Naciones Unidas.
Trump ya había tomado otra serie de medidas que van en el camino contrario al de su antecesor, Barack Obama, en lo que respecta al calentamiento global. Primero nombró a Scott Pruitt, un aliado de la industria de las energías fósiles y escéptico del cambio climático, al frente de la Agencia de Protección Ambiental, (EPA, en inglés). Luego presentó un presupuesto federal con recortes de casi el 30 por ciento para la EPA y adelantó que planea también reducir el presupuesto de la Guardia Costera, que se encarga de la conservación del océano, la vida marina y la protección de las especies en peligro.
Esta mañana grandes empresas estadounidenses como Apple, Facebook y Microsoft habían hecho un llamamiento conjunto al presidente para que no abandonara el Acuerdo de París. Lo hicieron a través de un anuncio de gran formato publicado en varios periódicos nacionales. Anteriormente, los gerentes de más de 600 empresas habían escrito una carta abierta para pedirle a Trump no abandonar el pacto climático.
Mientras tanto, China y Alemania reforzaron su alianza en defensa del Acuerdo del Clima. El primer ministro chino, Li Keqiang, de visita en Berlín, reiteró ante la canciller Angela Merkel su compromiso de mantenerse fiel al pacto alcanzado en 2015.
"China va a cumplir con su responsabilidad, China va a cumplir con sus compromisos climáticos y no está sola, espera ver que otros países la acompañan", recalcó el mandatario en la sede de la Cancillería alemana, donde fue recibido con honores militares. La dirigente alemana, por su parte, calificó de "muy satisfactorio" el anuncio, realizado un par de horas antes de que Trump confirmara la previsible salida de su país del acuerdo.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|