الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد ツsuave-ternuraツ !                                                                                           عيد ملاد سعيد frágil doncella !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: "Denuncie al indocumentado": Aparecen folletos contra los inmigrantes en EE.UU.
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 05/06/2017 08:06

"Denuncie al indocumentado": Aparecen folletos contra los inmigrantes en EE.UU.

Publicado: 5 jun 2017 05:10 GMT

En Washington fueron desplegados carteles convocando a denunciar a inmigrantes en situación irregular ante las autoridades. Desde el Gobierno informaron que se trató de propaganda falsa.

"Denuncie al indocumentado": Aparecen folletos contra los inmigrantes en EE.UU.
Lucy Nicholson / Reuters
Síguenos en Facebook

"Si quieres denunciar a un inmigrante ilegal, por favor llama al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)", reza un panfleto que se pudo ver en Washington D.C. esta semana. "Necesitarán nombres y direcciones (ya sea lugar de trabajo o residencia) y cualquier otra información que pueda otorgar", añade. Sin embargo, el organismo gubernamental negó que esos folletos fueran oficiales.

Citada por el diario 'La Nación' la portavoz del ICE, Carissa Cutrell, sostuvo que "las circulares sobre ejecuciones de leyes migratorias que han aparecido en Washington no han sido distribuidas ni autorizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas". 

Para Cutrell, "estos avisos son peligrosos e irresponsables, igual que ocurre con otros anuncios falsos sobre controles migratorios". Desde su perspectiva cualquier persona que "cree pánico o miedo en la aplicación de la ley está dañando a la comunidad" y además "está poniendo en peligro la seguridad pública y a las mismas personas que dice que apoya y representa".

En el mismo sentido se expresó la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, en su cuenta de Twitter.

Según señaló el portal mexicano Milenio, la capital estadounidense es una de las llamadas 'ciudades santuario'. Es decir, aquellas entidades que "se niegan a informar al Fobierno Federal sobre el estatus migratorio de los individuos que detienen para evitar que sean deportados". 

Así lo señaló también Bower. "Vale recordar que respetamos a todos los residentes de Washington sin importar su estatus migratorio", afirmó en Twitter.

Folletos similares se pudieron ver en barrios afroamericanos de Chicago, ofreciendo recompensas de hasta 10.000 dólares por las denuncias. Frente a esto la fiscal de Illinois, Lisa Madigan, impulsó la campaña 'Conozca sus derechos', mediante la cual se entregarán materiales educativos a migrantes y consulados.



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة