Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: La Catedral de Burgos
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 18 di questo argomento 
Da: t-maria2  (Messaggio originale) Inviato: 12/02/2017 10:44

 


Primo  Precedente  4 a 18 di 18  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 4 di 18 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 12/02/2017 10:48
 

Rispondi  Messaggio 5 di 18 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 12/02/2017 10:52

Rispondi  Messaggio 6 di 18 di questo argomento 
Da: Nobotuma Inviato: 13/02/2017 19:05
     Que hermosa catedral y la música linda también. Gracias amiga por compartir las imágenes.

Rispondi  Messaggio 7 di 18 di questo argomento 
Da: Nobotuma Inviato: 13/02/2017 19:09
 que bonita, que bonita, que bonita es mi catedral...yo le canto con orgullo........
upaaa provoca bailar ese pasodoble jajajajaja

Rispondi  Messaggio 8 di 18 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 13/02/2017 20:32
Muchas gracias Nobo, acabo de venir de vacaciones en una zona que vive del turismo, en los hoteles suelen despedir a sus clientes en grupos con alguna canción de su tierra chica, (en mi caso Burgos), cuando oigo este pasodoble se me ponen los pelos de punta, y como bien dices los pies se pone en movimiento. 

Rispondi  Messaggio 9 di 18 di questo argomento 
Da: Nobotuma Inviato: 14/02/2017 01:29
Es muy linda, ya llevo tres veces que puse tu mensaje para oír la música..
Gracias 

Rispondi  Messaggio 10 di 18 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 15/02/2017 16:19

Rispondi  Messaggio 11 di 18 di questo argomento 
Da: Nobotuma Inviato: 15/02/2017 18:49
    Cuarta vez que la oigo...muy linda..
Gloria universal...la verdad es que es muy hermosa esa Catedral.

Rispondi  Messaggio 12 di 18 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 18/02/2017 23:02
Las fotos son hechas por mi el 16/02/2017
 
 

Construido inicialmente en el siglo XIV-XV, en el siglo siguiente, concretamente entre 1536 y 1553, fue remodelado totalmente por Juan de Vallejo y Francisco de Colonia, dando lugar a la entrada realizada con la típica piedra caliza blanca burgalesa,en esta ocasión proveniente de las canteras de Hontoria de la Cantera que puede contemplarse en la actualidad. Una puerta más simple debió de existir con anterioridad, ya que el Poema del Mio Cid la cita como el punto de entrada y salida de la ciudad empleado por el Cid cuando le reclamaban sus correrías guerreras. El Arco estuvo ocupado por el Consistorio burgalés hasta la construcción de la nueva Casa Consistorial (obra de Fernando González de Lara) en el siglo XVIII. Entre los años 1878 y 1955 fue sede del Museo Arqueológico Provincial de Burgos y en 1943 fue declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional.

En la actualidad está abierto al público en calidad de Centro Cultural Histórico Artístico, con espacios museístico y para exposiciones temporales.

Por esa puerta se entra a la Plaza del Rey San Fernando, donde nos encontramos la Catedral de Burgos



Rispondi  Messaggio 13 di 18 di questo argomento 
Da: Nobotuma Inviato: 19/02/2017 03:11
Interesante la historia del Cid Campeador o Mio Cid pasando por esa puerta

Rispondi  Messaggio 14 di 18 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 20/02/2017 18:43

Rispondi  Messaggio 15 di 18 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 26/06/2017 20:19
Estamos en fiestas
 

Rispondi  Messaggio 16 di 18 di questo argomento 
Da: Nobotuma Inviato: 28/06/2017 01:56
¿Cuáles fiestas t-maria?
dime de qué se trata..y vuelvo a disfrutar de la música.



Rispondi  Messaggio 17 di 18 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 28/06/2017 09:35

Fiestas de San Pedro y San Pablo 2017 / 23 de junio a 2 de julio

 

Fiestas de San Pedro y San Pablo 2017. 23 de junio a 2 de julio

Las fiestas mayores de la ciudad suscitan cada año gran expectación entre los burgaleses. La festividad de san Pedro y san Pablo, conocida popularmente como los “Sampedros”, tiene lugar el 29 de junio, pero la celebración y la fiesta se prolongan durante más de una semana, conjugando los actos más tradicionales con una programación cada vez más variada y completa.

 

Los Sampedros suponen uno de los momentos estelares dentro de la cultura festiva de Burgos, y están marcados por una activa participación ciudadana en todos los eventos que se organizan, abarcando todas las edades y gustos posibles.

Los festejos se inician con el pregón desde el Ayuntamiento, donde el Alcalde, el pregonero y las reinas de las fiestas, acompañados por los Gigantillos y los danzantes, dan la bienvenida a todos los burgaleses a las fiestas mayores de la ciudad.

Entre los actos tradicionales se encuentran la ofrenda floral a Santa María la Mayor, el canto del Himno a Burgos, los bailes de Gigantones y Gigantillos en la Plaza Mayor y el desfile de carrozas, a las que acompañan las peñas y grupos de danzas tradicionales.
 
No pueden faltar los fuegos artificiales, así como la feria taurina, los pasacalles y la presencia de la Feria de Atracciones. Todo ello se ve complementado con una oferta lúdica cada año más completa y sorprendente: conciertos, con algunos de los mejores artistas del momento, verbenas y actuaciones musicales nocturnas en los distintos barrios de la ciudad, la feria de Tapas, donde el público degusta y elige las mejores tapas presentadas por bares y restaurantes, las Noches de Humor, teatro de calle, actuaciones musicales, concursos deportivos, teatro, circo...
 
Todo ello sin olvidar a los niños, los grandes protagonistas, que tienen cada año su espacio reservado dentro de la agenda festiva: el “Parque de Mero el Jardinero” garantiza horas de diversión para los más pequeños, que disfrutarán de juegos, cuentos, artistas circenses, etc. Además hay teatro de títeres en distintos puntos de la ciudad, hinchables, juegos populares infantiles y muchas otras actividades lúdicas.
 
El último domingo de fiestas, en el Parque de Fuentes Blancas, se celebra el Día del Burgalés Ausente, que pone punto y final a las fiestas de san Pedro y san Pablo. Esta jornada de convivencia entre las diversas peñas y casas regionales y durante la que se celebra el certamen del “Buen Yantar” está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. Ese día también se homenajea a los burgaleses ausentes, a los que emigraron a otros países o tierras. Por medio de la llamada “Operación Añoranza” un grupo de burgaleses residentes en el extranjero comparten esta fiesta, tras haber convivido unos días en la ciudad.

 
 

Rispondi  Messaggio 18 di 18 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 28/06/2017 09:39


Primo  Precedente  4 a 18 de 18  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati