|
General: Los trotskistas argentinos contra la Revolución Bolivariana
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: Gran Papiyo (Missatge original) |
Enviat: 31/07/2017 17:19 |
Una vez más, los "inmanentes" de Matilda se suman a las campañas de la maldita Derecha.
A qué se debe esta "coincidencia" ????
Pura casualidad ????
O pura CAUSALIDAD ????
Estos mamarrachos, disfrazados de revolucionarios de Izquierda, son AGENTES DEL PODER ECONOMICO local y agentes del PODER FINANCIERO TRANSNACIONAL.
Ya no me cabe ninguna duda.
Lo hicieron en Argentina. Y ahora se suman al ataque contra el Chavismo.
Tomá nota, Nobotuma, sobre lo que escriben los referentes de Matilda, mientras tu Patria sufre un brutal ataque de la oligarquía venezolana y del Imperialismo yanqui.
Ellos se suman al enemigo de los pueblos. Como siempre.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
Primer
Anterior
2 a 9 de 9
Següent
Darrer
|
|
@laizqdiariove

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que votaron 8.089.320 de personas a nivel nacional en las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), en una jornada de votación marcada por las protestas y la muerte en disturbios de al menos 10 personas, según el Ministerio Público.
La cifra fue dada por la presidenta del CNE, Tibisay Lucena. Faltando 15 minutos para las 12 de la noche informó que esa cifra corresponde al 41,53 % del censo electoral, en el que están inscritas cerca de 19,5 millones de personas.
Se trata de un número de votos que ni Chávez había alcanzado, incluso antes de entrar en decadencia. En las elecciones de octubre del 2012, la última antes de su muerte, alcanzó la cifra de 8.044.106 de sufragios validos, lo que equivalía en ese entonces, el 55,11% del padrón electoral. En las elecciones presidenciales del 2006, Chávez había obtenido 7.309.080 de votos, el 62,84% de los votos. Es decir, en números absolutos, equivale a una cantidad de votos que ni Chávez llegó a tener incuso cuando estuvo en su mayor auge. En las elecciones de abril del 2013, luego de la muerte de Chávez, Maduro obtuvo 7.505.338 de votos, lo que equivalía al 50,61% de los votos. En las últimas elecciones, las legislativas de diciembre de 2015 que ganó por mayoría absoluta la oposición, el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) obtuvo 5,6 millones de votos. Son también superiores a los votos declarados por la MUD en su plebiscito de hace quince días.
Pero según el CNE, el gobierno de Maduro, en total debacle política, decadencia del chavismo y catástrofe económica, ha llegado superar a Chávez y recuperar de repente en completa deriva política casi 2,5 millones de votos. Más aún cuando, según Tibisay Lucena aún están por elegirse el martes los 8 representantes de las comunidades indígenas que integrarán la Constituyente que sumarían más votos. En verdad, todo apunta a números fraudulentos, pues por la afluencia que se observó en los centros electorales tal como vimos este domingo, nada correspondería a lo que indicaría el CNE, en total connivencia con el gobierno.
Según este resultado, este gobierno, con un nivel de oposición y rechazo mucho mayor al que llegó a tener Chávez, sin el apoyo de sectores que entonces estaban con Chávez –hoy identificados como “chavismo crítico”-, y con una popularidad de Maduro por el piso en medio de los padecimientos por la crisis económica, no solo ha sacado más votos que los que pudo haber sacado Chávez, sino mayores a los sacados por el propio Maduro en la pasada elección presidencial y 2,5 millones más que los sacados en las últimas elecciones, las de la Asamblea Nacional que perdió frente a la derecha. Es decir, según el CNE, Maduro con su iniciativa de Constituyente ha logrado superar su impopularidad, superar su propia votación de hace unos años, recuperar 2,5 millones de votos frente a la última elección (AN), superar la votación de la que la oposición declaró hace 15 días y poner al chavismo como nueva mayoría nacional.
Llamó la atención que, además de los diversos mecanismos de presión y chantaje (a trabajadores del sector público y habitantes de los sectores populares) previo y durante la elección, y los centros de votación semidesiertos o directamente vacíos en muchos casos, fuera el alto mando militar quien, con varias horas de anticipación al anuncio oficial de los resultados por parte del CNE, aun habiendo mesas electorales abiertas, se dirigiera al país hablando de “triunfo” y de las labores de instalación de la ANC.
Te puede interesar: Muy baja participación en las elecciones y varios muertos en una jornada de alta tensión política
La oposición -que no participaba en el proceso- ha calificado de fraude los comicios, y ha asegurado que solo un 12 % del censo ha acudido a las urnas este domingo. Aunque este dato de la oposición tampoco es creíble, y obviamente es una cifra interesada. Tal como fue para nada creíble los números que diera la Mesa de Unidad Democrática (MUD) cuando publicara que la participación en su plebiscito habría superado los más de 7 millones de votos. Tanto unos como otros manipulan buscando mostrar fortaleza en la crisis política que vive el país.
Te puede interesar: Gobierno de Maduro y la MUD, entre la negociación y la confrontación
Como vemos, en esta confrontación entre el chavismo y la oposición, en el que se da una clara manipulación de cifras de participación, tanto en estas elecciones a la farsa de Constituyente que busca montar Maduro, como también en el plebiscito de la MUD de hace pocas semanas, lo que buscan es embaucar al pueblo trabajador y a los sectores populares.
La oposición llamó a una nueva movilización para este lunes mientras que saludó un comunicado emitido por el Departamento de Estado de Estados Unidos que, con un lenguaje absolutamente injerencista, desconocía el resultado de la Constituyente y amenazaba con aplicar sanciones más duras y rápidas al país.
Con estos números en sus manos, y si termina de instalar la Constituyente, que será sostenida por las Fuerzas Armadas, tal como es sostenido el gobierno actual, buscará negociar con la oposición aglutinada en la MUD algún tipo de “concertación” política como solicitaba el mediador español, José Luis Rodríguez Zapatero, en un reciente comunicado. En las próximas horas veremos cómo se darán los próximos movimientos políticos.
Noticia en desarrollo
Te puede interesar: (DECLARACIÓN POLÍTICA) Desde la izquierda contra la farsa "Constituyente"
Por sus acciones los conocereis.  
Payasos, ratas e impostores.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
|
han hundido a un pais en menos de lo que canta un gallo.....  |
|
|
|
el poder es reticular papiyo, golpean por derecha y por izquierda al mismo tiempo, por la religión por el terror, por el espionaje y la distorsión, por los golpes bajos que dejan sin aliento a los pueblos, pero van cayendo de a poco , mostraron sus caras, ya todos sabemos quiénes son para quién laburan , dónde están y somos mayoría....les queda poco, bien poco, el cazador resultará cazado finalmente, ya están uno por uno en exhibición en la vidriera, un soplido más y se caen como castillo de naipes....odebrecht es el principio del fin del choreo a nivel planetario que vienen haciendo desde hace siglos sentemonos a mirar cómo explotan por el aire y finalmente construiremos un mundo con lugar para todos ( menos ellos claro)....manga de talibanes |
|
|
|
....Han hundido a un pais en menos de lo que canta un gallo.....  |
|
|
|
fijate si aqui el factor hambre a avansado tan rapido que se estan comiendo los perros,en cuba jamas yo vi eso en el poco tiempo que estuve,los gatos si decian que muchas gentes hacian fiesta y se los servian a la gente como conejo para luego decirselos como broma pero se los comian,en venezuela el avanze asido muy eficiente en esa area..y todavia aqui las viejas miopes que escriben por aqui quieren esa cagada de sistema......   |
|
|
|
"Los verdaderos republicanos somos nosotros, los populistas"
El politólogo Eduardo Rinesi analizó la concepción democrática del nuevo gobierno y de los períodos históricos previos en el lanzamiento de la Fundación Germán Abdala.
Por Jorge Giordano El filósofo y politólogo Eduardo Rinesi participó de una exposición sobre "Restauración conservadora y nuevas resistencias en Latinoamérica" en el marco del lanzamiento de la Fundación Germán Abdala, una iniciativa conjunta de ATE Capital y UTE Capital. El evento se realizó en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y contó con la participación de Álvaro García Linera, vicepresidente de Bolivia, y Emir Sader, sociólogo y politólogo brasileño. Rinesi señaló que "hay modos diversos sobre como pensamos la democracia. Los militares del '76 decían estar al servicio de una democracia que estaba en peligro. En los años 80 la democracia se representaba como la utopía de las libertades plenas. Libertades ciudadanas, individuales, sobre todo frente al poder del Estado. En los '90 pensamos la democracia como una rutina, ver garantizadas ciertas libertades básicas. Esos '90 estallaron por el aire y el 2001 habilita la democracia como espasmo, democracia asambleísta. La idea no era la democracia liberal ni neoliberal de mercado sino participativa. En el 2003 empieza otra historia. No es orden ni utopía ni rutina ni espasmo: empezamos a pensar la democratización como un proceso. Una libertad republicana, demasiado preciosa para regalársela a los conservadores. Es cosa pública, cosa común. Libertad no de los individuos para participar, sino individuos que no pueden ser libres en un país que no es libre. El sujeto colectivo es el pueblo y se realiza a través del estado y gracias a él." Profundizando esta caracterización, destacó que "en estos últimos doce años se generó una idea de derechos. Un país es tanto más democrático cuantos más derechos los asisten. Desde casarse hasta ir a la universidad. Nos habíamos habituado a esa idea. Si esas posibilidades no eran ciertas, eran consideradas un escándalo y era necesario reclamar al estado. John William Cooke decía 'los verdaderos comunistas somos los peronistas', parafraseando podemos decir que los verdaderos republicanos somos nosotros, los populistas". "Si estas caracterizaciones sobre la democracia están bien, debemos pensar de cuál de estas tradiciones tributa la nueva derecha. Yo creo que es la idea de democracia como orden, de la dictadura, y la rutina de los '90. Este gobierno no tiene nada que ver con la tradición de libertades individuales, esas libertades las tenemos que reclamar nosotros contra este gobierno. Yo lo conté: Macri no usó nunca la palabra 'derecho' en su discurso de asunción presidencial. Debemos recuperar la tradición de la libertad, la participación y los derechos".
|
|
|
|
Esta vez y muchísimas veces se le va la desfachatez al ventrilocuo que pone a hablar al muñecookoye contra los hijos de la Revolución patriota ....y como es el mismo sergio de quien salen las palabras de su creatura o criatura ( ademar o amamar ) entonces éste no replica ...como nada dice sergio cuando el coyote - perro- yanky.....su creación ...se despacha contra Cristina diciéndole ramera ...que dizque solo servirá para recoger condones...no votos .- Ahí tampoco le replica Sergio a su instrumento de tirador desde la sombra ....a mansalva y sobreseguro .-
| | |
|
Y esto es lo que sergio lee y trae en copipega para no dejar pasar la creencia de que el indio Maduro no sacó la votación que dice el CNE para la Cosnstituyente .... y abunda en enlaces fachos y proimperialistas para que luego Cubanet y su muñeco ( de sergio ) gavillocoye ...hagan comentarios contra Venezuela y su Constituyente .-
@laizqdiariove

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que votaron 8.089.320 de personas a nivel nacional en las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), en una jornada de votación marcada por las protestas y la muerte en disturbios de al menos 10 personas, según el Ministerio Público.
La cifra fue dada por la presidenta del CNE, Tibisay Lucena. Faltando 15 minutos para las 12 de la noche informó que esa cifra corresponde al 41,53 % del censo electoral, en el que están inscritas cerca de 19,5 millones de personas.
Se trata de un número de votos que ni Chávez había alcanzado, incluso antes de entrar en decadencia. En las elecciones de octubre del 2012, la última antes de su muerte, alcanzó la cifra de 8.044.106 de sufragios validos, lo que equivalía en ese entonces, el 55,11% del padrón electoral. En las elecciones presidenciales del 2006, Chávez había obtenido 7.309.080 de votos, el 62,84% de los votos. Es decir, en números absolutos, equivale a una cantidad de votos que ni Chávez llegó a tener incuso cuando estuvo en su mayor auge. En las elecciones de abril del 2013, luego de la muerte de Chávez, Maduro obtuvo 7.505.338 de votos, lo que equivalía al 50,61% de los votos. En las últimas elecciones, las legislativas de diciembre de 2015 que ganó por mayoría absoluta la oposición, el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) obtuvo 5,6 millones de votos. Son también superiores a los votos declarados por la MUD en su plebiscito de hace quince días.
Pero según el CNE, el gobierno de Maduro, en total debacle política, decadencia del chavismo y catástrofe económica, ha llegado superar a Chávez y recuperar de repente en completa deriva política casi 2,5 millones de votos. Más aún cuando, según Tibisay Lucena aún están por elegirse el martes los 8 representantes de las comunidades indígenas que integrarán la Constituyente que sumarían más votos. En verdad, todo apunta a números fraudulentos, pues por la afluencia que se observó en los centros electorales tal como vimos este domingo, nada correspondería a lo que indicaría el CNE, en total connivencia con el gobierno.
Según este resultado, este gobierno, con un nivel de oposición y rechazo mucho mayor al que llegó a tener Chávez, sin el apoyo de sectores que entonces estaban con Chávez –hoy identificados como “chavismo crítico”-, y con una popularidad de Maduro por el piso en medio de los padecimientos por la crisis económica, no solo ha sacado más votos que los que pudo haber sacado Chávez, sino mayores a los sacados por el propio Maduro en la pasada elección presidencial y 2,5 millones más que los sacados en las últimas elecciones, las de la Asamblea Nacional que perdió frente a la derecha. Es decir, según el CNE, Maduro con su iniciativa de Constituyente ha logrado superar su impopularidad, superar su propia votación de hace unos años, recuperar 2,5 millones de votos frente a la última elección (AN), superar la votación de la que la oposición declaró hace 15 días y poner al chavismo como nueva mayoría nacional.
Llamó la atención que, además de los diversos mecanismos de presión y chantaje (a trabajadores del sector público y habitantes de los sectores populares) previo y durante la elección, y los centros de votación semidesiertos o directamente vacíos en muchos casos, fuera el alto mando militar quien, con varias horas de anticipación al anuncio oficial de los resultados por parte del CNE, aun habiendo mesas electorales abiertas, se dirigiera al país hablando de “triunfo” y de las labores de instalación de la ANC.
Te puede interesar: Muy baja participación en las elecciones y varios muertos en una jornada de alta tensión política
La oposición -que no participaba en el proceso- ha calificado de fraude los comicios, y ha asegurado que solo un 12 % del censo ha acudido a las urnas este domingo. Aunque este dato de la oposición tampoco es creíble, y obviamente es una cifra interesada. Tal como fue para nada creíble los números que diera la Mesa de Unidad Democrática (MUD) cuando publicara que la participación en su plebiscito habría superado los más de 7 millones de votos. Tanto unos como otros manipulan buscando mostrar fortaleza en la crisis política que vive el país.
Te puede interesar: Gobierno de Maduro y la MUD, entre la negociación y la confrontación
Como vemos, en esta confrontación entre el chavismo y la oposición, en el que se da una clara manipulación de cifras de participación, tanto en estas elecciones a la farsa de Constituyente que busca montar Maduro, como también en el plebiscito de la MUD de hace pocas semanas, lo que buscan es embaucar al pueblo trabajador y a los sectores populares.
La oposición llamó a una nueva movilización para este lunes mientras que saludó un comunicado emitido por el Departamento de Estado de Estados Unidos que, con un lenguaje absolutamente injerencista, desconocía el resultado de la Constituyente y amenazaba con aplicar sanciones más duras y rápidas al país.
Con estos números en sus manos, y si termina de instalar la Constituyente, que será sostenida por las Fuerzas Armadas, tal como es sostenido el gobierno actual, buscará negociar con la oposición aglutinada en la MUD algún tipo de “concertación” política como solicitaba el mediador español, José Luis Rodríguez Zapatero, en un reciente comunicado. En las próximas horas veremos cómo se darán los próximos movimientos políticos.
Noticia en desarrollo
Te puede interesar: (DECLARACIÓN POLÍTICA) Desde la izquierda contra la farsa "Constituyente"
Por sus acciones los conocereis.  
Payasos, ratas e impostores.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) | | | |
|
|
|
|
asi s agnegado solidario asi es.....
Por sus acciones los conocereis.  
Payasos, ratas e impostores. |
|
|
Primer
Anterior
2 a 9 de 9
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|