الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: EL PEZ ESPONJA...
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: ♥ SuaveQuel ♥  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 30/08/2017 18:17
 
 
 
 
 

*EL PEZ ESPONJA*


 

 Muchos peces utilizan el camuflaje para pasar desapercibidos ante la vista

 de los depredadores pero ninguno de ellos logra mimetizarse tan bien

como el fantástico pez esponja.

Este pequeño habitante de los mares cálidos que apenas alcanza los 30 cm.

de talla máxima no sólo toma perfectamente el color de la esponja que

 viven en el arrecife sino que su piel imita la textura espongiaria hasta

 el punto de hacer que la diferencia sea irreconocible al tacto.

 

Lejos de ser un inocente pececito, el pez esponja es un carnívoro despiadado.

Cualquier pez pequeño que lo confunda con una esponja y pasee delante

 de su boca será sorprendido por un rápido movimiento que lo enviará

directamente al estómago del camuflado depredador antes de que caiga

 en la cuenta de lo que está pasando. Este asombroso mimetismo también

 le sirve para ocultarse de quienes se pudieran alimentar de su blanda carne.

 Es por eso que el quedarse quieto es absolutamente fundamental para pasar

 desapercibido. Todo en la vida de un pez esponja es sumamente lento,

 salvo el movimiento corto y rápido que se requiere para atrapar

la comida diaria, después de la que tomará una muy larga siesta.

 

El perfecto camuflaje de este pez está lejos de ser rápido y adaptable.

 Como en un arrecife hay muchas esponjas del mismo color, el pez puede

 saltar de una a otra a su antojo, pero si tuviera que mudarse a una zona

donde hubiera esponjas de color diferente al suyo tardaría cerca de un

 mes en asumir el color de sus nuevos anfitriones.

 

Es por eso que los peces esponjas no son proclives a "cambiarse de barrio"

 muy a menudo. En ese lapso de tiempo está expuesto al ataque de los

depredadores y lo que es peor, está prácticamente condenado a pasar

hambre ya que su figura se hace visible. Claro está que ante tan poco

 movimiento y tan poca energía gastada a lo largo del día, no requiere

de grandes cantidades de alimento para sobrevivir.


 

 
 


أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 30/08/2017 18:55

Camaleón: el rey del escondite

Camaleón: el rey del escondite

Los camaleones son mundialmente conocidos por su habilidad innata para cambiar el color de su piel y mimetizarse con el ambiente. Si supieran jugar al escondite, serían absolutamente imbatibles.

Parientes directos de las iguanas, estos animales son unos verdaderos genios del disfraz. Sin embargo, no todos saben que sus cambio de color no se deben solamente a la intención de esconderse y mimetizarse con su ambiente. También lo pueden hacer en función de su estado de ánimo, épocas de apareamiento, miedo o según la temperatura. Se trata de uno de los reptiles más primitivos, y se cree que hace 200 millones de años ya se encontraba jugando al escondite en nuestro planeta. Su origen es mayoritariamente africano, más concretamente de la isla de Madagascar y el sur oriental, aunque también existen en algunas zonas aisladas de Asia. En Europa, sólo existen camaleones salvajes en la Península Ibérica, dónde se introdujeron algunas colonias en el sur de Portugal y en algunas regiones de España. Por supuesto, su caza es absolutamente ilegal. Si hay algo que distinga al camaleón del resto, debemos quedarnos con tres elementos básicos que hacen de este simpático amigo un animal único: sus ojos, su cola y color. Cada ojo del camaleón puede moverse independientemente del otro en todas las direcciones. ¿Qué quiere decir esto? Pues que con un ojo puede estar vigilando sus espaldas, mientras que el otro está oteando el panorama que tiene en el frente. Además, este animal posee una cola prensil, con la que es capaz de colgarse de las ramas y quedarse suspendido. Finalmente, la ya mencionada habilidad de mimetismo, a través de la cual es capaz de cambiar su tonalidad en función de sus necesidades, es la última cualidad que nos permite diferenciar al camaleón fácilmente y sin dudar.

Cuidados

Deberemos ubicar nuestro camaleón en un terrario que sea más alto que ancho. De lo contrario, estos curiosos animales suelen sufrir de ansiedad. Además de tener en cuenta esta apreciación, cuanto más grande y más espacio tengan para moverse, más a gusto se sentirá el animal. Se recomienda situar el recipiente cerca de una ventana, con el fin de que pueda recibir luz solar directa, aunque alejado de las corrientes que podrían hacer que este enfermara. En cuanto a la alimentación, el camaleón es básicamente insectívoro. Esta será la base de su dieta (que no su único alimento). No hace falta que nos pasemos el día intentado cazar moscas, coger grillos o saltamontes. Los insectos más beneficiosos para nuestra mascota se pueden comprar en tiendas de animales, además de estar criados allí y controlados con la seguridad de que no tienen enfermedades (cosa de la que no podemos estar seguros si les proporcionamos un mosquito de la calle). A su vez, la fruta es un alimento que aportará una buena fuente de vitaminas y supondrá un importante complemento de su dieta habitual.

Camaleón: el rey del escondite



 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة