Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: El 31 de agosto de 1867 muere Charles Baudelaire
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Nobotuma  (Mensaje original) Enviado: 01/09/2017 01:13
  El 31 de agosto de 1867 muere en París, Francia, Charles Baudelaire quien fuera poeta, ensayista y crítico de arte. Formó parte de los llamados "poetas malditos" y fue el poeta de mayor impacto en el simbolismo francés. Recibió la influencia de Edgar Allan Poe. 

     Algunas de sus obras: "Las flores del mal", "Los paraísos artificiales", "Los despojos", "Pequeños poemas en prosa", "Mi corazón al desnudo".

La Destrucción Por Charles Baudelaire Las Flores del Mal, traducción de Ulyses Petit de Murat. Ediciones DINTEL, 1959. Edición limitada de 700 ejemplares A mis costados, sin cesar, se agita el Demonio; flota alrededor mío como un aire impalpable; lo aspiro y siento que abrasa mis pulmones y los llena de un deseo eterno y culpable. A veces toma (conoce mi gran amor por el Arte) la forma de la más seductora de las mujeres y, bajo especioso pretexto de aburrimiento, acostumbra mis labios a filtros infames. Me conduce así lejos de la mirada de Dios, jadeante y rendido de fatiga, en medio de las llanuras del Hastío, profundas y desiertas, y lanza a mis ojos llenos de confusión ¡vestidos manchados, heridas abiertas y el parto sangriento de la Destrucción

Imagen relacionada


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 01/09/2017 02:03
Un poema en prosa de Baudelaire ...

La desesperación de la vieja


La viejecilla arrugada sentíase llena de regocijo al ver a la linda criatura festejada por todos, a quien todos querían agradar; aquel lindo ser tan frágil como ella, viejecita, y como ella también sin dientes ni cabellos.

Y se le acercó para hacerle fiestas y gestos agradables.

Pero el niño, espantado, forcejeaba al acariciarlo la pobre mujer decrépita, llenando la casa con sus aullidos.

Entonces la viejecilla se retiró a su soledad eterna, y lloraba en un rincón, diciendo: «¡Ay! Ya pasó para nosotras, hembras viejas, desventuradas, el tiempo de agradar aun a los inocentes; ¡y hasta causamos horror a los niños pequeños cuando vamos a darles cariño!»



Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Nobotuma Enviado: 01/09/2017 17:40


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados