Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños angelvioleta !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños tu estrella !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños angelvioleta1 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Latinos de Florida, Trump no nos salva del socialismo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 13 en el tema 
De: CUBA ETERNA  (Mensaje original) Enviado: 10/09/2020 14:40
 


Primer  Anterior  2 a 13 de 13  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 13 en el tema 
De: adamar okoye Enviado: 10/09/2020 19:10
A person holds a sign reading 'Latinos for Trump' on the Republican National Convention

Respuesta  Mensaje 3 de 13 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 10/09/2020 23:04

"Los latinos son demasiado estúpidos. No son mi gente", dijo Trump, según ex-abogado

Según el libro de Michael Cohen, Trump aseguró en 2015 que no obtendría el voto latino; “como los negros, son demasiado estúpidos para votar por mí”, dijo en ese entonces

"El pez por su boca muere"
 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de "estúpidos" a los latinos y a los afroamericanos, entre otros comentarios racistas, según el libro de memorias de Michael Cohen, exabogado personal del mandatario republicano.

En el libro "Disloyal: A Memoir" (Desleal: unas memorias), que fue obtenido por el periódico The Washington Post antes de la fecha de publicación, prevista para el próximo martes, Trump suma nuevos ataques a la comunidad latina.

Cohen, condenado por fraude, entre otros delitos, asegura que los tres hijos mayores de Trump fueron a su oficina después de que el empresario anunciara su intención de presentarse a la nominación republicana en el verano de 2015.

En aquella ocasión, Trump dijo que México mandaba a Estados Unidos narcotraficantes, criminales y violadores y que por eso quería levantar un muro en la frontera con el país del sur.

Los hijos de Trump querían que su padre se retirase de la campaña porque estaban preocupados porque esa retórica estaba "matando a la empresa".

Sin embargo, el abogado personal del magnate aseguró que a Trump no le preocupaba eso porque sus negocios no se verían afectados, ni tampoco su campaña.

"Además, nunca obtendré el voto hispano", dijo el republicano, según el libro de Cohen. "Como los negros, son demasiado estúpidos para votar por Trump. No son mi gente".

Cohen fue condenado a tres años por violar las leyes de financiación de campaña electoral de Trump al pagar dinero a mujeres que decían haber mantenido relaciones con el presidente para comprar su silencio, además de evasión de impuestos y declaraciones falsas a un banco.

Antes de ingresar en prisión, el abogado testificó ante el Congreso, audiencia en la que relató numerosas mentiras y crímenes que supuestamente cometió para proteger a Trump, del que dijo que era "un racista, un estafador, un fraude".

SALUDOS REVOLUCIONARIOS 

(Gran Papiyo)          


Respuesta  Mensaje 4 de 13 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 10/09/2020 23:06
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

Respuesta  Mensaje 5 de 13 en el tema 
De: adamar okoye Enviado: 10/09/2020 23:13
oye lo que hay que leer aquí tú sabes lo que es traer esa cagalera cuando ayer dijeron que. Trump tiene el 52% del voto hispano en florida.

Respuesta  Mensaje 6 de 13 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 14/09/2020 01:26
ayer dijeron que. Trump tiene el 52% del voto hispano en florida. (Adamar)
 
Son cuatro puntitos de morondanga.
Además, Florida es un Estado. No representa el país.
Encima de todo, Trump confesó, días atrás, que le ocultó a la población el real peligro que representaba el COVID-19.
Y ya están cerca de los 200.000 muertos. Muchas vidas se hubieran salvado si el boludo no hubiera hecho las cosas tan mal.
Alega que no quería crear pánico. Pero lo cierto es que le importó un comino que murieran tantas personas con tal que la economía no se derrumbara.

Yo que vos... abandonaría ese optimismo irracional. De esa manera, cuando llegue la dura derrota... no sufrirás tanto.

Convencete : SE TERMINÓ.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)      

Respuesta  Mensaje 7 de 13 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 14/09/2020 01:44

La ventaja de Trump sobre Biden en Florida en el voto latino la marcan los cubanoamericanos

Aunque el resultado de recientes sondeos muestra una estrecha brecha de diferencia entre ambos contendientes por la presidencia, en el Estado del Sol, el Presidente aventaja a Biden en la intención del voto hispano.
 
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)           
 
 

Respuesta  Mensaje 8 de 13 en el tema 
De: CUBA ETERNA Enviado: 15/09/2020 12:58
DESDE  1998, TRUMP QUISO QUE SUS HOTELES Y 
  

Respuesta  Mensaje 9 de 13 en el tema 
De: adamar okoye Enviado: 15/09/2020 17:41

todo lo que trajo cuba eterna es mentira gracias a dios que quedan los archivos del gerald.


From the Herald archives: Donald Trump on the embargo and casinos

By Donald J. Trump

Special to the Miami Herald

 
 MIAMI HERALD STAFF

Editor’s note: This story was originally published in the Miami Herald editorial page on June 25, 1999. On Thursday, Sept. 29, 2016, Newsweek published a story reporting that in late 1998, Trump's hotel and casino company secretly spent money trying to do business in Cuba in violation of the U.S. trade embargo.

Several large European investment groups have asked me to take the "Trump Magic" to Cuba. They have "begged" me to form partnerships to build casino-hotels in Havana. With the influx of foreign tourists, we would make a fortune, they promise, and they are no doubt right. They are also right to say that this type of arrangement would allow me to skirt the U. S.-imposed embargo.

But rushing to join those who would do business in Cuba would do more than that. It would place me directly at odds with the longstanding U. S. policy of isolating Fidel Castro. I had a choice to make: huge profits or human rights. For me, it was a no-brainer.

I fully understand the familiar arguments for lifting the embargo. The Cold War is over. Castro is on the ropes. Pumping money into his economy would benefit the long-suffering masses. This is the way to "open up" Cuba, export democracy, and promote entrepreneurship and independence from the state. We need to put the past behind us.

Each of those arguments is bogus.

Today’s top headlines

Sign up for the Afternoon Update and get the day’s biggest stories in your inbox.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Cold War is indeed over, but it would be instructive to remember the role that Castro played in the struggle between - yes - good and evil. He turned his island over to his Soviet patrons. He was quite willing to have nuclear missiles, launched from Cuban soil, destroy American cities. He exported revolution to Central and South America. He abetted Libyan terrorism. He gave asylum to murderers. He posted troops in Africa.

More important, he turned his nation into a maximum-security prison. His regime controls every aspect of human life - access to food, medical assistance, schools and employment. Castro has not mellowed with age. Terror continues to reign. The secret police are unrestrained. The disappearance and beatings of citizens are still tools of civilian control, as is the suppression of free speech. Castro's ruthless domination of the Cuban people has not lessened even as his regime crumbles.

The real cause of misery of the Cuban people is Castro's Marxist-Leninist economic system - not the U.S. embargo. Castro's Cuba is a brutal police state; Castro rules through terror, intimidation and brutality.

Castro urgently wants the United States to lift the embargo because he is desperate for hard currency to keep his faltering communist economy afloat. Now, without the generous subsidies from the Soviet Union - between $5-7 billion dollars a year - Cuba's economy is reeling.

Of course, he would love Donald Trump to come to Havana and build casino hotels. Why? Not to raise the standard of living for the people of Cuba. Quite the contrary. Almost every dollar would go to prop up his police-state. Why? Because foreign investors cannot legally do business with private Cuban citizens. They can go into business only with the Castro government. It is highly illegal in Cuba for anyone except for the regime to employ a Cuban citizen.

Foreign investors are not allowed to hire or pay Cuban workers. They must pay the government directly for the workers. Castro then pays the workers in worthless Cuban money and keeps the rest. Under these circumstances, my investment cannot help average Cubans - it can only replace the Soviet subsidy Castro no longer receives.

If I opened a casino/hotel in Havana, I would be required to pay Castro about $10,000 per year for each Cuban worker. But the workers would not benefit. Castro would pay them the equivalent of $10 a month. The rest he uses to pay for the brutal and violent system that keeps him in power - and deprives the Cuban people of basic human rights. In other words, my investment in Cuba would directly subsidize the oppression of the Cuban people.

Yes, the embargo is costly. If I formed a joint venture with European partners, I would make millions of dollars. But I'd rather lose those millions than lose my self-respect. I would rather take a financial hit than become a financial backer of one of the world's most-brutal dictators, a man who was once willing to aid in the destruction of my country. To me the embargo question is no question at all. Of course, we should keep the embargo in place. We should keep it until Castro is gone.

Donald J. Trump is a real-estate investor and head of The Trump Organization in New York City.


Respuesta  Mensaje 10 de 13 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 15/09/2020 17:58
Del Foro Cuba Eterna  https://www.gabitos.com/Cuba_Eterna
 
 
Desde 1998, Trump quiso que sus
hoteles y campos de golf estuvieran en la Cuba comunista
Por Álvaro Fernández
MIAMI.   Desde 1998 hasta al menos 2016, Donald Trump pensó en Cuba como un potencial sitio de negocios para sus hoteles y campos de golf. Sin embargo, típico del estilo de Trump, a lo largo de los años, cuando no ha sido conveniente (un intento fallido a la presidencia en 2000 y las elecciones de 2016) él ha negado cualquier interés en establecer negocios en la Isla comunista. No obstante, ejecutivos de Trump, y al menos una firma consultora pagada por la organización Trump, viajaron a Cuba en su nombre en busca de oportunidades comerciales. Y el 29 de octubre de 2008, la organización Trump contrató en La Habana a la abogada cubana Leticia Laura Bermúdez Benítez para que registrara la marca Trump en el Boletín Oficial de la Oficina Cubana de Propiedad Industrial, estableciendo así una futura presencia en la Isla.
 
Pero estamos en 2020 y, sin La Florida, Trump tiene pocas posibilidades de recuperar la Casa Blanca en noviembre. Entonces, como lo ha hecho en el pasado, el presidente está cortejando al bloque de votantes de la extrema derecha republicana cubana de Miami con la esperanza de que este pequeño pero poderoso grupo, que ha sido engañado fácilmente por todos los presidentes desde la década de 1960, con el mismo cántico de “Cuba libre”, pueda ponerlo en la cima en un estado con 29 votos en el Colegio Electoral.
 
Su mensaje principal es que un voto a favor del demócrata Joe Biden es un voto a favor del comunismo… Es un mensaje que me parece contradictorio, proveniente de un hombre cuya única creencia es “Lo que es bueno para Donald Trump”, que en el pasado reciente ha incluido la posibilidad de hacer negocios en la Cuba comunista.
 
Llamé a un viejo conocido involucrado en la campaña de Trump en La Florida. Pidió permanecer en el anonimato. Le pregunté acerca de las mentiras de Trump a los cubanos y sus incursiones en Cuba. Sin responder a la pregunta, me recordó que, en primer lugar, es un año de elecciones y Trump necesita el voto de los republicanos cubanos en Miami. Luego agregó: “¡Más que nunca!”. En cuanto a su mensaje anticomunista, respondió: “Cualquier cosa que funcione…” Antes de colgar dijo: “Vamos a resolver el problema de Cuba de la misma manera que resolvimos el de Venezuela…”. No me dio la oportunidad de despedirme.
 
Newsweek elimina a Trump
 
En un artículo del 29 de septiembre de 2016, la revista Newsweek reveló que en 1998 “una empresa controlada por Donald Trump, el candidato republicano a la presidencia, realizó negocios en secreto en la Cuba comunista durante la presidencia de Fidel Castro, a pesar de las estrictas prohibiciones comerciales estadounidenses que hacían ilegales tales emprendimientos, según entrevistas con exejecutivos de Trump, registros internos de la empresa y documentos judiciales”.
 
Esa empresa, llamada en 1998 Trump Hotels & Casino Resorts, pagó, con el conocimiento de Trump, a una firma consultora estadounidense, Seven Arrows Investment and Development Corp., para que sirviera de fachada en su aventura ilegal en busca de oportunidades comerciales futuras en la Isla. Un exejecutivo de Trump explicó que el motivo del viaje fue establecer una “cabeza de playa” en Cuba. Durante el viaje de 1998, Trump Hotels & Casinos gastó un mínimo de 68 000 dólares durante esta visita a Cuba. Hay una carta de Seven Arrows, con fecha del 8 de febrero de 1999 y dirigida a John Burke, un ejecutivo de Trump Hotels, por “gastos incurridos antes y durante un viaje a Cuba en nombre de Trump Hotels & Casino Resorts, Inc.”.
 
Durante ese viaje de 1998, la organización Trump violó el embargo. El viaje no había sido autorizado por la Oficina Federal de Control de Activos Extranjeros (OFAC), como se muestra en la carta de John Burke. Una vez más, típico del estilo de Trump (mentir y hacer trampa), solo unos meses después del viaje de 1998, Trump, quien se postulaba para presidente como candidato del Partido Reforma, prometió a una multitud de cubanos en Miami que él “mantendría el embargo y nunca gastaría su dinero ni el de sus empresas en Cuba hasta que Fidel Castro sea destituido del poder”. Eso es después de haber gastado al menos 68 000 dólares en la Isla.
 
Para aquellos facilitadores de Trump que gritan “fake news” acerca de cualquier cosa que pueda dañar al presidente, el mismo artículo de Newsweek cita a Kellyanne Conway, quien en 2016 encabezó la campaña presidencial de Trump, durante su aparición en el programa de televisión The View, donde admitió las fechorías de la organización Trump, cuando dijo a los entrevistadores: “Gastaron dinero, según tengo entendido, en 1998”.
 
Dos cosas que caracterizan a Trump
 
Dos cosas que sabemos con certeza: Donald Trump es un microgestor (siempre toma la decisión final); y Trump es un mentiroso conspirador (The Washington Post publicó que hasta el 9 de julio, el presidente Trump, durante sus menos de cuatro años en el cargo, había hecho más de 20 000 afirmaciones falsas y engañosas).
 
Luego está este artículo publicado en bloomberg.com, en el que se le pregunta a Trump en CNN si estaría interesado en abrir un hotel en Cuba. Su respuesta fue sí, y agregó: “Lo haría, lo haría, en el momento adecuado, cuando se nos permita hacerlo. Ahora mismo, no lo estamos haciendo”. Luego, el 26 de julio de 2016, meses antes de ser elegido presidente, le dijo en la televisión al reportero de Miami Jim DeFede que “Cuba sería  una buena oportunidad, [pero] creo que el momento no es el adecuado”.
 
El artículo de Bloomberg continúa diciendo que “ejecutivos y asesores de la Organización Trump viajaron a La Habana a fines de 2012 o principios de 2013, según dos personas familiarizadas con las discusiones que tuvieron lugar en Cuba y que hablaron bajo condición de anonimato. Entre los visitantes más importantes de la compañía a Cuba se encontraban Larry Glick, vicepresidente ejecutivo de desarrollo estratégico de Trump, que supervisa el golf, y Edward Russo, consultor ambiental de Trump para el golf. En viajes posteriores, se les unieron Jason Greenblatt, director jurídico de la Organización Trump, y Ron Lieberman, otro ejecutivo de golf de Trump. Glick, Greenblatt y Lieberman no respondieron a las solicitudes de entrevistas. Melissa Nathan, portavoz de la Organización Trump, se negó a responder una lista de preguntas detalladas”.
 
Entonces, según lo que sabemos de Donald Trump y cómo actúa y responde a las cosas, especialmente a cualquier cosa que tenga que ver con la “marca” Trump, ¿alguien puede negar el hecho de que Donald Trump está interesado en hacer negocios en Cuba sin importarle quién está a cargo del gobierno allí? ¿O ha estado casi 20 años intentando construir hoteles y campos de golf de la marca Trump mientras Fidel, luego Raúl, y ahora Miguel Díaz-Canel dirigen el gobierno cubano? Por supuesto, el propio Trump lo negará, a pesar de las pruebas.
 
Y, sin embargo, incluso después de que publiquemos este artículo con detalles nunca antes divulgados, que incluyen el número de publicación, la sección y la página del nombre de Trump registrado en el Boletín Oficial de la Oficina Cubana de Propiedad Industrial, habrá muchos en Miami y otros lugares que lo caracterizarán de “Fake News”, simplemente porque no tienen mejor argumento que creer otra mentira de Trump.
 
No obstante, la marca Trump aplicó en tres nominales: 36, 41, 43 (ver en el Boletín Oficial de la Oficina Cubana de Propiedad Industrial). Estas aplicaciones tiene una vigencia de 10 años, prorrogables 6 meses más. Así, la marca Trump estuvo vigente en la Isla hasta el año 2018, momento en el que Trump llevaba 2 años en la presidencia.
 
Trump necesita a los cubanos de Miami para tener una oportunidad
 
Dejemos algunas cosas en claro. Los principales medios de comunicación de Estados Unidos han establecido que Trump es un mentiroso de talla mundial. Las 20 000 mentiras que demuestra el Washington Post son prueba más que suficiente de esto. En segundo lugar, al menos desde 1998, la organización Trump, encabezada nada menos que por el presidente de Estados Unidos, ha tenido claras e inequívocas intenciones de establecer su marca de hoteles y campos de golf en Cuba. A tal punto que, como hemos revelado, ejecutivos de Trump viajaron a Cuba en 2008, contrataron a una abogada cubana e inscribieron la marca Trump para futuras posibilidades relacionadas con propiedades hoteleras y campos de golf en la Isla. Todo esto hecho —a veces ilegalmente, como hemos demostrado con los 68 000 dólares gastados en 1998— mientras Cuba estaba bajo la dirección de un gobierno comunista y, al inicio de sus intentos, un gobierno encabezado por Fidel Castro.
 
Pero, aun así, muchos en los círculos republicanos cubanos de Miami tienen un amor enfermizo por Trump porque es su héroe anticomunista. Un hombre que promete todo y les dará nada, a no ser hacer daño a los cubanos comunes y corrientes en la Isla que se han visto gravemente afectados por el arreciamiento de las sanciones por parte de Trump contra la Isla, simplemente para complacer a los Marco Rubio de Miami y mostrarles la clase de tipo duro que él puede ser. Y al final, todo lo que Donald Trump está haciendo es buscar cada voto que pueda obtener de personas a las que puede engañar, haciéndoles creer que él está de su parte. Esto me hace volver a la persona mencionada anteriormente y sus palabras. Mira lo que Trump prometió a los venezolanos y mira lo que ha hecho por ellos… ¡Nada!
 
Los republicanos cubanos de Miami que terminarán votando por Trump son tontos; masoquistas que disfrutan martillándose en el… (rellene el espacio en blanco). Terminarán votando por lo que dicen odiar más: un tirano mentiroso y aspirante a dictador.
 
Traducción de Germán Piniella para Progreso Semanal.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
               (Gran Papiyo)
 
 
 

Respuesta  Mensaje 11 de 13 en el tema 
De: Margarita Enviado: 15/09/2020 21:00
Al revés: es el socialismo lo único que puede salvar al mundo de la opresión. El socialismo es el futuro, si no hay catástrofe.




Respuesta  Mensaje 12 de 13 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 15/09/2020 22:57
Pero, Margarita. No podés pedirle peras al olmo.
Los cubanos anti-castristas, sean pro-Trump o sean pro-Biden son defensores a ultranza del capitalismo.
SOCIALISMO para ellos es mala palabra.
No tienen retorno ni solución. Son adoradores del Imperio y están felices de vivir dentro de sus entrañas, aunque cumplan el papel de esclavos de segunda.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)    

Respuesta  Mensaje 13 de 13 en el tema 
De: adamar okoye Enviado: 15/09/2020 23:03
papiyo como buen emprendedor la mentira que eres olvidaste esto si no lo entiendes jódete pero no sea aliado de la mentira.........


Each of those arguments is bogus.




Primer  Anterior  2 a 13 de 13  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados